Tecnología Minera
FLSmidth

Derco Perú crea nueva gerencia para ventas corporativas

Publicado hace 7 años

Las empresas requieren que los vehículos a su cargo tengan una performance impecable: la demora en una entrega se traduce en perjuicio económico y pueden costarles un cliente importante. Por eso, y porque las empresas tienen horarios y necesidades especiales, Derco Perú ha creado la gerencia de Ventas Corporativas.

Ésta es un área pensada para resolver requerimientos tales como atenciones nocturnas, talleres móviles, descuentos en mantenimientos, stocks diferenciados según el tipo de vehículos adquiridos, reducción de los tiempos de importación de unidades y repuestos, además de una evaluación de alternativas de financiamiento. El amplio catálogo de Derco, con las 8 marcas de vehículos que representa, le permite ofrecer desde sedanes hasta SUV, pick ups y vehículos utilitarios. 

Margorie Scander, gerente de esta nueva área, señala: “Cada cliente tiene un asesor especialista asignado a su cuenta, que le plantea alternativas adecuadas y brinda soluciones particulares para su tipo de negocio”. 

Se considera una flota a partir de cuatro unidades. Las marcas que maneja la gerencia de Ventas Corporativas son Mazda, Citroën, Suzuki, Changan, Great Wall, JAC, Haval y DS. Asimismo, se comercializa camiones pesados y ligeros de JAC, y motos Suzuki y Piaggio. 

Scander afirma que: “La sólida presencia de Derco Perú en las diversas regiones del país es una enorme ventaja que la convierte en una aliada ideal de las empresas, ya que muchas de ellas realizan la compra en Lima pero operan en provincia, por lo que necesitan contar con el mismo soporte post venta que cuentan en Lima, además de disfrutar de los mismos beneficios. La comunicación constante con el asesor especialista contribuye a que se agilicen los tiempos de atención post venta y se disponga de repuestos en el tiempo más corto, de acuerdo al uso que se dé a los vehículos”. 

Hasta el momento los modelos de más demanda para ventas corporativas son la Grand Nomade y APV de Suzuki; el C-Elysée y Berlingo de Citroën; la CX9, CX5 y Mazda 3 de Mazda; la pick up Wingle y el sedán Voleex de Great Wall y las furgonetas de Changan y JAC, tanto para carga como para pasajeros. 

“La clave en esta área se resume en dos palabras: flexibilidad y compromiso. Nos adecuamos a los horarios de nuestros clientes, conocemos sus necesidades, les ofrecemos descuentos muy atractivos de acuerdo al volumen de compra y los acompañamos a crecer en su negocio como si fuera el nuestro. Estamos totalmente comprometidos con ellos”, dice Margorie Scander, gerenta de la unidad. “Este año nos proponemos pasar las 700 unidades colocadas solo por este canal de ventas”.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Innovación

PERUMIN 37: ABB presentó tecnología que marca el camino hacia una mi . . .

02/Oct/2025 5:27pm

Durante el evento más grande de minería en el Perú, ABB presentó un portafolio de soluciones de digitalización, ele . . .

VER MÁS

Noticia

TUMI fortalece su liderazgo en servicios de Raise Boring y soluciones . . .

01/Oct/2025 4:14pm

TUMI Raise Boring reafirma su posición como socio estratégico de la gran minería al ofrecer un portafolio integral de . . .

VER MÁS

Innovación

Volvo presentó el camión más seguro del mundo y su primer bus 100 % . . .

30/Sep/2025 4:35pm

Con una exhibición que abarcó desde buses hasta cargadores frontales eléctricos, la compañía presentó su portafoli . . .

VER MÁS

Innovación

Ferreycorp y Ferreyros lideraron en PERUMIN tendencias transformadoras . . .

29/Sep/2025 5:27pm

El liderazgo de Ferreyros en tendencias transformadoras para la minería resaltó en PERUMIN 37, mostrando su contribuci . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO