Tecnología Minera
FLSmidth

ABB: 70% de trabajadores mineros en Perú no cuenta con habilidades digitales

Publicado hace 2 años

Una de las metas a nivel mundial de ABB hacia el 2030 es contar con un 100% de trabajadores mineros capacitados en habilidades digitales que sus puestos de trabajo requieran.

El sector minero se encuentra en un proceso de migración de la minería tradicional hacia una electrificada, con soluciones tecnológicas y digitales. De acuerdo al informe de la consultora EY, las empresas mineras planean aumentar su inversión en transformación digital en los próximos 12 meses. Siendo que el 44% de organizaciones buscará aumentar su inversión entre 11% y 25%; mientras que el 13%, la incrementará entre 26% y 50%.

En ese sentido, Ricardo Tejada, especialista en automatización y electrificación de minas de ABB en Perú, asegura que este escenario propiciará una mayor demanda de trabajadores mineros con capacidad de dominar soluciones tecnológicas aplicadas a la electrificación de minas que está asociado a centro de datos, uso de baterías, etc. y que se encuentren integradas a plataformas digitales.

“Es clave que las compañías mineras capaciten a sus trabajadores porque aseguran tomar mejores decisiones y una mayor eficiencia y productividad, disminuyendo riesgos en fallas o paradas de producción por falta de información o soporte de herramientas de tecnología. Actualmente en Perú, el promedio de trabajadores mineros que cuentan con habilidades digitales, en la pequeña, mediana y gran minería, es de alrededor del 30%; es decir un 70% aún falta capacitarse”, indicó Tejada.

Añadió que la meta a nivel mundial para ABB hacia el 2030 es contar con un 100% de trabajadores mineros capacitados en habilidades digitales que sus puestos de trabajo requieran. “Como ABB, la idea es brindar al cliente minero, junto con nuestras soluciones de minas electrificadas, la capacitación al personal técnico y operarios de mina con los cursos necesarios para que puedan certificarse en la operación de las nuevas soluciones”, señaló.

Aportes para el trabajador minero

El especialista de ABB en Perú resalta tres aportes que este cambio de escenario generará para el trabajador minero del futuro próximo:

” Primero, impulsar el aprendizaje de nuevas habilidades digitales; y es que los profesionales mineros deberán adaptarse rápidamente a los nuevos cambios que la tecnología y automatización traerán en el desempeño de la labor diaria. Por ejemplo, en la toma de decisiones impulsada por datos de consumo de energía, asimismo la operación de equipos eléctricos inteligentes que proporcionará información en tiempo real para la correcta y eficiente operación de los procesos mineros” complementa el Ing. Tejada.

Como segundo punto, el ejecutivo de ABB señaló que la electrificación impulsa el ingreso de vehículos autónomos que reducirán el CO2 nocivo para el medio ambiente y el personal minero, por lo que trabajarán en un ambiente más limpio y seguro sin gases contaminantes. Otro beneficio de este tipo de transporte es que podrían prevenir 150,000 accidentes de tránsito fatales, de acuerdo con la consultora McKinsey.

Por último, el especialista indica que el tercer aporte está relacionado con los beneficios del trabajo remoto, ya que un sistema de electrificación integrada a las plataformas digitales en una mina proporcionará equipos y procesos que puedan operar en forma cada vez más autónoma, los cuales unidos a un centro de control podrán realizar tareas con un alto nivel de autonomía de confianza. Por otro lado, señaló que estos cambios contribuirán a que los trabajadores cuenten con un espacio laboral más agradable y placentero en el aspecto emocional, donde se pueda tener la información necesaria a la mano y ser de esta forma más eficiente.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Productividad

LACSAC: Factores a considerar al momento de escoger un martillo hidrá . . .

03/Jul/2025 6:50pm

Una correcta elección del martillo hidráulico impacta directamente en la eficiencia operativa y en los costos del proy . . .

VER MÁS

Productividad

Camiones Liebherr realizan histórica conexión de trolley en Collahua . . .

30/Jun/2025 5:18pm

A más de 4.500 m.s.n.m, la chilena Collahuasi es la tercera mina de cobre más grande del mundo y, está allanando ráp . . .

VER MÁS

Ampliación

TIMining impulsa su expansión en Perú y llega con soluciones que tra . . .

30/Jun/2025 5:17pm

Su modelo de innovación en el mismo terreno y su inversión del 23% en I+D la posicionan como un aliado clave en la dig . . .

VER MÁS

Maquinaria

La nueva cargadora de ruedas de Volvo para remanipulación a gran esca . . .

30/Jun/2025 8:49am

La L260 es actualmente el modelo más grande de la nueva generación de cargadoras de ruedas de Volvo. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO