Compañías australianas presentan novedades para impulsar la minería 4.0 en Perú y Chile
Publicado hace 4 años

En el marco de la misión comercial virtual, las empresas METS buscan sinergias con la industria minera en América Latina para fomentar una minería inteligente, verde y segura.
La industria minera de Perú y Chile, y las empresas que proveen servicios para su cadena de suministro, están impulsando una transformación digital para sumarse a la minería 4.0 con la innovación, el Internet de las Cosas (IoT), la ciencia de datos y los algoritmos como protagonistas.
Así, en el marco de una misión comercial que se está impulsando en la región, 15 empresas australianas están dando a conocer tecnologías que fomentan una minería inteligente, verde y segura.
Entre las compañías participantes destaca Coolon, que está apostando a la transformación digital de las minas y sus plantas fijas, al implementar luminarias led en ambientes corrosivos que además permiten la conectividad inalámbrica y el acceso a internet, abriendo la posibilidad de utilizar IoT y sistemas automatizados.
En el ámbito de la sostenibilidad de la industria se encuentra Ecotech, compañía que se encarga del monitoreo ambiental de aire, agua, gas, material participado, explosivos y polvo. Asimismo, Gekko Systems apuesta a la reducción de la huella de carbono con el diseño, fabricación, instalación y puesta en marcha de equipos de procesamiento de minerales, energéticamente eficientes.
Por otro lado, está Australian Turntables, compañía dedicada a la fabricación e instalación de plataformas giratorias ubicables en la cara de la trituradora -con capacidad para camiones tolva-, plataformas para túneles y operaciones subterráneas, así como para instalaciones de mantenimiento.
Natalia Gorroño, directora de la oficina de comercio e inversión para América Latina del Gobierno de Victoria, comentó: “Estamos muy entusiasmados con esta misión comercial, ya que es una oportunidad para compartir experiencias y fomentar la transferencia de conocimientos entre Australia, Perú y Chile. De esta manera, podemos generar sinergias que nos permitan crecer en términos de inteligencia, integración, seguridad y compromiso con el medio ambiente”.
El comercio entre Australia y América Latina se ha duplicado en los últimos diez años, incrementándose un 25% en los últimos cuatro. Esta relación se está viendo aún más fortalecida con el lanzamiento de una misión comercial virtual impulsada por el Estado Australiano de Victoria en Perú y Chile, para generar alianzas estratégicas entre los actores del mercado y empresas proveedoras de servicios mineros (METS), con el propósito de desarrollar e implementar tecnologías que contribuyan a los ecosistemas mineros de estos tres países.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Inspección virtual de revestimientos: una nueva forma de ver, analiza . . .
27/Aug/2025 4:41pm
Con el objetivo de seguir mejorando la eficiencia, productividad y seguridad de las operaciones de sus clientes, Metso p . . .
Sandvik lanza el simulador de formación en perforación superficial A . . .
26/Aug/2025 4:36pm
Sandvik Mining presenta un nuevo simulador de formación en perforación superficial AutoMine®, diseñado, según afirm . . .
Ferreyros y Tecsup refuerzan histórica alianza para formar talento t . . .
25/Aug/2025 5:02pm
Ferreyros, líder en maquinaria y representante de Caterpillar, y Tecsup consolidaron una vez más su compromiso con la . . .
Metso reafirma su compromiso con la sostenibilidad al certificar la co . . .
22/Aug/2025 4:35pm
Por segundo año consecutivo, Metso en Perú obtiene una certificación que valida la trazabilidad de la medición de su . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera