Tecnología Minera
FLSmidth

Centro Peruano-Alemán de Negocios Mineros impulsa la formación y capacitación profesional técnica

Publicado hace 3 años

Andrea Jünemann, jefa de Políticas Internacionales en Materias Primas del Ministerio alemán, indicó que Alemania cuenta con una amplia experiencia en la transferencia de conocimientos, innovación, capacitación y formación de profesionales

Alemania es conocida por sus empresas e investigadores, quienes generan patentes a un ritmo impresionante. Sin embargo, un arma secreta de su economía es la formación y capacitación profesional técnica y sus técnicos altamente calificados.

Con el fin de seguir contribuyendo con el desarrollo de la minería peruana, se realizó recientemente el VI Foro Peruano-Alemán de Minería y Recursos Minerales “Nueva realidad - Nueva minería - Nuevos conocimientos”, organizado por el Centro Peruano-Alemán de Negocios Mineros de la Cámara Peruano-Alemana (AHK Perú), con el apoyo del Ministerio de Economía de Alemania.

Durante la apertura del Foro bajo el lema “Nueva Realidad, nueva Minería, nuevos conocimientos”, la jefa de Políticas Internacionales en Materias Primas del Ministerio alemán, Andrea Jünemann, recalcó la importancia de contar con colaboradores capacitados para continuar siendo competitivos sobre todo en vista de la creciente digitalización de la industria en general y la minería en particular.

Jünemann Indicó que Alemania cuenta con una amplia experiencia en la transferencia de conocimientos, innovación, capacitación y formación de profesionales, especialmente en temáticas relacionadas con las industrias extractivas.

El foro tuvo como ejes centrales la formación y capacitación profesional técnica y la formación e investigación a nivel académico en el sector extractivo. Expertos de prestigiosas universidades, instituciones de capacitación e investigación, así como empresas de Alemania, Perú y países vecinos presentaron el panorama y buenas prácticas.

Durante el panel de expertos Victor Gobitz, presidente del IIMP, señaló que actualmente resulta más difícil encontrar un buen técnico que encontrar un ingeniero en las empresas.

Todos los panelistas coincidieron en que se requiere generar una oferta de formación y capacitación técnica en el sector extractivo en cuanto a cantidad, calidad y actualidad de la oferta. Para ello, es esencial el intercambio entre empresas e institutos formadores a fin de acordar currículas que se amolden a las capacidades requeridas.

Un resultado directo del foro fue el acuerdo de crear un comité consultivo, conformado por empresas mineras, proveedores e institutos formadores, que defina recomendaciones a la política pública en relación con la formación técnica para el sector extractivo, considerando conceptos de la formación dual que implica una participación activa de las empresas en el proceso formativo.

Otro campo importante para la competitividad es el área de innovación, investigación y formación académica. Según la experiencia de Marc Bovenschulte del Instituto pro Innovación y Tecnología de Alemania, la colaboración en clústeres de los diferentes stakeholders trae muchos beneficios, lo que reconfirmaron Carlos Aranda, de Southern Copper, y Daniel Escalante, del Clúster Minero SAMMI.

Durante el panel de discusión -del segundo día del foro- se rescató la importancia de involucrar más a las universidades en los clústeres y acercarlas a las empresas en el desarrollo de soluciones innovadoras para problemas existentes.

Cabe resaltar que los representantes de la TU Bergakademie Freiberg, universidad en la cual estudió Alexander von Humboldt, y de la universidad RWTH Aachen presentaron oportunidades de estudios de maestrías, especializaciones y doctorados relacionados al sector extractivo en Alemania.

En palabras del panelista Carlos Sarmiento, de la empresa alemana Bosch Rexroth, en la era de la Industria 4.0 la tecnología sola no es decisiva. su éxito depende de los conocimientos de los profesionales que implementan nuevas soluciones y tecnologías.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

ABB refuerza la seguridad del motor de anillo mediante mejoras impulsa . . .

10/Sep/2025 4:25pm

ABB presenta nuevos puntos de anclaje certificados y sistemas de iluminación LED para motores, que permiten inspeccione . . .

VER MÁS

Ampliación

TOMRA Mining abre nuevos caminos en la clasificación subterránea de . . .

09/Sep/2025 4:24pm

La planta piloto subterránea de clasificación por transmisión de rayos X (XRT) de la mina Zielitz, desarrollada por T . . .

VER MÁS

Tecnología

ABB en PERUMIN 37: ¿Qué tecnologías usan las minas para ser más co . . .

08/Sep/2025 4:59pm

La compañía líder en tecnología presentará las innovaciones para una minería peruana digital y autónoma, impulsad . . .

VER MÁS

Noticia

Unimaq realiza primer 'roadshow' de maquinaria del país con la nueva . . .

08/Sep/2025 4:19pm

En un recorrido de dos meses, el ‘roadshow’ visitó las ciudades de Huacho, Trujillo, Chepén, Lambayeque, Sullana, . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO