Antamina logra una nueva certificación ISO y renueva dos más
Publicado hace 4 años

El objetivo del SIG de Antamina es mejorar permanentemente su desempeño con relación a la salud, seguridad en el trabajo, medio ambiente y calidad en todos sus procesos.
La compañía minera Antamina renovó sus certificaciones ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 y a partir de este año, obtuvo, por primera vez, la certificación ISO 45001:2018, luego de haber aprobado con éxito, y sin observaciones, la auditoría a los procesos del Sistema Integrado de Gestión (SIG), realizada por la empresa TÜV Rheinland Perú.
El objetivo de Antamina es mejorar permanentemente su desempeño en todos sus procesos, desde la salud, seguridad en el trabajo, medio ambiente y calidad; permitiendo a sus colaboradores desarrollarse en ambientes de trabajo seguros, en cumplimiento con las políticas, estándares de la organización, las normas legales y, a su vez, los requerimientos de sus clientes.
Anteriormente, la minera ya poseía la certificación ISO 14001:2015 -que ahora, ha sido renovada-, y permite a las empresas demostrar el compromiso asumido con la protección del medio ambiente, a través de una correcta gestión de los riesgos medioambientales asociados a la actividad desarrollada.
Con ella, Antamina garantiza el correcto cumplimiento de su Sistema de Gestión Ambiental (SGA) en toda su operación: mina Yanacancha, mineroducto, Puerto Punta Lobitos (PPL) y en la oficina de Lima.
Asimismo, se renovó la certificación de la norma ISO 9001:2015 del Sistema de Gestión de Calidad (SGC) de PPL, con el objetivo de entregar concentrados de calidad y brindar servicios de acuerdo con los requerimientos del cliente. Además, es un requisito legal por parte de la Autoridad Portuaria Nacional, que los puertos del país cuenten con un sistema de calidad certificado.
Finalmente, la migración de la norma OHSAS 18001:2007 a ISO 45001:2018 ha sido el resultado de reforzar y alinear todos los niveles del sistema de gestión de la minera. Ello se ha reflejado en una mejora operativa en la integración de ambas normas (ISO 45001:2018 e ISO 14001:2015), permitiendo una gestión más eficiente, optimizando las actividades y contribuyendo a la mejora continua de las operaciones.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Ferreyros llega a PERUMIN reafirmándose como el mejor dealer minero d . . .
04/Sep/2025 4:23pm
Con 5,000 colaboradores y 103 años de historia, Ferreyros es la empresa líder en maquinaria pesada en el Perú, repres . . .
Layher Perú presentará en PERUMIN 37 soluciones modulares seguras y . . .
03/Sep/2025 4:28pm
Layher Perú mostrará en PERUMIN 37 innovaciones en andamios modulares, priorizando seguridad, eficiencia y sostenibili . . .
QSI impulsa el Tour Leister 2025 en Perú con capacitación técnica d . . .
02/Sep/2025 4:24pm
QSI desarrolla el Tour Leister 2025 en Lima, Arequipa, Cusco, Trujillo, Cajamarca y Piura, capacitando a técnicos y ope . . .
F45 Fotografía Industrial lanza servicio de Time Lapse en 6K para la . . .
02/Sep/2025 9:02am
F45 Fotografía Industrial presenta al sector minero e industrial su innovador servicio de Time Lapse en resolución 6K, . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera