CEO de FLSmidth busca promover agenda de productividad sustentable y minería verde
Publicado hace 3 años
Con su paso por Chile, el ejecutivo trabaja en potenciar el plan de negocios de la multinacional, establecido para Sudamérica, con miras al 2025.
El nuevo presidente de FLSmidth global, Mikko Keto, quien asumirá formalmente el cargo el 1 de enero de 2022, aterrizó hoy en Chile (donde estará hasta este 3 de diciembre) buscando potenciar el core de la compañía, el cual está basado en la productividad sustentable y en el fortalecimiento de los lazos como organización y equipo regional, con el fin de alcanzar la excelencia operacional.
En su paso por el país, el ejecutivo también se reunirá con los máximos líderes de las principales compañías mineras, para analizar la contribución a la optimización de recursos que demanda la industria, además de avanzar hacia la minería verde, un ambicioso desafío orientado a la reducción de emisiones para enfrentar el cambio climático a nivel mundial.
En esta línea, la compañía ha logrado destacar por su programa corporativo MissionZero, el cual está disponible en todos los países donde opera y que busca proveer la tecnología que permita, a las industrias del cemento y la minería, generar cero emisiones y cero desperdicios de recursos naturales antes de 2030.
“Gracias al profundo conocimiento técnico de nuestros expertos y a la experiencia global de más de 137 años, nos caracterizamos por ayudar a nuestros clientes a incrementar su productividad, disminuir sus costos de operación y minimizar el impacto ambiental en sus procesos, bajo un enfoque sustentable con tecnología de vanguardia, sello diferenciador con el que nos hemos posicionado en la industria”, señala Keto.
El nuevo CEO de FLSmidth también participará de un encuentro con el embajador de Dinamarca en Chile, Jens Godtfredsen, para abordar la agenda de sustentabilidad; la importancia de avanzar hacia la carbono neutralidad, para afrontar la crisis ambiental mundial; y cómo desde el sector productivo se están tomando acciones para mitigar las consecuencias.
“Sabemos que la revolución tecnológica verde ya está en marcha en gran parte del mundo, especialmente en suelo chileno, y queremos ser partícipes de ello para así ofrecer lo mejor a nuestros clientes”, sostiene el ejecutivo.
La visita de Keto se enmarca en el sobresaliente desempeño obtenido por la compañía durante este año, alcanzando un crecimiento del 60% en Sudamérica. La creación de un nuevo foco de negocio -basado en el soporte al ciclo de vida de los activos de los clientes- fue un aspecto crucial.
Se suman a este éxito otros factores como el cambio cultural y reestructuración de procesos internos; la continuidad operacional gracias al Centro de Colaboración Digital y los Supercenters distribuidos en la región; la diversidad laboral e inclusión de género, y el compromiso sustentable MissionZero.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Soluciones confiables en canalizaciones eléctricas con las tuberías . . .
14/Nov/2025 4:03pm
Sonepar impulsa la eficiencia y seguridad en instalaciones eléctricas con el portafolio de tuberías metálicas EMT e I . . .
ROBOCON: Mixkret 4, la hormigonera robusta y confiable para la minerí . . .
14/Nov/2025 3:59pm
ROBOCON, empresa líder en soluciones de shotcrete y soporte en minería subterránea, anuncia la disponibilidad en el m . . .
GreenSun lanza oficialmente el E-Power Box con apoyo de ProInnóvate . . .
14/Nov/2025 9:47am
Se trata del primer generador solar autónomo, móvil y 100% libre de emisiones desarrollado en el Perú, capaz de abast . . .
SBM 700 SR de TUMI: Seguridad, sostenibilidad y productividad en perfo . . .
13/Nov/2025 4:00pm
La SBM 700 SR de TUMI ofrece máxima seguridad, cuidado ambiental y alta productividad en perforación subterránea, con . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




