Gold Fields obtiene el premio “Buenas Prácticas Laborales 2019”
Publicado hace 5 años

La compañía destacó entre más de 80 empresas participantes en la 9° edición de este concurso impulsado por el MPTE.
Los programas “Bienestar 360” y “FLEX” de Gold Fields en Perú, fueron reconocidos con el premio “Buenas Prácticas Laborales 2019” otorgado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE). Ambos programas, orientados al bienestar integral de los colaboradores, ocuparon el primer lugar en la 9° edición de este concurso impulsado por el MTPE y en el que participaron 85 empresas provenientes de 13 regiones del país.
“Bienestar 360” ganó en la categoría “Prevención de riesgos de la salud y seguridad laboral, acoso sexual y hostigamiento laboral”. Esta iniciativa brinda a los colaboradores y colaboradoras de Gold Fields condiciones óptimas de salud, descanso, alimentación, entretenimiento y recreación para lograr un equilibrio entre mente, cuerpo y emoción.
Por su parte, “FLEX” fue el ganador en la categoría “Eficiencia en la gestión de remuneraciones, política salarial y beneficios a los trabajadores”. Es un programa de trabajo flexible que se adapta a las necesidades de los trabajadores, en función a sus roles y responsabilidades.
Los directivos Verónica Valderrama, vicepresidenta de Recursos Humanos; Rafael Sáenz, gerente de Comunicaciones; Claudia Narrea, subgerente de Cultura Organizacional; Boris Cabalcanti, jefe de Salud; José León, jefe de Compensaciones; y Julio Flores, jefe de Comunicación Interna, fueron quienes recibieron este reconocimiento para Gold Fields, compañía que apuesta por ser un modelo sostenible y responsable de minería en el país.
“Estos premios nos llenan de orgullo y motivan a seguir trabajando por hacer mejor las cosas. Nos compromete a seguir trabajando por el bienestar y la calidad de vida de los colaboradores y de todo el sector minero en el país. Seguiremos haciendo de Gold Fields el mejor lugar donde trabajar”, destacó Verónica Valderrama.
Por su parte, Claudia Narrea, destacó que las iniciativas que impulsa la Vicepresidencia de Recursos Humanos son parte de la responsabilidad empresarial de la compañía y que sus buenas prácticas laborales buscan impulsar la visibilidad de una buena gestión en la industria minera.
En la 9° edición del concurso “Buenas Prácticas Laborales 2019”, se evaluaron las mejores y más creativas prácticas en sus diferentes categorías, cuyo marco de referencia es el Trabajo Decente, reconociendo el compromiso de las empresas que desarrollan modelos de trabajo que promueven la defensa, respeto y promoción de los derechos fundamentales de los trabajadores.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Sandvik lanza el simulador de formación en perforación superficial A . . .
26/Aug/2025 4:36pm
Sandvik Mining presenta un nuevo simulador de formación en perforación superficial AutoMine®, diseñado, según afirm . . .
Ferreyros y Tecsup refuerzan histórica alianza para formar talento t . . .
25/Aug/2025 5:02pm
Ferreyros, líder en maquinaria y representante de Caterpillar, y Tecsup consolidaron una vez más su compromiso con la . . .
Metso reafirma su compromiso con la sostenibilidad al certificar la co . . .
22/Aug/2025 4:35pm
Por segundo año consecutivo, Metso en Perú obtiene una certificación que valida la trazabilidad de la medición de su . . .
ABSISA cumple 38 años consolidándose como referente en soluciones in . . .
22/Aug/2025 4:31pm
La empresa reafirma su compromiso para atender, en forma competitiva, a los sectores minero, petrolero e industrial, act . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera