“Arequipa debe continuar siendo el destino de grandes eventos para el país”
Publicado hace 6 años

Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, destacó la importancia de la región como centro de grandes eventos y su impulso para la economía local.
A raíz de los acontecimientos ocurridos en las últimas semanas en Arequipa, diversos gremios e instituciones han levantado su voz de rechazo frente a los conflictos y han expresado su preocupación de que esta coyuntura afecte el importante posicionamiento de Arequipa como centro de grandes eventos empresariales y académicos en el Perú.
La conferencia de prensa, organizada por la Camára de Comercio e Industria de Arequipa, contó con la participación de la presidencia del Comité Organizador de PERUMIN 34 Convención Minera, la Asociación de Empresas del Parque Industrial de Arequipa (ADEPIA), la Sociedad Nacional de Industrias sede Arequipa (SNI), el Mes de Innovación Regional de Arequipa (MIRA), la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Arequipa (AHORA), el BURÓ de Arequipa, la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA), la Universidad Católica San Pablo (UCSP) y la Universidad La Salle de Arequipa.
Jessica Rodríguez -presidenta de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa- destacó la importancia de la región como sede de encuentros no solo de índole empresarial, también académicos.
“Arequipa ha venido creciendo en los últimos años a tasas superiores al promedio nacional y ocupa el segundo puesto en el índice de competitividad. Se ha logrado reducir la brecha de pobreza a 11% y esto es fruto, en gran medida, de la atracción de inversión en sectores claves para el desarrollo de la región”, expresó.
“PERUMIN 34 generará un gran beneficio para el turismo, hoteles, restaurantes, taxistas y comerciantes. Para poder lograr este posicionamiento de nuestra ciudad es importante atraerlos y no ahuyentarlos. Las acciones violentas y bloqueos deben evitarse. Se esta dañando de forma irreparable la imagen de nuestra ciudad y esto no lo vamos a permitir. Tenemos varios eventos importantes a futuro en Arequipa, por tanto, debemos posicionar y fortalecer Arequipa, lograr visibilidad nacional e internacional como destino de negocios y oportunidades”, añadió Rodríguez.
Evento no es solo para mineros
Por su parte, el presidente del Comité Organizador de PERUMIN 34 Convención Minera, Carlos Gálvez, manifestó que, pese a la coyuntura, el evento empezará el próximo 16 de setiembre en el Centro de Convenciones Cerro Juli.
“Tradicionalmente PERUMIN ha sido un evento de mineros para mineros, pero estamos convencidos que debemos utilizar el potencial que tiene nuestro país para que se conviertan en oportunidades del desarrollo de conocimiento. Por eso, queremos tener involucrada a la academia y a la juventud. No obstante, los últimos hechos lamentables han puesto en alarma a los países registrados para PERUMIN. Estamos preocupados que Arequipa sea vetado para convenciones internacionales hacia el futuro. Estamos seguros que contaremos con el respaldo del gobierno y del pueblo de Arequipa, que siempre ha sido muy acogedor de estos eventos como lo es PERUMIN”, señaló.
Por otro lado, Gálvez manifestó que se ha invitado cordialmente al gobernador regional. “Particularmente, hemos pedido dos audiencias para invitarlo y finalmente lo hemos invitado también por escrito para participar en una mesa sobre desarrollo en infraestructura regional con especialistas del más alto nivel”, agregó.
Asimismo, recordó que PERUMIN 34 contará con un moderno centro de convenciones para recibir a sus más de 60,000 asistentes, entre líderes empresariales, inversionistas, autoridades, funcionarios públicos, profesionales, estudiantes y público en general, provenientes de más de 40 países. Además, la feria EXTEMIN contará con la participación de más de 800 instituciones y empresas nacionales e internacionales distribuidos en 1,400 stands, todo ello repercutirá de manera positiva en la economía de Arequipa.
Por último, Dr. Manuel Briceño -rector de la Universidad Católica Santa María- señaló: “Velamos por el desarrollo de Arequipa y PERUMIN 34, que le ha costado tanto a nuestras autoridades, debe permanecer en nuestra ciudad y desarrollarse de la mejor manera ahora y en el futuro”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Ferreyros y Tecsup refuerzan histórica alianza para formar talento t . . .
25/Aug/2025 5:02pm
Ferreyros, líder en maquinaria y representante de Caterpillar, y Tecsup consolidaron una vez más su compromiso con la . . .
Metso reafirma su compromiso con la sostenibilidad al certificar la co . . .
22/Aug/2025 4:35pm
Por segundo año consecutivo, Metso en Perú obtiene una certificación que valida la trazabilidad de la medición de su . . .
ABSISA cumple 38 años consolidándose como referente en soluciones in . . .
22/Aug/2025 4:31pm
La empresa reafirma su compromiso para atender, en forma competitiva, a los sectores minero, petrolero e industrial, act . . .
Minera Cerro Verde y Metso: una alianza estratégica basada en la conf . . .
21/Aug/2025 1:00pm
La relación entre la compañía minera y la firma finlandesa se ha consolidado como un ejemplo de trabajo conjunto y vi . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera