Tecnología Minera
FLSmidth

Gold Fields entrega planta de oxígeno medicinal en Hualgayoc

Publicado hace 4 años

Moderna planta producirá hasta 504 balones de oxígeno a la semana.

Autoridades de Cajamarca y de la Unidad Ejecutora de Salud de Bambamarca, recibieron de funcionarios de la empresa minera Gold Fields, una planta de oxígeno medicinal, con capacidad para producir 504 balones de oxígeno a la semana. Esta moderna planta, beneficiará a la población de Hualgayoc y de todo el corredor centro de la región Cajamarca. 

Dicha iniciativa, fruto del trabajo conjunto entre sector público y privado, beneficiará –principalmente– a los pacientes que luchan contra la COVID-19, ya que generará 30 metros cúbicos de oxígeno por hora; esto representa 504 balones de oxígeno a la semana o 72 balones al día.

“A pesar de las falencias, este hospital ha salvaguardado la vida de miles bambamarquinos. Este es un hecho muy importante para nuestro hospital, una planta que anhelábamos desde el inicio de la pandemia y que hoy nos ayudará a seguir salvando las vidas de nuestros pobladores. El esfuerzo mancomunado entre autoridades y empresa privada hoy dan fruto”, comentó el Dr. Fernando Merino, director del Hospital Tito Villar Cabezas.

Como se sabe, en octubre de 2020 Gold Fields se comprometió con la entrega e instalación de esta planta de oxígeno medicinal, que hoy es una realidad. Luego de superar las limitaciones de importación, propias de la complejidad de este tipo de maquinarias, y de cumplir las exigencias y normas de instalación, esta planta ya está en el Hospital Tito Villar Cabezas de Bambamarca y entrará en funcionamiento en la primera quincena de marzo.

“Hoy hacemos realidad un compromiso asumido desde octubre del año pasado. Somos conscientes que la población necesita oxígeno, por ello Gold Fields hace presente su solidaridad para contribuir a salvar vidas de toda la población de Bambamarca y de todo el corredor centro de la región Cajamarca”, destacó el Ing. Ronald Díaz, vicepresidente de Operaciones de Gold Fields.

“Queremos recalcar el trabajo conjunto con las autoridades locales y de salud, así como con el Gobierno Regional; junto a ellos esta iniciativa se vuelve realidad. Invito también a la población a no bajar la guardia, ya que en plena segunda ola debemos asegurar el cuidado de nuestra salud; sigamos cuidándonos desde casa y así evitar contingencias”, agregó.

La importación, implementación y puesta en funcionamiento de esta planta de oxígeno medicinal, significó una inversión de más de 330 mil dólares. La obra incluye la construcción de un techo, instalación y la donación de un generador eléctrico para su funcionamiento.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Sonepar: Conoce soluciones integrales para la continuidad operativa en . . .

22/Apr/2025 4:28pm

En el dinámico sector minero, la seguridad y la continuidad operativa son pilares fundamentales para el éxito. . . .

VER MÁS

Noticia

Caterpillar cumple 100 años y lo celebra en Perú junto a Ferreyros . . .

22/Apr/2025 9:36am

El espíritu de colaboración y amistad que siempre ha unido a Ferreyros y Caterpillar está centrado en el éxito de su . . .

VER MÁS

Noticia

Hitachi Construction Machinery lanza la solución LANDCROS Connect Ins . . .

21/Apr/2025 5:11pm

Hitachi CE ha anunciado el desarrollo de la solución LANDCROS Connect Insight, que analiza los datos operativos de la m . . .

VER MÁS

Innovación

Signify impulsa la iluminación sostenible con soluciones solares inte . . .

16/Apr/2025 4:29pm

Una de las soluciones más destacadas es la línea Philips SunStay Pro, desarrollada para entornos exteriores sin acceso . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano