Atlas Copco: acondicionamiento de una sala de compresores para el invierno en 4 pasos
Publicado hace 4 años

Atlas Copco brinda 4 recomendaciones, de sus especialistas, para incrementar la eficiencia energética de equipos durante la temporada de invierno.
Con la llegada del invierno, es necesario preparar los sistemas de aire comprimido para hacer frente al frío, no dejando de lado el mantenimiento necesario y las estrategias de aclimatación, pues se podría tener complicaciones, tales como: oxidación, mal funcionamiento y reducción en la eficiencia de los equipos.
Para hacer frente a estos inconvenientes, los expertos de Atlas Copco brindan 4 recomendaciones que permitirán aumentar la eficiencia energética durante el invierno:
1. Hacerse cargo del mantenimiento
Revisar si es que hay obstrucciones o ineficiencias en el sistema de drenaje del equipo. No se debe olvidar el revisar, también, lo mismo en los equipos de tratamiento de aire, incluyendo los sistemas de secadores y filtros.
2. Aclimatar las instalaciones de aire, gas y vacío
Revisar las zonas que pueden haber sido dañadas por el clima y reemplazar las que ya no puedan trabajar de manera apropiada. De igual manera, examinar el aislamiento para asegurar que el calor se mantenga en el interior.
3. Mantener un buen ambiente interior
Durante el verano, mantener las salas de compresores ventiladas es esencial; pero, durante el invierno, es igual de importante prestar atención a los espacios por donde puede entrar el viento, asegurando que estén siempre cerrados. Esto ayudará a mantener la temperatura caliente de la sala. La temperatura ideal para las salas de compresores debe ser por encima de 7 C°.
4. Invertir en un sistema de recuperación de calor
¿Sabían que, bajo las condiciones adecuadas, casi el 90% del calor producido por el aire comprimido puede ser recuperado?
Un sistema de recuperación de calor puede compensar los costos de producir agua caliente para las salas de lavado o equipos de limpieza, o los costos de utilizar aire caliente en espacios de trabajo, almacenes o áreas de carga y descarga.
Vale recordar que el monitoreo remoto de equipos es una de las estrategias más efectivas para mejorar la eficiencia de un sistema de aire comprimido y evitar tiempos de parada.
Si están interesados en realizar un mantenimiento preventivo para sus compresores, durante esta temporada de invierno, pueden contar con los especialistas de Atlas Copco. Para ello, pueden completar el siguiente formulario y solicitar su servicio al momento: https://bit.ly/3ojD8wk

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Inspección virtual de revestimientos: una nueva forma de ver, analiza . . .
27/Aug/2025 4:41pm
Con el objetivo de seguir mejorando la eficiencia, productividad y seguridad de las operaciones de sus clientes, Metso p . . .
Sandvik lanza el simulador de formación en perforación superficial A . . .
26/Aug/2025 4:36pm
Sandvik Mining presenta un nuevo simulador de formación en perforación superficial AutoMine®, diseñado, según afirm . . .
Ferreyros y Tecsup refuerzan histórica alianza para formar talento t . . .
25/Aug/2025 5:02pm
Ferreyros, líder en maquinaria y representante de Caterpillar, y Tecsup consolidaron una vez más su compromiso con la . . .
Metso reafirma su compromiso con la sostenibilidad al certificar la co . . .
22/Aug/2025 4:35pm
Por segundo año consecutivo, Metso en Perú obtiene una certificación que valida la trazabilidad de la medición de su . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera