Cementos Yura: Concretos Supermix, líder en sostenibilidad
Publicado hace 2 años

La sostenibilidad para Concretos Supermix S.A. es una prioridad por lo que es parte de la estrategia y un objetivo para el negocio.
Al respecto, se cuenta con una hoja de ruta de mejora continua que incluye buenas prácticas y proyectos orientados a optimizar las operaciones con un enfoque de utilización responsable y eficiente de recursos, protección al medio ambiente, cumplimiento legal, transparencia y búsqueda del bienestar de todas las partes interesadas.
Algunos de los logros relacionados a la hoja de ruta hacia la sostenibilidad son la utilización de cementos adicionados procedentes de Yura S.A., la publicación del informe de sostenibilidad bajo el estándar GRI, las certificaciones de plantas concreteras bajo la norma ISO 14001:2015, la certificación de la Huella de Carbono MINAM 1 Estrella y 2 Estrella y la certificación Consejo de Concreto Sostenible (CSC).
En Concretos Supermix S.A. se vive con emoción, genera orgullo y motiva ser parte de una organización con buenas prácticas de sostenibilidad. Los principales clientes del rubro de la construcción y minería valoran el cuidado sostenible de nuestro planeta.
La certificación SILVER del CSC marca un hito importante para Concretos Supermix S.A., ya que es la primera empresa en el Perú en lograrlo. Este logro evidencia la eficacia del cumplimiento de requisitos sostenibles y demuestra nuestro compromiso con la búsqueda de un futuro sostenible, seguro y duradero.
Es importante mencionar que el proceso de certificación permitió ampliar el alcance de buenas prácticas sostenibles de forma vertical incluyendo a nuestros proveedores y clientes. También resalto algunas mejoras relevantes como son la formalización de controles sostenibles en los documentos del sistema de gestión integrado para asegurar el cumplimiento continuó y el análisis de ciclo de vida (ACV) bajo la norma UNE-EN 15804 para evaluar el impacto ambiental en todo el ciclo de vida del producto y proceso.
Como recomendación para la implementación de requisitos del CSC podría acotar la importancia del compromiso de la Alta Dirección y de todo el equipo del trabajo, contar las normas ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001 implementadas como base previa ya que facilita el cumplimiento de requisitos solicitados por el CSC e involucrar a los principales proveedores y clientes en el proyecto para maximizar el valor compartido en toda la cadena de abastecimiento que es la esencia de esta certificación.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Metso reafirma su compromiso con la sostenibilidad al certificar la co . . .
22/Aug/2025 4:35pm
Por segundo año consecutivo, Metso en Perú obtiene una certificación que valida la trazabilidad de la medición de su . . .
ABSISA cumple 38 años consolidándose como referente en soluciones in . . .
22/Aug/2025 4:31pm
La empresa reafirma su compromiso para atender, en forma competitiva, a los sectores minero, petrolero e industrial, act . . .
Minera Cerro Verde y Metso: una alianza estratégica basada en la conf . . .
21/Aug/2025 1:00pm
La relación entre la compañía minera y la firma finlandesa se ha consolidado como un ejemplo de trabajo conjunto y vi . . .
Bel-Ray: lubricantes de alto desempeño para minería e industria . . .
20/Aug/2025 4:25pm
Bel-Ray ofrece lubricantes, aceites y grasas de alto rendimiento, junto con servicios in situ y sistemas centralizados d . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera