¿Cómo alcanzar la eficiencia energética en el sector minero?
Publicado hace 4 años

La industria minera requiere de un soporte óptimo en procesos de producción digitales automatizados.
En el Perú, la minería es una de las principales actividades económicas y la energía eléctrica resulta fundamental para su operación; por ello, reconocer que el sector requiere de soluciones que permitan alcanzar la eficiencia energética y un soporte óptimo en procesos de producción digitales automatizados, debe ser el primer paso hacia su transformación.
En la región, Chile ha sido pionero al anunciar la primera Ley de Eficiencia Energética el pasado 7 de enero, haciendo un llamado al uso racional y eficiente de los recursos.
“El 60% del consumo eléctrico en la industria, está asociado a los motores eléctricos, principalmente a los motores de media tensión, por lo que, implementando tecnología para gestionar la energía, podremos reducir este costo operacional significativamente. Los accionamientos eléctricos, motores eléctricos y variadores de frecuencia, tienen la capacidad de optimizar los sistemas en hasta un 40% de su consumo energético; es decir, es posible seguir haciendo lo mismo, pero consumiendo menos”, destacó, Diego Valdivia, gerente de Accionamientos para Chile – Perú en Siemens.
Lograr la eficiencia energética en el sector industrial tiene doble efecto, pues, por un lado, se reducen los consumos energéticos y los costos asociados a dichos consumos y por otro, la empresa reduce el impacto ambiental de sus operaciones, minimizando sus emisiones de CO2, lo que contribuye a reducir su huella de carbono.
En ese sentido, con la finalidad de contribuir en este proceso de transformación digital del sector, Siemens pone a disposición la plataforma SIDRIVE IQ, que permite monitorear los distintos consumos e índices de operación para encontrar los puntos de ineficiencias en las plantas.
Con este gerenciamiento de la energía, las compañías pueden cuantificar el uso de este recurso, con detalles suficientes para localizar pérdidas e identificar oportunidades mediante el análisis de data real, obtenida de sus propios equipos.
“Las fallas que involucran componentes como motores y convertidores tienen consecuencias costosas, pero evitarlas es posible, a través de un mantenimiento específico, proactivo y oportuno. SIDRIVE IQ permite supervisar, analizar y optimizar los sistemas de accionamiento de forma digital, lo que hace que los datos operativos y de condición de sus componentes de accionamiento sean transparentes. También permite identificar los requisitos de mantenimiento y el potencial de optimización, por lo que maximiza la disponibilidad, la eficiencia, el rendimiento y la capacidad de servicio”, finalizó Diego Valdivia, gerente de Accionamientos para Chile – Perú en Siemens.
Actualmente, esta plataforma combina todos los servicios requeridos para la implementación de una infraestructura digital con Expert Assistance y Expert Diagnostics, características nuevas para los accionamientos, que habilitan un análisis de datos basados en la nube que, junto a expertos de Siemens, pueden monitorear continuamente los componentes conectados y así minimizar los tiempos de inactividad no programados.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Sonepar: Conoce soluciones integrales para la continuidad operativa en . . .
22/Apr/2025 4:28pm
En el dinámico sector minero, la seguridad y la continuidad operativa son pilares fundamentales para el éxito. . . .
Caterpillar cumple 100 años y lo celebra en Perú junto a Ferreyros . . .
22/Apr/2025 9:36am
El espíritu de colaboración y amistad que siempre ha unido a Ferreyros y Caterpillar está centrado en el éxito de su . . .
Hitachi Construction Machinery lanza la solución LANDCROS Connect Ins . . .
21/Apr/2025 5:11pm
Hitachi CE ha anunciado el desarrollo de la solución LANDCROS Connect Insight, que analiza los datos operativos de la m . . .
Signify impulsa la iluminación sostenible con soluciones solares inte . . .
16/Apr/2025 4:29pm
Una de las soluciones más destacadas es la línea Philips SunStay Pro, desarrollada para entornos exteriores sin acceso . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera