Tecnología Minera
FLSmidth

Cowan Dynamics: módulo hidráulico autónomo para válvula de parada de emergencia (ZE- ESD)

Publicado hace 4 años

Cowan Dynamics ha diseñado el sistema ZE-ESD, el cual es ideal para válvulas de lugares remotos que requieren una posición de fallo automático autoalimentado.

Las válvulas de cierre de emergencia están diseñadas -específicamente- para culminar un proceso, que a menudo transporta un medio peligroso, en caso que se produzca un evento no deseado. Por ello, deben ser accionadas para responder, en forma automática, a una señal desencadenada por un evento de este tipo.

Son componentes clave en un sistema de instrumentos de seguridad, los cuales proporcionan protección a los operarios y al medio ambiente.

¿Dónde se utilizan más las válvulas ESD?

Estas válvulas se encuentran -sobre todo- en la industria del petróleo y el gas, instaladas en oleoductos, cabezas de pozo de producción o parques de tanques. Suelen estar en lugares muy remotos, donde las fuentes de energía son limitadas o no están disponibles.

Estas válvulas son fundamentales para la seguridad de los procesos y necesitan un sistema fiable de desconexión automática autoalimentada. En las aplicaciones en las que el medio transportado es el gas natural, es habitual ver actuadores de válvulas alimentados por el gas presurizado, conocidos como actuadores de gas sobre aceite.

Incluso, cuando estos sistemas son una opción viable para el accionamiento de válvulas teniendo la energía un tanto limitada, contribuyen a la emisión de dióxido de carbono en el medio ambiente. Con las recientes normativas sobre emisiones de dióxido de carbono, la necesidad de contar con sistemas de cero emisiones es cada vez más demandada.

Aplicaciones de los sistemas de válvulas ESD

Cowan Dynamics ha diseñado el sistema ZE-ESD, de cierre hidráulico de emergencia (ESD) autónomo de cero emisiones. Este sistema es ideal para válvulas que se ubican n lugares remotos, los cuales requieren una posición de fallo automática autoalimentada.

Este sistema utiliza la presión hidráulica para accionar la válvula a una posición de fallo deseada, en caso de que se pierda una señal ESD, la cual puede provenir de pilotos de presión, válvulas solenoides, interruptores, transductores u otros, dependiendo de la aplicación.

El ZE-ESD es compatible con válvulas lineales y rotativas, tales como: válvulas de compuerta, de bola, de mariposa, entre otros.

Acerca del módulo ZE-ESD

El sistema es autónomo y es capaz de alcanzar hasta 118.000 Lbf o 131.000 in-lbs, dependiendo del tipo de válvula que se actúe y sujeto a su tamaño.

La exposición a condiciones adversas es otro de los retos que deben soportar los actuadores de válvulas ESD. Por este motivo, el sistema ZE-ESD ha sido diseñado para funcionar a temperaturas ambiente de hasta -50C y hasta +40C, con una protección ambiental de IP66 y certificado para zonas peligrosas.

Dado que el sistema funciona únicamente con la presión hidráulica acumulada, elimina la necesidad de liberar gases peligrosos a la atmósfera, contribuyendo así con las iniciativas y normativas de cero emisiones.

¿Cómo funciona el sistema de válvulas ZE-ESD?

Este sistema autónomo ZE-ESD puede utilizarse en válvulas rotativas o lineales, y consta de un bloque distribuidor hidráulico, un acumulador de compensación de fugas, un pequeño depósito y una bomba manual hidráulica. En funcionamiento normal, el sistema mantiene la válvula en su posición "normal" u "operativa", bloqueada al estar conectada a un actuador de doble efecto. No se necesita presión o energía adicional para comprimir un muelle.

Este diseño ayuda a reducir las pérdidas de presión, las inspecciones y el costo.  En el caso de un fallo provocado por la señal ESD, el sistema utilizará la presión hidráulica almacenada en un acumulador para mover la válvula a la posición de fallo deseada, garantizando un sistema automático seguro sin necesidad de energía externa.

Una vez en la posición de fallo, la válvula vuelve a su posición de funcionamiento mediante una operación manual que, a la vez, arma o recarga el sistema para que esté listo ante un futuro evento de fallo.

La operación de recarga también puede automatizarse utilizando un motor eléctrico alimentado con energía solar, en los casos en que esté disponible y sea necesario.

Como todos los productos de Cowan Dynamics, este sistema está diseñado para minimizar el mantenimiento y está construido para aplicaciones industriales de alto rendimiento para accionar válvulas con altos empujes o pares de torsión.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Productividad

Soluciones confiables en canalizaciones eléctricas con las tuberías . . .

14/Nov/2025 4:03pm

Sonepar impulsa la eficiencia y seguridad en instalaciones eléctricas con el portafolio de tuberías metálicas EMT e I . . .

VER MÁS

Noticia

ROBOCON: Mixkret 4, la hormigonera robusta y confiable para la minerí . . .

14/Nov/2025 3:59pm

ROBOCON, empresa líder en soluciones de shotcrete y soporte en minería subterránea, anuncia la disponibilidad en el m . . .

VER MÁS

Noticia

GreenSun lanza oficialmente el E-Power Box con apoyo de ProInnóvate . . .

14/Nov/2025 9:47am

Se trata del primer generador solar autónomo, móvil y 100% libre de emisiones desarrollado en el Perú, capaz de abast . . .

VER MÁS

Noticia

SBM 700 SR de TUMI: Seguridad, sostenibilidad y productividad en perfo . . .

13/Nov/2025 4:00pm

La SBM 700 SR de TUMI ofrece máxima seguridad, cuidado ambiental y alta productividad en perforación subterránea, con . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO