bauma 2025: Soluciones para la minería del futuro
Publicado hace 1 mes

La feria líder mundial de maquinaria de construcción, máquinas para materiales de construcción, máquinas de minería, vehículos de construcción y equipos de construcción se celebrará del 7 al 13 de abril en el recinto ferial de Múnich.
La industria minera mundial se enfrenta al reto de garantizar el suministro económico de materias primas minimizando al mismo tiempo los efectos negativos sobre el medio ambiente, el clima y las personas. Hacer frente a este «desafío minero» es uno de los temas clave de bauma 2025. La feria líder mundial de maquinaria de construcción, máquinas para materiales de construcción, máquinas de minería, vehículos de construcción y equipos de construcción se celebrará del 7 al 13 de abril en el recinto ferial de Múnich. En ella se mostrarán las soluciones innovadoras que se utilizarán para que la minería sea aún más eficiente, segura y sostenible en el futuro.
Cargador eléctrico a bordo
Muchas empresas mineras se han fijado ambiciosos objetivos de reducción de emisiones en aras de la protección del clima, pero también de reducción de las emisiones de gases de escape bajo tierra para obtener beneficios operativos. Un enfoque para la descarbonización que se viene persiguiendo desde hace tiempo es el cambio a accionamientos alternativos. En bauma 2025, esta tendencia continuará con abundantes ideas. Por ejemplo, el fabricante Aramine presenta el L440B, el único cargador alimentado por batería hasta la fecha que no requiere una infraestructura fija para la carga en la mina. En su lugar, tiene un cargador integrado que puede utilizarse para cargarlo en cualquier lugar siempre que se disponga de una conexión eléctrica. Esto ahorra costosas y complejas instalaciones. Como la unidad de baterías de la máquina puede conectarse y desconectarse fácilmente, es posible realizar el trabajo sin interrupciones gracias al uso alternativo de dos baterías.
Para generar la electricidad utilizada en las máquinas directamente en la mina con cero emisiones locales, Aramine y su empresa asociada Tysilio también ofrecen plantas de energía solar que pueden transportarse en contenedor e instalarse rápidamente, un concepto que beneficia en particular a los lugares remotos.
Excavadora gigante con cable de alimentación
Komatsu trae a la capital bávara un auténtico titán entre las máquinas mineras electrificadas: La gran excavadora hidráulica PC7000-11E, accionada por cable eléctrico, está equipada con una cuchara retroexcavadora de 44 m3, líder en su clase. Combina una gran potencia de excavación con una baja huella de carbono. El enrollado automático del cable hace que las maniobras en minería a cielo abierto sean seguras y sencillas.
Soluciones autónomas en diferentes dimensiones
Otro gigante de la minería que también combina la descarbonización con el tema de la «conducción autónoma», muy relevante especialmente en la minería, es el dúmper T 264. Desarrollado por Liebherr en colaboración con el grupo minero australiano Fortescue, la máquina está equipada con una batería de 3,2 MW y tiene una carga útil de 240 toneladas.
El S1 Vision a batería, también de Liebherr, transporta material de forma autónoma, pero de una manera completamente diferente. El nuevo vehículo de un solo eje sólo tiene dos neumáticos, lo que le permite girar sobre la marcha y conducir en todas direcciones, por lo que es ideal para su uso en espacios reducidos. Es escalable y puede transportar una carga útil de 220 kilogramos a 131 toneladas. El S1 Vision ha sido nominado para el Premio a la Innovación de bauma en la categoría de tecnología de maquinaria.
Conectando los datos de las máquinas entre sí
La transformación digital desempeña un papel clave en la optimización de los procesos mineros. Una de las innovaciones expuestas en bauma 2025 en este ámbito es el Underground Manager 2.0. La solución digital de Epiroc para proyectos de construcción de túneles conecta a la perfección los datos de las máquinas de diferentes unidades. La plataforma facilita la gestión de los trabajos de perforación, inyección y anclaje y actúa como sistema centralizado para agilizar la ejecución del proyecto. El Underground Manager 2.0 permite una planificación precisa, la evaluación del rendimiento en tiempo real y la elaboración de informes operativos exhaustivos.
Inteligente gracias al diagnóstico a bordo
La Universa 55 de Paus es la nueva generación inteligente de una máquina portadora compacta para diversas tareas mineras. Con su diagnóstico a bordo, el conductor puede supervisar en tiempo real los datos de funcionamiento importantes, incluidos los sensores de los elementos de control. El sistema también admite el diagnóstico de averías activas, lo que permite intervenir a tiempo para minimizar el tiempo de inactividad. Además, el vehículo está preequipado de serie con una interfaz para conectarse a una solución en la nube de Paus, que ofrece funciones como supervisión en tiempo real, geofencing, análisis estadísticos y diagnóstico y mantenimiento remoto.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Special Alloy Fab destaca en The Wall 3 con tecnología para el manejo . . .
16/May/2025 11:31am
La empresa, representada en Perú y Chile por Instruvalve, también presentó una charla técnica especializada. . . .
Komatsu opera por primera vez de forma autónoma un camión eléctrico . . .
14/May/2025 4:19pm
Basándose en su legado de innovación en minería autónoma, Komatsu ha logrado el importante hito de operar de forma a . . .
AVRTEC obtiene importantes certificaciones tras rigurosa auditoría de . . .
13/May/2025 4:17pm
La empresa fue homologada como contratista y proveedor para VOLCAN Compañía Minera SAA, tras una evaluación integral . . .
Unimaq lanza nueva generación de minicargadores Cat en el mercado per . . .
12/May/2025 12:37pm
Los minicargadores Cat 250 y Cat 260 se distinguen por su capacidad de carga, de 1.2 toneladas y 1.4 toneladas, respecti . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera