Buenaventura, Yanacocha y Cerro Verde expondrán sus proyectos mineros para el 2020
Publicado hace 5 años

El próximo 17 de diciembre se darán a conocer los planes y desarrollos de las mineras, en la clausura de los martes de la Ingeniería Minera 2019.
Según un estudio de BN Américas, se espera que las inversiones mineras en el Perú asciendan a US$7,300 millones entre 2020 y 2021. En efecto, existen proyectos mineros en etapas avanzadas y operaciones que se expandirán, propiciando el dinamismo del sector y la economía en general.
Entre ellos destacan los proyectos Quecher Main de Minera Yanacocha, San Gabriel de Compañía de Minas Buenaventura y los trabajos que viene desarrollando Sociedad Minera Cerro Verde. Para conocer los detalles de tales inversiones, el Capítulo de Ingeniería de Minas del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú organiza la conferencia magistral “Proyectos Mineros para el 2020”, en el marco de la clausura de los Martes de la Ingeniería Minera 2019.
El evento se desarrollará el martes 17 de noviembre y tendrá en su programa la exposición “San Gabriel: avances y retos del proyecto aurífero”, a cargo del Ing. Renzo Macher, gerente corporativo de Proyectos de Cía. de Minas Buenaventura S.A.A., San Gabriel (100% BVN) es un proyecto de minería subterránea de oro y plata que cuenta con Estudio de Impacto Ambiental (EIA) aprobado desde marzo de 2017. Se estima que produciría en el orden de 100.000 oz/a de oro.
Asímismo, el Ing. Edwin Colque, gerente de Servicios Técnicos de Yanacocha, presentará la charla “Quecher Main - “El Puente Hacia el Futuro de Yanacocha”. La construcción del proyecto demanda una inversión de US$300 millones. El proyecto — que pertenece a Newmont Goldcorp, Buenaventura y Sumitomo— extenderá la vida útil de la mina Yanacocha hasta el año 2027, mientras se sigue evaluando nuevas oportunidades para extender la vida de la operación. Cabe destacar que el proyecto alcanzó producción comercial en octubre de este año.
También disertará la conferencia: Cerro Verde, Modelo de Crecimiento Sostenible, el Ing. Tomas Gonzáles, gerente general de la compañía minera. Como se sabe, la empresa presentó recientemente ante el Senace su segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental y Social de la Expansión de la Unidad de Producción Cerro Verde, donde propone un nuevo plan minero de producción de mineral; la ampliación de la capacidad de procesamiento, entre otros.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
ABB firma una nueva alianza tecnológica con LKAB para dar forma al f . . .
10/Oct/2025 5:00pm
Colaboración para desarrollar un plan industrial para soluciones de energía, producción y robótica de última genera . . .
Richwood 1C Belt Cleaner: Innovación en limpieza automática para faj . . .
10/Oct/2025 4:26pm
El Richwood 1C Belt Cleaner ofrece una limpieza eficiente y automática para fajas transportadoras, con sistema de tensi . . .
Aceros Arequipa incorpora 28 remolcadores a GNV y 10 a GNL reduciendo . . .
09/Oct/2025 5:10pm
La nueva flota está diseñada y equipada para cubrir las necesidades de sus clientes y recorrerán más de 362,000 kil . . .
Blumaq: Innovación y fiabilidad en bombas hidráulicas para maquinari . . .
07/Oct/2025 4:40pm
En el exigente entorno de la minería y la construcción, la eficiencia y la fiabilidad son factores determinantes para . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera