Tecnología Minera
FLSmidth

BASF y la hidrogeofísica mejoran la recuperación de cobre lixiviado

Publicado hace 1 año

BASF e HydroGeophysics Consulting (HGI) crearon una asociación estratégica que mejorará la recuperación secundaria de cobre a través de novedosas tecnologías mineras.

La ayuda de lixiviación química LixTRA de BASF combinada con las tecnologías de inyección geofísica en pozos profundos de HGI desbloquearán el cobre atrapado y aumentarán las tasas de extracción de cobre.

El proceso de lixiviación en pilas, que implica apilar minerales de baja ley sobre un revestimiento y gotear un lixiviante (generalmente ácido) sobre la pila para disolver el cobre en una solución, ofrece un método rentable para la extracción de cobre. Sin embargo, la falta de uniformidad de las pilas a menudo conduce a áreas de compactación del mineral y permeabilidad deficiente del lixiviante, lo que resulta en una recuperación de metal subóptima.

HGI emplea tecnologías geofísicas de última generación para caracterizar los componentes estructurales de las pilas, lo que permite el diseño, operación y monitoreo de pozos de inyección de lixiviantes específicos. Al agregar el auxiliar de lixiviación LixTRA de BASF, se logra un mayor contacto entre el mineral y el lixiviante, lo que en última instancia conduce a una mayor disolución del cobre y una mayor recuperación del metal.

Los resultados iniciales del sitio de un cliente han demostrado un aumento del 20 % en la recuperación de cobre durante el período de prueba, lo que provocó más pruebas a mayor escala para cuantificar los beneficios.

“Los avances tecnológicos son esenciales para que la industria satisfaga la demanda de cobre proyectada en el futuro. Utilizar la experiencia de HGI para identificar áreas de bajo rendimiento de lixiviación en pilas y luego enfocarse en estas áreas a través de tecnología de pozos profundos y el reactivo LixTRA de BASF es un gran ejemplo de cómo las asociaciones pueden impulsar mejoras sostenibles en los procesos en la industria minera”, dice Caren Hoffman, vicepresidenta de soluciones mineras en BASF.

Brian Cubbage, vicepresidente ejecutivo de operaciones de HGI, agregó: “Mejorar la recuperación de cobre de una manera sostenible y segura es el enfoque principal de la mayoría de las minas con las que trabaja HGI. Aprovechar la experiencia de HGI en la localización y mejora de la recuperación de cobre en áreas de bajo rendimiento en plataformas de lixiviación en pilas, con la aplicación del reactivo LixTRA de BASF a través de nuestros programas de inyección, ha proporcionado un impulso significativo en la eficiencia de la recuperación de cobre”.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Productividad

Soluciones confiables en canalizaciones eléctricas con las tuberías . . .

14/Nov/2025 4:03pm

Sonepar impulsa la eficiencia y seguridad en instalaciones eléctricas con el portafolio de tuberías metálicas EMT e I . . .

VER MÁS

Noticia

ROBOCON: Mixkret 4, la hormigonera robusta y confiable para la minerí . . .

14/Nov/2025 3:59pm

ROBOCON, empresa líder en soluciones de shotcrete y soporte en minería subterránea, anuncia la disponibilidad en el m . . .

VER MÁS

Noticia

GreenSun lanza oficialmente el E-Power Box con apoyo de ProInnóvate . . .

14/Nov/2025 9:47am

Se trata del primer generador solar autónomo, móvil y 100% libre de emisiones desarrollado en el Perú, capaz de abast . . .

VER MÁS

Noticia

SBM 700 SR de TUMI: Seguridad, sostenibilidad y productividad en perfo . . .

13/Nov/2025 4:00pm

La SBM 700 SR de TUMI ofrece máxima seguridad, cuidado ambiental y alta productividad en perforación subterránea, con . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO