Tecnología Minera
FLSmidth

Gold Fields entrega planta de oxígeno medicinal en Hualgayoc

Publicado hace 4 años

Moderna planta producirá hasta 504 balones de oxígeno a la semana.

Autoridades de Cajamarca y de la Unidad Ejecutora de Salud de Bambamarca, recibieron de funcionarios de la empresa minera Gold Fields, una planta de oxígeno medicinal, con capacidad para producir 504 balones de oxígeno a la semana. Esta moderna planta, beneficiará a la población de Hualgayoc y de todo el corredor centro de la región Cajamarca. 

Dicha iniciativa, fruto del trabajo conjunto entre sector público y privado, beneficiará –principalmente– a los pacientes que luchan contra la COVID-19, ya que generará 30 metros cúbicos de oxígeno por hora; esto representa 504 balones de oxígeno a la semana o 72 balones al día.

“A pesar de las falencias, este hospital ha salvaguardado la vida de miles bambamarquinos. Este es un hecho muy importante para nuestro hospital, una planta que anhelábamos desde el inicio de la pandemia y que hoy nos ayudará a seguir salvando las vidas de nuestros pobladores. El esfuerzo mancomunado entre autoridades y empresa privada hoy dan fruto”, comentó el Dr. Fernando Merino, director del Hospital Tito Villar Cabezas.

Como se sabe, en octubre de 2020 Gold Fields se comprometió con la entrega e instalación de esta planta de oxígeno medicinal, que hoy es una realidad. Luego de superar las limitaciones de importación, propias de la complejidad de este tipo de maquinarias, y de cumplir las exigencias y normas de instalación, esta planta ya está en el Hospital Tito Villar Cabezas de Bambamarca y entrará en funcionamiento en la primera quincena de marzo.

“Hoy hacemos realidad un compromiso asumido desde octubre del año pasado. Somos conscientes que la población necesita oxígeno, por ello Gold Fields hace presente su solidaridad para contribuir a salvar vidas de toda la población de Bambamarca y de todo el corredor centro de la región Cajamarca”, destacó el Ing. Ronald Díaz, vicepresidente de Operaciones de Gold Fields.

“Queremos recalcar el trabajo conjunto con las autoridades locales y de salud, así como con el Gobierno Regional; junto a ellos esta iniciativa se vuelve realidad. Invito también a la población a no bajar la guardia, ya que en plena segunda ola debemos asegurar el cuidado de nuestra salud; sigamos cuidándonos desde casa y así evitar contingencias”, agregó.

La importación, implementación y puesta en funcionamiento de esta planta de oxígeno medicinal, significó una inversión de más de 330 mil dólares. La obra incluye la construcción de un techo, instalación y la donación de un generador eléctrico para su funcionamiento.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Productividad

Camiones Liebherr realizan histórica conexión de trolley en Collahua . . .

30/Jun/2025 5:18pm

A más de 4.500 m.s.n.m, la chilena Collahuasi es la tercera mina de cobre más grande del mundo y, está allanando ráp . . .

VER MÁS

Ampliación

TIMining impulsa su expansión en Perú y llega con soluciones que tra . . .

30/Jun/2025 5:17pm

Su modelo de innovación en el mismo terreno y su inversión del 23% en I+D la posicionan como un aliado clave en la dig . . .

VER MÁS

Maquinaria

La nueva cargadora de ruedas de Volvo para remanipulación a gran esca . . .

30/Jun/2025 8:49am

La L260 es actualmente el modelo más grande de la nueva generación de cargadoras de ruedas de Volvo. . . .

VER MÁS

Equipos

Los beneficios de los compresores de aire eléctricos . . .

30/Jun/2025 8:42am

El nuevo compresor de aire portátil Sullair de Hitachi Global Air Power está diseñado para ahorrar costos a largo pla . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO