Ferreyros, Unimaq y Orvisa, representantes de Caterpillar, reducen y compensan su huella de carbono
Publicado hace 3 años

En los dos últimos años, se redujo en más de 35% las emisiones de locaciones centrales Ferreycorp y sus empresas.
Ferreyros, Unimaq y Orvisa, representantes de Caterpillar en Perú, vienen mostrando una reducción sostenida de su huella de carbono y, a la vez, compensando sus emisiones a través de la protección de bosques en el país vía bonos de carbono. Estas acciones, sumadas a la medición y verificación de su huella, les permitieron alcanzar la máxima calificación (Cuatro Estrellas) en la plataforma Huella de Carbono Perú, del Ministerio del Ambiente.
La distinción a estas empresas líderes en sus rubros, así como a la matriz Ferreycorp, integra los resultados alcanzados en la principal sede de talleres de Ferreyros; en su locación central de almacenes; en sus oficinas en Lima y sede institucional de Ferreycorp; en la sede central de Unimaq; y en tres importantes locales de Orvisa, en la región amazónica, todos ellos en su evaluación concluida más reciente, del 2019. La evaluación 2020 se encuentra en proceso.
En los dos últimos años, cerca de diez instalaciones de Ferreycorp y sus empresas, entre ellas la sede central de Soltrak, redujeron en más de 35% sus emisiones de carbono, en conjunto, en sus alcances 1 y 2. Se suma cada vez más locales a la gestión, como el Complejo de Operaciones de Ferreyros en La Joya, Arequipa –segundo centro de talleres más grande, que viene utilizando energía solar–, que ha medido y verificado por primera vez sus emisiones, con la meta de una posterior reducción y compensación.
Camino en progreso
“Estamos comprometidos en disminuir nuestras emisiones en forma relevante, sumándonos a la meta de reducción del Perú para el 2030. Iniciamos este camino hace algunos años al medir la huella de nuestro local institucional; luego, consolidamos nuestra gestión de emisiones en un conjunto importante de locaciones operativas; y hoy, apostamos por ampliar cada vez más el alcance, con la gestión de nuevas sedes”, señaló Patricia Gastelumendi Lukis, gerente corporativo de Finanzas de Ferreycorp.
Como parte de la gestión de su huella, Ferreycorp y sus empresas adquirieron bonos de carbono por los períodos 2018 y 2019, para aportar a la protección de cerca de 500 hectáreas de bosques –equivalentes a 283,000 árboles– del proyecto de conservación de la Reserva Nacional Tambopata- Bahuaja Sonene, y se encuentran en proceso de adquirir nuevos bonos para el periodo 2020.
Asimismo, la corporación y sus empresas están enfocadas en adquirir energía renovable para sus operaciones. Desde el 2020, el 55% de la electricidad consumida por la corporación en Perú proviene de fuentes hidroeléctricas, gracias a la adopción de este tipo de energía en locales de alta relevancia. Se prevé que el próximo año esta proporción se elevará a niveles de 70%, por su adopción en nuevas sedes.
Novedades
Los conductores de los vehículos ligeros utilizados por Ferreyros, Unimaq y Orvisa vienen siendo capacitados en buenas prácticas de manejo ecoeficiente, para reducir la huella de carbono. Se capacitará posteriormente a los operadores de montacargas en los almacenes de las firmas y a los proveedores transportistas de carga.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
PERUMIN 37: ABB presentó tecnología que marca el camino hacia una mi . . .
02/Oct/2025 5:27pm
Durante el evento más grande de minería en el Perú, ABB presentó un portafolio de soluciones de digitalización, ele . . .
TUMI fortalece su liderazgo en servicios de Raise Boring y soluciones . . .
01/Oct/2025 4:14pm
TUMI Raise Boring reafirma su posición como socio estratégico de la gran minería al ofrecer un portafolio integral de . . .
Volvo presentó el camión más seguro del mundo y su primer bus 100 % . . .
30/Sep/2025 4:35pm
Con una exhibición que abarcó desde buses hasta cargadores frontales eléctricos, la compañía presentó su portafoli . . .
Ferreycorp y Ferreyros lideraron en PERUMIN tendencias transformadoras . . .
29/Sep/2025 5:27pm
El liderazgo de Ferreyros en tendencias transformadoras para la minería resaltó en PERUMIN 37, mostrando su contribuci . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera