ANDES presenta el servicio de transporte aéreo para el sector minero
Publicado hace 5 años

Durante Perumin 2019, la firma presentó su servicio de transporte aéreo como una alternativa de solución ante situaciones de emergencias técnicas o humanas, y paralizaciones temporales en la operación minera.
En la actualidad, la minería es el motor de crecimiento de la economía peruana y es una cuna de oportunidades, desarrollo de negocios y servicios estratégicos para las operaciones. Uno de ellos es el traslado en helicóptero, el cual, además de reducir el riesgo de accidentes durante un viaje, optimiza las horas operativas para la producción y contribuye a una mejor calidad de vida para los colaboradores.
“En Andes reconocemos que las emergencias técnicas, humanas o paralizaciones temporales tienen un impacto en la operación minera y en sus colaboradores, pero tienen solución. Con el propósito de incentivar al sector minero a utilizar el transporte aéreo, buscamos trabajar de la mano con los clústeres mineros, ya sea en el centro, norte o sur del Perú, con el fin de contribuir a la continuidad de las operaciones”, destacó Luis Fontenoy, gerente general de Andes.
Es posible desarrollar el soporte aéreo para la minería, pues, antes solo consideraban al helicóptero para actividades de magnetometría en exploración minera. No obstante, existe una amplia oferta de servicios para el sector. Por ejemplo:
- Traslado de colaboradores a zona de explotación y exploración. Lo que supone un viaje de 10 horas vía terrestre se podría reducir a 30 minutos o menos en helicóptero.
- Traslado de altos directivos a campamentos mineros. Ofrece la oportunidad de visitar la operación y retornar el mismo día para continuar con sus actividades.
- Rescates y Evacuaciones Aeromédicas en zonas remotas. Brinda una rápida capacidad de respuesta en los distintos escenarios de nuestra compleja geografía.
- Transporte de carga externa. Empleando línea corta y línea larga con referencia vertical de manera eficiente.
- Servicio en los proyectos de magnetometría. Permite el levantamiento de mapas para el desarrollo de la minería.
- Exploración sísmica. Aeronaves especiales para operaciones en altura o a nivel del mar.
“Debemos desmitificar la figura de los helicópteros en el sector minero, considerar sus beneficios en la empresa permitirá incrementar la satisfacción de los colaboradores, además de contribuir a una producción continua”, finalizó Fontenoy.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Sandvik lanza el simulador de formación en perforación superficial A . . .
26/Aug/2025 4:36pm
Sandvik Mining presenta un nuevo simulador de formación en perforación superficial AutoMine®, diseñado, según afirm . . .
Ferreyros y Tecsup refuerzan histórica alianza para formar talento t . . .
25/Aug/2025 5:02pm
Ferreyros, líder en maquinaria y representante de Caterpillar, y Tecsup consolidaron una vez más su compromiso con la . . .
Metso reafirma su compromiso con la sostenibilidad al certificar la co . . .
22/Aug/2025 4:35pm
Por segundo año consecutivo, Metso en Perú obtiene una certificación que valida la trazabilidad de la medición de su . . .
ABSISA cumple 38 años consolidándose como referente en soluciones in . . .
22/Aug/2025 4:31pm
La empresa reafirma su compromiso para atender, en forma competitiva, a los sectores minero, petrolero e industrial, act . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera