Tecnología Minera
FLSmidth

Ciberseguridad: ¿Cómo lidiar con los riesgos que se generan en las empresas?

Publicado hace 4 años

La necesidad del uso de servicios en la nube ha aumentado con la llegada de la COVID-19, puesto que las empresas buscan un mayor resguardo para su información.

Las empresas comprendieron que no pueden dejar información expuesta a riesgos, en las conexiones domiciliarias de sus colaboradores, y, a su vez, que requieren de servicios cloud y data center, los mismos que deben incluir un fuerte componente en seguridad y eficiencia en costos, reveló Guillermo Bustamante, director de Consultoría y Diseño de InterNexa Perú.

El ejecutivo agregó que esperan, con esta fórmula, que su plataforma THUNDER® capte el 5% del mercado corporativo en un plazo de cinco años, contribuyendo con la seguridad, aspecto tan necesario en estos momentos.

De acuerdo con la encuesta que estudia el "Estado del riesgo cibernético en Latinoamérica en tiempos del COVID-19", el 31% de las personas que participaron del sondeo percibieron un incremento en ciberataques a raíz de la pandemia. Ante ello, las plataformas de cloud computing deben integrar soluciones competentes en seguridad, para lograr disminuir estas cifras, advirtió Bustamante.

"El cloud computing es una tecnología que permite acceso remoto a datos, software y procesos a través de Internet, además de generar ahorros de costos para las empresas. Asimismo, se ha convertido en una herramienta imprescindible para todas las empresas que estén planeando o ya iniciaron su proceso de transformación digital. Sin embargo, operar en la nube sin considerar los riesgos a los que están expuestos nuestros trabajadores en la web, puede comprometer la seguridad de la empresa. En tiempos como estos, elegir una cloud segura y certificada es una necesidad", señaló el representante de InterNexa Perú, empresa de telecomunicaciones y tecnologías de la información.

 

De hecho, el 24% de compañías en la región incrementó su presupuesto de seguridad de la información desde el inicio de la pandemia, según el estudio mencionado. ¿Por qué el resto debería seguir su ejemplo?

Plataformas como THUNDER®, solución de servicios cloud de InterNexa en Perú, mejoran el rendimiento y productividad de todos los sectores con los que trabajan, porque son transversales y se adaptan a los requerimientos y características de cualquier empresa.

"El cloud computing permite que las empresas se concentren en las actividades propias de su negocio y trasladen a proveedores especializados aspectos como: actualizaciones, solución de fallas en el sistema, personal operativo, mantenimiento de infraestructura, entre otros, que facilitan la optimización de costos”, añadió el directivo.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Productividad

LACSAC: Factores a considerar al momento de escoger un martillo hidrá . . .

03/Jul/2025 6:50pm

Una correcta elección del martillo hidráulico impacta directamente en la eficiencia operativa y en los costos del proy . . .

VER MÁS

Productividad

Camiones Liebherr realizan histórica conexión de trolley en Collahua . . .

30/Jun/2025 5:18pm

A más de 4.500 m.s.n.m, la chilena Collahuasi es la tercera mina de cobre más grande del mundo y, está allanando ráp . . .

VER MÁS

Ampliación

TIMining impulsa su expansión en Perú y llega con soluciones que tra . . .

30/Jun/2025 5:17pm

Su modelo de innovación en el mismo terreno y su inversión del 23% en I+D la posicionan como un aliado clave en la dig . . .

VER MÁS

Maquinaria

La nueva cargadora de ruedas de Volvo para remanipulación a gran esca . . .

30/Jun/2025 8:49am

La L260 es actualmente el modelo más grande de la nueva generación de cargadoras de ruedas de Volvo. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO