Tecnología Minera
FLSmidth

Aceros Arequipa fortalece su presencia regional con inversiones en Bolivia

Publicado hace 1 año

La Corporación Aceros Arequipa realizó una inversión de más de USD $20 millones de dólares en una nueva planta de procesamiento de tubos y perfiles conformados en Bolivia.

Con una inversión de más de US$ 20 millones, la Corporación Aceros Arequipa (CAASA) inaugura la nueva planta de producción de tubos y perfiles conformados en Bolivia, que cuenta con una nave de 10,000 m2 ubicada en un terreno de 50,000 m2 dentro del Parque Industrial Latinoamericano en Santa Cruz, Bolivia.

La Corporación Aceros Arequipa (CAASA), siderúrgica peruana líder en la industria, realizó una inversión de más de USD $20 millones de dólares en una nueva planta de procesamiento de tubos y perfiles conformados en Bolivia, la más moderna del país por su infraestructura y maquinaria.

“Inaugurar la planta de producción más moderna de Bolivia es realmente un hito y un orgullo. El objetivo de este emblemático proyecto es mejorar la atención a los clientes locales y aumentar la frecuencia de exportación a los países limítrofes: Paraguay, Argentina y Brasil. Asimismo, refuerza la expansión y el posicionamiento de nuestra empresa como líder en el sector siderúrgico” señala Tulio Silgado, CEO de CAASA.

Con la puesta en marcha de esta planta, Aceros Arequipa consolida su presencia en el mercado boliviano del acero, ofreciendo un portafolio completo de productos, desde barras corrugadas, perfiles y productos planos, todos ellos laminados en caliente, hasta los tubos electrosoldados y perfiles conformados en frío.

La planta más moderna de Bolivia en cifras

Ubicada en el Parque Industrial Latinoamericano en Santa Cruz, Bolivia, la nueva planta de

CAASA cuenta con una nave de 10,000 m2 ubicada en un terreno de 50,000 m2. La instalación estará preparada para la producción de tubos electrosoldados, conformado en frío de perfiles y corte de bobinas a flejes. Las tres líneas producen un total de 60,000 toneladas al año. Además, mediante la provisión de servicios como transporte, fletes y logística, el megaproyecto brinda trabajo a 90 personas de forma directa y a otras 150 de manera indirecta.

“Esta nueva planta nos permite llevar la calidad que nos caracteriza a un siguiente nivel, ya que al producir localmente, el producto terminado se conserva mejor y llega en óptimo estado a todos nuestros clientes. Además, mejora el nivel de servicio y optimiza el capital de trabajo”, asegura Ricardo Cillóniz Rey, gerente de Proyectos, Minería, Responsabilidad Social e Innovación de Aceros Arequipa.

Para CAASA, Bolivia ofrece muchas oportunidades de crecimiento, no solo a nivel local, sino que también abre puertas al mercado internacional, volviéndose un mercado clave en el desarrollo y expansión de la compañía.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Productividad

LACSAC: Factores a considerar al momento de escoger un martillo hidrá . . .

03/Jul/2025 6:50pm

Una correcta elección del martillo hidráulico impacta directamente en la eficiencia operativa y en los costos del proy . . .

VER MÁS

Productividad

Camiones Liebherr realizan histórica conexión de trolley en Collahua . . .

30/Jun/2025 5:18pm

A más de 4.500 m.s.n.m, la chilena Collahuasi es la tercera mina de cobre más grande del mundo y, está allanando ráp . . .

VER MÁS

Ampliación

TIMining impulsa su expansión en Perú y llega con soluciones que tra . . .

30/Jun/2025 5:17pm

Su modelo de innovación en el mismo terreno y su inversión del 23% en I+D la posicionan como un aliado clave en la dig . . .

VER MÁS

Maquinaria

La nueva cargadora de ruedas de Volvo para remanipulación a gran esca . . .

30/Jun/2025 8:49am

La L260 es actualmente el modelo más grande de la nueva generación de cargadoras de ruedas de Volvo. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO