Ecociencia: Medición de Turbiedad en PTAP, equipos SOLITAX
Publicado hace 1 año

La turbidez, en general, se define como la propiedad óptica de una suspensión, que hace que la luz se disperse y no se transmita a través de la suspensión
En una Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) uno de los parámetros más críticos es el monitoreo o medición de la turbiedad para el control de la calidad en la producción de agua potable, el cumplimiento normativo y para la eficiencia del tratamiento.
La medición de la turbiedad se realiza generalmente utilizando un instrumento llamado turbidímetro. Este dispositivo utiliza principios ópticos para medir la cantidad de luz dispersada por las partículas suspendidas en el agua. Los resultados se expresan en unidades de turbiedad, como Unidades Nefelométricas de Turbiedad (NTU) o Unidad Nefelométrica de Formacina (FNU), dependiendo del método utilizado.
La marca HACH cuenta con experiencia de más de 60 años en la fabricación de turbidimetros de alta fiabilidad y gran exactitud. El modelo SOLITAX es un medidor de turbidez continuo para procesos. Este equipo tiene un rango de medición de turbiedad de 0-4000NTU y puede ser configurado también para la medición de solidos suspendidos totales (TSS).
Cuenta con una rasqueta de autolimpieza mecánica que mantiene limpia la ventana de medición garantizando resultados exactos incluso en presencia de crecimiento biológico agresivo, incrustaciones o burbujas de gas.
La medición de la turbiedad en las Plantas de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) desempeña un papel fundamental en el tratamiento del agua. Desde la captación del agua de la fuente hasta la entrega del agua potable, se realizan mediciones de turbiedad en distintos puntos del proceso.
El sensor de turbiedad y solidos suspendidos SOLITAX es ampliamente usado en plantas de tratamiento de agua potable debido a su fiabilidad y versatilidad en instalación. Debido a su amplio rango de medición de 0-4000NTU se utiliza para medir la turbiedad en la captación de la fuente permitiendo detectar eventos desde avenidas con alta carga de sedimentos y descargas anómalas industriales.
Equipo SOLITAX
Es utilizado en el control de la eficiencia de proceso en una PTAP. La medición de la turbiedad se utiliza para optimizar los procesos de tratamiento, como la coagulación, la floculación, la sedimentación y la filtración. El control continuo de la turbiedad nos da referencia para ajustar las dosis de coagulantes y otros productos químicos utilizados en el tratamiento, así como optimizar los tiempos de retención y los parámetros de operación para lograr una eliminación eficiente de las partículas suspendidas. A su vez, por medio de la medición continua de la turbiedad podemos supervisar la eficiencia de la sedimentación en los decantadores, así como ajustar y optimizar los parámetros de diseño para mejorar la sedimentación. La medición de la turbiedad en los decantadores ayuda a optimizar el proceso de purga de lodos. La acumulación excesiva de lodos en el fondo de los decantadores puede reducir su capacidad de sedimentación y afectar la eficiencia del tratamiento. Al monitorear la turbiedad, los operadores pueden determinar el momento adecuado para realizar la purga de lodos y evitar una acumulación excesiva. Para medición turbiedad luego de la filtración y para distribución en las redes de agua potable Hach cuenta con el turbidimetro TU53 especializado en medición de turbiedad en bajos rangos.
¿Por qué recomendarían los equipos SOLITAX?
El sensor de turbiedad y solidos suspendidos SOLITAX proporciona lecturas en tiempo real y cuentan con un amplio rango de medición que permite detectar bajar y altas turbiedades, trabajando desde aguas cristalinas a altamente turbias. Ademas, de la turbiedad el sensor SOLITAX tiene la capacidad opcional para la medición de solidos suspendidos.
El sensor SOLITAX tiene alta precisión y fiabilidad debido a la tecnología óptica avanzada que proporciona una medición exacta e independiente del color de la turbidez y de los sólidos en suspensión en agua potable con un sistema de auto limpieza que previene el crecimiento biológico y burbujas que puede interferir la medición de la turbiedad.
El sensor SOLITAX, es compacto y de fácil instalación, cuenta con instalación por inmersión e inserción en tuberías. Además, la calibración y mantenimiento son sencillos.
A su vez, el sensor Solitax es robusto y duradero, no solo para agua potable sino utilizado en distintas aplicaciones como en agua potable, aguas residuales y en procesos industriales.
En Ecología y Ciencia encontrarás este producto, el cual es compatibilidad con sistemas de control: Los equipos Solitax suelen ser compatibles con sistemas de control y monitoreo más amplios, lo que facilita la integración en las plantas de tratamiento existentes y permite un monitoreo centralizado de múltiples parámetros de calidad del agua.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
ULMA Construction reafirma su liderazgo en bauma 2025 . . .
09/Apr/2025 4:32pm
ULMA Construction, líder global en soluciones de encofrados, cimbras y andamios, está presente en la nueva edición de . . .
John Deere muestra soluciones de seguridad de la máquina y equipos E- . . .
09/Apr/2025 4:30pm
Centrándose en la innovación de la industria y el éxito del cliente, John Deere presenta nuevas tecnologías de segur . . .
Wirtgen Group presenta 45 estrenos mundiales e innovaciones en bauma 2 . . .
09/Apr/2025 4:28pm
El foco de la presencia conjunta de Wirtgen Group y John Deere en Bauma radica en ayudar a los clientes para que puedan . . .
Doka presenta tecnología y la digitalización en bauma 2025 . . .
08/Apr/2025 6:32pm
En bauma 2025, Doka, presenta más de 40 innovaciones pioneras en encofrados, andamios y otras áreas clave que cubren e . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera