ECOCIENCIA: Estaciones de Medición Hidrométricas
Publicado hace 1 año

Las estaciones hidrométricas dan información acerca del volumen y caudal de agua del lugar donde se encuentran instaladas.
Las redes hidrométricas juegan un papel vital al proporcionar información para la toma de decisiones en la gestión de los recursos hídricos. Por otro lado, cuando se habla de parámetros en una estación hidrométrica se miden el nivel de agua y opcionalmente la velocidad de corriente.
Por lo general, se realiza por medio de la toma del nivel de agua. Se cuentan con varias tecnologías para medición de nivel dependiendo las condiciones del punto a medir. La marca alemana OTT Hydromet, con más de 140 años de experiencia, ofrece distintos sensores para la medición
Medición de nivel por medio de radar. El sensor de radar modelo RLS mide el nivel del agua sin contacto físico directo. Se instala de forma sencilla directamente por encima de la lámina de agua que se va a medir. Su reducido consumo de energía y las interfaces estándar hacen del OTT RLS un sensor sumamente flexible. Es de muy bajo mantenimiento.
Medición de nivel por presión. La sonda de presión relativa PLS con capilar de aire para compensar modificaciones barométricas de la presión de aire. Con celda cerámico-capacitivo proporciona robustez, precisión y durabilidad.
Por burbujeo. El sensor de burbujeo CBS dosifica la cantidad de aire exacta, empleando una estrategia de bombeo inteligente, para que la medición del nivel de agua sea precisa. Su aplicación es para zonas donde se tiene aguas con Altos Contenidos de Sólidos o Sedimentos.
Flotador. El OTT SE 200 ha sido desarrollado para la medición de niveles en pozos de flotador y tubos de nivel. El mecanismo de flotador absolutamente fiable de este codificador angular se activa con el menor cambio de nivel del agua y ha demostrado en pruebas a largo plazo que proporciona de manera segura valores altamente precisos.
Para la instalación de una estación hidrométrica depende mucho de las condiciones en que se encuentra el punto elegido para la medición del caudal. Normalmente se escogen regiones con donde el curso del rio tiene tramos rectos de recorrido, sin remansos y con un lecho estable, etc. La instalación dependerá de la tecnología de los sensores de medición o la infraestructura existente y las condiciones del cuerpo de agua.
En resumen, la principal diferencia radica en el grado de automatización y la forma en que se recopilan y transmiten los datos. Las estaciones automáticas son más precisas, ofrecen mediciones más frecuentes y requieren menos intervención humana.
Ofrecen una alta disponibilidad de los datos y casi en tiempo real, evitando los errores humanos en la medición o cálculo. Las estaciones manuales son más simples, requieren visitas frecuentes al punto para registrar los datos manualmente o descargar los registros (digitales o mecánicos). Puede tener menos precisión por errores humanos en la toma de datos y la información solo se actualizará después de cada visita o recolección de datos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Special Alloy Fab destaca en The Wall 3 con tecnología para el manejo . . .
16/May/2025 11:31am
La empresa, representada en Perú y Chile por Instruvalve, también presentó una charla técnica especializada. . . .
Komatsu opera por primera vez de forma autónoma un camión eléctrico . . .
14/May/2025 4:19pm
Basándose en su legado de innovación en minería autónoma, Komatsu ha logrado el importante hito de operar de forma a . . .
AVRTEC obtiene importantes certificaciones tras rigurosa auditoría de . . .
13/May/2025 4:17pm
La empresa fue homologada como contratista y proveedor para VOLCAN Compañía Minera SAA, tras una evaluación integral . . .
Unimaq lanza nueva generación de minicargadores Cat en el mercado per . . .
12/May/2025 12:37pm
Los minicargadores Cat 250 y Cat 260 se distinguen por su capacidad de carga, de 1.2 toneladas y 1.4 toneladas, respecti . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera