Tecnología Minera
FLSmidth

ABB: Transmisores de nivel con tecnología Láser y Transmisores de temperatura tipo no intrusivo

Publicado hace 3 años

La empresa líder en tecnología avanzada, ABB, se caracteriza por su constante innovación y desarrollo de soluciones industriales para sectores como minería, farmacéutica, petróleo, gas, entre otros.

Unas de sus principales soluciones son los transmisores de nivel, que, de acuerdo a lo que comenta Rogelio Quijano, especialista de Medición de Nivel en Latinoamérica de ABB, es un “dispositivo con dos elementos principales, un sensor que detecta la altura de un líquido o sólido y un elemento que envía una señal proporcional a la altura detectada”

De acuerdo a Quijano, la medición de nivel puede ser de dos tipos: De contacto y no contacto. En el primer caso pueden ser de presión diferencial, por flotador o desplazador y radar de onda guiada, entre otros, y en el de no contacto como el ultrasonido, el radar de libre propagación o el láser.

Ventajas de la tecnología Láser

Según comenta el especialista, en la industria minera se prefieren las tecnologías de no contacto, debido a que, los procesos en el sector se caracterizan por la presencia de líquidos muy viscosos, abrasivos o corrosivos, así como también de materiales sólidos y piedras de diferentes tamaños. Por ello, el uso del láser es muy demandado en la industria pues resulta superior a la tecnología de radar de libre propagación y el ultrasonido.

Las principales ventajas son que un mismo modelo puede medir tanto sólidos como líquidos, rango más grande, no requiere mapeo de ecos, instalación versátil, configuración sencilla y que no se afecta por cambios en la presión o temperatura de proceso.

Transmisor de temperatura tipo no invasivo

Según comenta el especialista de ABB, un transmisor de temperatura tipo no invasivo es un dispositivo que realiza la medición de temperatura en la superficie externa de una tubería. “Realiza la compensación por la influencia de la temperatura ambiente y envía una señal casi exacta a la temperatura medida con el método tradicional de termopozo”, comenta.

“A comparación de un transmisor de temperatura tradicional, no requiere ningún trabajo mecánico que altere la tubería, se instala de forma externa con abrazaderas y puede cambiarse de posición sin necesidad de parar el proceso. La medición tradicional se realiza mediante un termopozo que debe insertarse en el interior de la tubería mediante un orificio que se puede soldar o roscar”, añadió Quijano, quien también comentó que la medición no intrusiva representa ahorros por ingeniería, materiales y mano de obra.

De acuerdo a Quijano, para la medición sin transmisor existen múltiples tipos de sensores, como Termopar, tipo RTD (Resistance Temperature Detector) o tipo termistor que pueden conectarse directamente a un dispositivo de indicación o control; pero solo en distancias cortas (100 metros), con cableado especial y vigilando múltiples afectaciones externas como ruido electromagnético.

“En cambio, en la medición con transmisor, este se conecta directamente al sensor Termopar, RTD o termistor y envía una señal por ejemplo de 4-20mA que puede llegar a más de 300 metros con cable común para instrumentación y tiene poca afectación por interferencias electromagnéticas; en caso de señal con protocolo HART la distancia podría ser mayor a 3 kilómetros”, agrega el especialista.

ABB: Ventajas sobre la competencia

La empresa innovadora en soluciones tecnológicas presenta una gran variedad de beneficios y características en el mercado y los transmisores de nivel no se quedan atrás. Según Quijano, el transmisor de tipo láser de ABB puede medir líquidos con rango de 0.5 a 30 metros y sólidos con rango de 0.5 a 100 metros.

“Tiene certificación SIL2 (IEC-61508) para usarse con sistemas instrumentados de seguridad. Cuenta con conexión sanitaria Triclover clamp con aprobación 3-A. Cumple con certificaciones FM, CSA, ATEX y otras para usos en atmosferas explosivas”, señala.

Por su parte, el transmisor de temperatura tipo no intrusivo de ABB cuenta con un rango de medición de -40 a 400°C. “La medición es tan exacta como la medición tradicional con termopozo, el montaje es muy versátil y necesita mínimos requerimientos de aislamiento térmico.

 

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

TUMI fortalece su liderazgo en servicios de Raise Boring y soluciones . . .

01/Oct/2025 4:14pm

TUMI Raise Boring reafirma su posición como socio estratégico de la gran minería al ofrecer un portafolio integral de . . .

VER MÁS

Innovación

Volvo presentó el camión más seguro del mundo y su primer bus 100 % . . .

30/Sep/2025 4:35pm

Con una exhibición que abarcó desde buses hasta cargadores frontales eléctricos, la compañía presentó su portafoli . . .

VER MÁS

Innovación

Ferreycorp y Ferreyros lideraron en PERUMIN tendencias transformadoras . . .

29/Sep/2025 5:27pm

El liderazgo de Ferreyros en tendencias transformadoras para la minería resaltó en PERUMIN 37, mostrando su contribuci . . .

VER MÁS

Equipos

Corporación Macmining destacó en PERUMIN 37 con innovadores equipos . . .

26/Sep/2025 5:10pm

Corporación Macmining cerró con éxito su participación en la 37 edición de PERUMIN, evento minero que congregó a l . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO