Tecnología Minera
FLSmidth

Aporte de la minería a la sostenibilidad del sector construcción

Publicado hace 6 años

Es conocida la difícil situación por la que actualmente atraviesa el sector construcción en el país, y es por eso que las empresas contratistas y de servicios muestran mayor interés respecto el aporte y oportunidades que la minería puede ofrecer a diferencia de otros sectores.

PILOTES TERRATEST no es ajena a ello, y apoyada en la experiencia obtenida ejecutando proyectos de gran envergadura, ofrece distintas soluciones en cimentaciones y sostenimiento de taludes.  Tareas en las que se requiere de la aplicación de diversas tecnologías y un adecuado soporte de ingeniería. Además de la ejecución de los trabajos con la calidad y seguridad que corresponde.

 

En ese sentido, algunas soluciones y tecnologías aplicables en minería son:

  • Pilotes para cimentación de chancadores.

  • Estabilización de taludes con anclajes postensados o anclajes pasivos.

  • Mejoramiento de suelos empleando Jet Grouting, compactación dinámica, columnas de grava, entre otras soluciones.

  • Pantallas de impermeabilización empleando muro pantalla, pantalla de pilotes secantes, columnas de Jet Grouting.

  • Refuerzo de cimentaciones existentes empleando micropilotes.

  • Inyecciones de impermeabilización y consolidación.

  • Perforaciones para sondeos y/o captación de agua.

 

Una de las tecnologías de mayor aplicación en la minería es la ejecución de inyecciones. A continuación, les muestro un proyecto ejecutado en Chile.  Esta obra debía resolver un problema de filtraciones en el muro de la presa. Para esto, se debía ejecutar una cortina impermeable de inyecciones (bentonita-cemento) conformado por tres líneas de inyección separadas a 1.50 m una de otra y tenían una profundidad de hasta 35 m medidos desde el nivel de terreno natural. Las perforaciones primarias fueron cada 12 m, las secundarias a media distancia entre 2 primarias y las terciarias a media distancia entre las primarias y secundarias. La cota de inicio de la cortina de inyecciones corresponde al terreno natural (roca) previamente escarpado y éstas seguían el contorno del perfil natural del terreno.  La cota más baja de la superficie de la cortina de inyecciones coincidía con la ubicación del dren colector.  En esta obra se ejecutaron: 5,460 m.l. de perforación 50 mm; 234 unidades de pruebas de admisión (Lugeon); 218,400 litros de inyección de lechada.

 

Se espera que sean muchas las obras que la minería aporte para el sostenimiento del sector construcción en el país.

 

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Metso reafirma su compromiso con la sostenibilidad al certificar la co . . .

22/Aug/2025 4:35pm

Por segundo año consecutivo, Metso en Perú obtiene una certificación que valida la trazabilidad de la medición de su . . .

VER MÁS

Noticia

ABSISA cumple 38 años consolidándose como referente en soluciones in . . .

22/Aug/2025 4:31pm

La empresa reafirma su compromiso para atender, en forma competitiva, a los sectores minero, petrolero e industrial, act . . .

VER MÁS

Noticia

Minera Cerro Verde y Metso: una alianza estratégica basada en la conf . . .

21/Aug/2025 1:00pm

La relación entre la compañía minera y la firma finlandesa se ha consolidado como un ejemplo de trabajo conjunto y vi . . .

VER MÁS

Insumos y materiales

Bel-Ray: lubricantes de alto desempeño para minería e industria . . .

20/Aug/2025 4:25pm

Bel-Ray ofrece lubricantes, aceites y grasas de alto rendimiento, junto con servicios in situ y sistemas centralizados d . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO