Aceros Arequipa fortalece su presencia regional con inversiones en Bolivia
Publicado hace 1 año

La Corporación Aceros Arequipa realizó una inversión de más de USD $20 millones de dólares en una nueva planta de procesamiento de tubos y perfiles conformados en Bolivia.
Con una inversión de más de US$ 20 millones, la Corporación Aceros Arequipa (CAASA) inaugura la nueva planta de producción de tubos y perfiles conformados en Bolivia, que cuenta con una nave de 10,000 m2 ubicada en un terreno de 50,000 m2 dentro del Parque Industrial Latinoamericano en Santa Cruz, Bolivia.
La Corporación Aceros Arequipa (CAASA), siderúrgica peruana líder en la industria, realizó una inversión de más de USD $20 millones de dólares en una nueva planta de procesamiento de tubos y perfiles conformados en Bolivia, la más moderna del país por su infraestructura y maquinaria.
“Inaugurar la planta de producción más moderna de Bolivia es realmente un hito y un orgullo. El objetivo de este emblemático proyecto es mejorar la atención a los clientes locales y aumentar la frecuencia de exportación a los países limítrofes: Paraguay, Argentina y Brasil. Asimismo, refuerza la expansión y el posicionamiento de nuestra empresa como líder en el sector siderúrgico” señala Tulio Silgado, CEO de CAASA.
Con la puesta en marcha de esta planta, Aceros Arequipa consolida su presencia en el mercado boliviano del acero, ofreciendo un portafolio completo de productos, desde barras corrugadas, perfiles y productos planos, todos ellos laminados en caliente, hasta los tubos electrosoldados y perfiles conformados en frío.
La planta más moderna de Bolivia en cifras
Ubicada en el Parque Industrial Latinoamericano en Santa Cruz, Bolivia, la nueva planta de
CAASA cuenta con una nave de 10,000 m2 ubicada en un terreno de 50,000 m2. La instalación estará preparada para la producción de tubos electrosoldados, conformado en frío de perfiles y corte de bobinas a flejes. Las tres líneas producen un total de 60,000 toneladas al año. Además, mediante la provisión de servicios como transporte, fletes y logística, el megaproyecto brinda trabajo a 90 personas de forma directa y a otras 150 de manera indirecta.
“Esta nueva planta nos permite llevar la calidad que nos caracteriza a un siguiente nivel, ya que al producir localmente, el producto terminado se conserva mejor y llega en óptimo estado a todos nuestros clientes. Además, mejora el nivel de servicio y optimiza el capital de trabajo”, asegura Ricardo Cillóniz Rey, gerente de Proyectos, Minería, Responsabilidad Social e Innovación de Aceros Arequipa.
Para CAASA, Bolivia ofrece muchas oportunidades de crecimiento, no solo a nivel local, sino que también abre puertas al mercado internacional, volviéndose un mercado clave en el desarrollo y expansión de la compañía.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Special Alloy Fab destaca en The Wall 3 con tecnología para el manejo . . .
16/May/2025 11:31am
La empresa, representada en Perú y Chile por Instruvalve, también presentó una charla técnica especializada. . . .
Komatsu opera por primera vez de forma autónoma un camión eléctrico . . .
14/May/2025 4:19pm
Basándose en su legado de innovación en minería autónoma, Komatsu ha logrado el importante hito de operar de forma a . . .
AVRTEC obtiene importantes certificaciones tras rigurosa auditoría de . . .
13/May/2025 4:17pm
La empresa fue homologada como contratista y proveedor para VOLCAN Compañía Minera SAA, tras una evaluación integral . . .
Unimaq lanza nueva generación de minicargadores Cat en el mercado per . . .
12/May/2025 12:37pm
Los minicargadores Cat 250 y Cat 260 se distinguen por su capacidad de carga, de 1.2 toneladas y 1.4 toneladas, respecti . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera