Tecnología Minera
FLSmidth

IBM lanza nuevas unidades de cinta LTO-9

Publicado hace 3 años

Dichos elementos cuentan con más densidad, desempeño y resiliencia.

Debido a que la generación de datos sigue expandiéndose en el mundo, algunos investigadores sugieren que se producirá una duplicación del "universo digital" a más de 180 zettabytes para 2025. Ante este panorama, los administradores responsables del almacenamiento, la gestión y la seguridad de los datos enfrentan una presión cada vez mayor.

Para ayudar a las empresas a afrontar el desafío, IBM, que viene innovando en el almacenamiento de datos desde hace siete décadas, anunció la disponibilidad general de las primeras cintas y unidades magnéticas de la industria que pueden almacenar una cantidad sin precedentes de 45 TB de datos comprimidos en un solo cartucho (18 TB sin comprimir).

La nueva unidad y cinta se basan en la nueva especificación Ultrium LTO-9 y están diseñadas para brindar a las organizaciones mayor acceso, rendimiento y resiliencia para datos almacenados localmente, en la nube o edge.

Además de tener un 50% más de capacidad que su predecesor, el LTO-8, que admite 12 TB de datos (30 TB comprimidos), el nuevo IBM LTO-9 Tape Drive, que viene en tres modelos, el F9C (Fibre Channel), F9S (Fibre Channel) y S9C (SAS) presenta varias mejoras de rendimiento importantes con respecto al LTO-8. Por ejemplo, las nuevas unidades admiten velocidades de transferencia de datos de hasta 400 MB/s para cartuchos de altura completa y 300 MB/s para cartuchos de media altura, un aumento del 11% con respecto a la generación anterior.

Las nuevas unidades también cuentan con el nuevo Open Recommended Access Order (oRAO) de IBM, un nuevo acelerador de recuperación de datos que permite a las aplicaciones recuperar datos de cintas con un tiempo de búsqueda mucho más reducido entre archivos. Específicamente, oRAO, que se puede usar con datos comprimidos o sin comprimir, puede reducir los tiempos de acceso hasta un 73%. oRAO, que fue desarrollado a partir de la tecnología de aceleración de acceso a archivos de IBM, también puede acelerar los tiempos de respuesta de ciber-resiliencia al acortar el tiempo necesario para recuperar datos.

Fortalecimiento de la ciber-resiliencia con IBM LTO-9

La unidad de cinta IBM LTO-9 de altura completa, está diseñada para dar soporte de forma nativa al cifrado de datos, con funciones de encriptación y desencriptación desde el core del hardware residentes en la propia unidad de cinta para garantizar la privacidad de los datos y reducir el riesgo de corrupción de datos por virus o sabotaje.

Según un informe de seguridad reciente, de 2020 a 2021, el costo total promedio de una filtración de datos aumentó casi un 10% año a año globalmente: se trata del mayor incremento en el costo anual de los últimos diecisiete años.

En la actualidad, el ransomware es uno de los tipos de infracciones más costosas, con un promedio de 4,62 millones de dólares por filtración, y uno de los más comunes. Por su parte, la compañía especializada en ciberseguridad SonicWall informa que los ataques de ransomware aumentaron a 304,6 millones en 2020, un 62% más que en 2019.

En otras palabras, el ransomware está aquí para quedarse en el futuro previsible. Ya no se trata de si su organización será atacada, se trata de cuándo y con qué frecuencia. Con el objetivo de limitar el impacto de los ciberataques, las nuevas cintas y unidades IBM LTO-9 permiten a las organizaciones crear estrategias económicas de ciber-resiliencia.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Maquinaria

Conoce las mejoras tecnológicas en las cargadoras de ruedas de la ser . . .

04/Jul/2025 5:02pm

Con el lanzamiento de la nueva generación de cargadoras de ruedas 524 P-Tier, 544 P-Tier y 624 P-Tier, John Deere ofrec . . .

VER MÁS

Productividad

LACSAC: Factores a considerar al momento de escoger un martillo hidrá . . .

03/Jul/2025 6:50pm

Una correcta elección del martillo hidráulico impacta directamente en la eficiencia operativa y en los costos del proy . . .

VER MÁS

Productividad

Camiones Liebherr realizan histórica conexión de trolley en Collahua . . .

30/Jun/2025 5:18pm

A más de 4.500 m.s.n.m, la chilena Collahuasi es la tercera mina de cobre más grande del mundo y, está allanando ráp . . .

VER MÁS

Ampliación

TIMining impulsa su expansión en Perú y llega con soluciones que tra . . .

30/Jun/2025 5:17pm

Su modelo de innovación en el mismo terreno y su inversión del 23% en I+D la posicionan como un aliado clave en la dig . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO