Tecnología Minera
FLSmidth

Acciona es la compañía eléctrica más verde del mundo por quinto año consecutivo

Publicado hace 5 años

La firma encabeza desde 2015 el Top 100 Green Utilities de Energy Intelligence, consultora que evalúa un centenar de compañías eléctricas por sus emisiones de CO2 y su capacidad renovable instalada.

ACCIONA ha revalidado un año más su posición como la compañía de generación eléctrica más “verde” del mundo, que viene ocupando desde 2015 en el ránking “New Energy Top 100 Green Utilities” elaborado anualmente por Energy Intelligence, consultora independiente especializada en los mercados energéticos.

El ranking, que acaba de ser publicado en su octava edición, selecciona cien de las mayores compañías de producción de electricidad en el mundo y las clasifica en función de sus emisiones de CO2 y su capacidad instalada en tecnologías renovables (hidroeléctrica excluida), para determinar su grado de implicación en la transición a un sistema eléctrico bajo en carbono.

ACCIONA ocupa el liderazgo mundial en la clasificación elaborada por la firma estadounidense, desde su posición de operador independiente que trabaja exclusivamente en tecnologías renovables. El creciente papel de los productores independientes especializados en energías limpias como ACCIONA, junto con la progresiva descarbonización de las eléctricas convencionales explican, según Energy Intelligence, que las emisiones medias de las compañías incluidas en el ranking haya descendido hasta 440 kg de CO2 por MWh generado, desde los 565 kg/MWh registrados en 2011, año de la primera edición.

Destacado crecimiento de la capacidad renovable

Las 100 compañías que integran el ranking suman 3.140 gigavatios (GW) y representan aproximadamente el 45% de la capacidad de generación eléctrica a nivel global. La presencia europea en el top-10 es mayoritaria, con seis compañías entre las diez primeras, junto con dos chinas y dos estadounidenses. Tras ACCIONA, figuran como “utilities” más verdes E.On (Alemania), China General Nuclear, Iberdrola (España), NextEra Energy (EE.UU.), China Three Georges, Orsted (Dinamarca), EDP (Portugal), EDF (Francia) e Invenergy (US).

El análisis del Top 100 Green Utilities de Energy Intelligence refleja también un destacado crecimiento de la capacidad renovable en los ocho años transcurridos desde la primera edición del informe. La potencia renovable no hidráulica se ha triplicado, hasta alcanzar 329 GW –el 10% del total-, mientras que la potencia fósil ha descendido del 65% al 57% y la hidráulica y nuclear se han mantenido estables.

Destaca, en este sentido, el papel jugado por las eléctricas europeas, que han experimentado una destacada transformación en sus activos de generación, al agregar 43 GW eólicos y solares en dicho período y retirar o desinvertir 100 GW de activos fósiles.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Productividad

Camiones Liebherr realizan histórica conexión de trolley en Collahua . . .

30/Jun/2025 5:18pm

A más de 4.500 m.s.n.m, la chilena Collahuasi es la tercera mina de cobre más grande del mundo y, está allanando ráp . . .

VER MÁS

Ampliación

TIMining impulsa su expansión en Perú y llega con soluciones que tra . . .

30/Jun/2025 5:17pm

Su modelo de innovación en el mismo terreno y su inversión del 23% en I+D la posicionan como un aliado clave en la dig . . .

VER MÁS

Maquinaria

La nueva cargadora de ruedas de Volvo para remanipulación a gran esca . . .

30/Jun/2025 8:49am

La L260 es actualmente el modelo más grande de la nueva generación de cargadoras de ruedas de Volvo. . . .

VER MÁS

Equipos

Los beneficios de los compresores de aire eléctricos . . .

30/Jun/2025 8:42am

El nuevo compresor de aire portátil Sullair de Hitachi Global Air Power está diseñado para ahorrar costos a largo pla . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO