Tecnología Minera
FLSmidth

¿Cómo el IoT industrial está reactivando la economía durante la COVID-19?

Publicado hace 4 años

El uso del IoT será clave para priorizar el mantenimiento de los proyectos en la industria peruana.

Durante la actual coyuntura de la COVID-19, la adopción de nuevas tecnologías, derivadas del Internet de las cosas, repuntaron considerablemente para reactivar la economía peruana.

Según un estudio de Consultoría EY Perú, el 55% de empresas elevó su inversión para transformación digital respecto al año anterior; este dato coloca en vitrina la intención de saber que cada vez más empresas están optando por digitalizarse y ser parte de la industria 4.0 en su totalidad. En un último estudio, McKinsey estima que las oportunidades en IoT, hasta el 2025, por lo menos en 3 .9 billones de dólares en todo el mundo.

La multinacional ABB, líder global en soluciones digitales para la industria, registró en Perú un incremento en su demanda entre un 40% a 50%. Asimismo, su especialista en digitalización industrial, Alvaro Castro, explicó que se dio una mayor apuesta en la industria minera debido a que este sector necesitaban operar remotamente. Concretamente, el uso del Internet de las cosas será clave para priorizar el mantenimiento de los proyectos en la industria peruana.

Castro explicó cómo se está reactivando la economía peruana con la aplicación del IoT en la industria, mediante tres puntos claves:

Mejora de la productividad: a través de internet, que conecta los equipos y dispositivos de la planta con las personas, se podrá brindar una información adecuada y actuar de manera rápida y eficaz, logrando ahorrar costos operativos y reducir el máximo de personal en planta.

Seguridad y protección: el IoT alerta de manera oportuna la posibilidad de ocurrencia de algún desperfecto y el especialista verifica el inconveniente desde cualquier lugar donde se encuentre, evitando así apersonarse a la planta; gracias a las tecnologías digitales, la solución es remota.

Supervisión remota: la ganancia del tiempo es uno de los principales objetivos, de tal manera que el especialista pueda prevenir y planificar, de manera preventiva, algún inconveniente que genere el equipo o dispositivo. La supervisión remota ha eliminado por completo los viajes de largas horas para verificar el funcionamiento de un equipo en planta.

Cabe destacar que las soluciones con más demanda que ABB ha brindado a las industrias han sido las salas de control, sensores inteligentes y soluciones de control avanzado. Todo ello ha permitido que las operaciones industriales continúen sus procesos de manera remota.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Productividad

LACSAC: Factores a considerar al momento de escoger un martillo hidrá . . .

03/Jul/2025 6:50pm

Una correcta elección del martillo hidráulico impacta directamente en la eficiencia operativa y en los costos del proy . . .

VER MÁS

Productividad

Camiones Liebherr realizan histórica conexión de trolley en Collahua . . .

30/Jun/2025 5:18pm

A más de 4.500 m.s.n.m, la chilena Collahuasi es la tercera mina de cobre más grande del mundo y, está allanando ráp . . .

VER MÁS

Ampliación

TIMining impulsa su expansión en Perú y llega con soluciones que tra . . .

30/Jun/2025 5:17pm

Su modelo de innovación en el mismo terreno y su inversión del 23% en I+D la posicionan como un aliado clave en la dig . . .

VER MÁS

Maquinaria

La nueva cargadora de ruedas de Volvo para remanipulación a gran esca . . .

30/Jun/2025 8:49am

La L260 es actualmente el modelo más grande de la nueva generación de cargadoras de ruedas de Volvo. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO