Importancia de las ciencias geológicas en el desarrollo y reactivación de la industria minera, petrolera y energética
Publicado hace 3 años

Profesionales nacionales y extranjeros se congregarán en la edición XX del Congreso Peruano de Geología, tradicional evento organizado por la Sociedad Geológica del Perú y que se desarrollará del 11 al 15 de octubre vía formato virtual.
Bajo el lema Geología y desarrollo en nuestro Bicentenario, la edición XX del Congreso Peruano de Geología, que se llevará a cabo del 11 al 15 de octubre en formato virtual, tiene como objetivo reflexionar y discutir acerca de la importancia de las ciencias geológicas como la clave para el desarrollo y reactivación de la industria minera, petrolera, energética y del planeamiento urbano sostenible.
Así lo afirmó el Ing. Pedro Isique Chanamé, presidente del evento, quien explicó que el tradicional evento es el mejor espacio para propiciar el intercambio de ideas, la difusión de los más recientes resultados de investigaciones científicas, la divulgación de nuevos descubrimientos y el debate de sobre el uso de información geológica para la toma de decisiones que impactan en la calidad de vida de la población.
“Las geociencias adquieren, a cada día, gran importancia, no solamente en el Perú, sino a nivel global; por temas como el cambio climático, gestión de desastres, explotación de recursos mineros, explotación de recursos hídricos, generación de energía, control de contaminación, geoturismo, seguridad física de ciudades y asentamientos industriales”, explicó.
Isique, asimismo, indicó que la pandemia ha generado un despertar de las ciencias geológicas, en investigación de diversos ambientes naturales actuales y paleoambientes, con el objetivo de entender la evolución de los mismos y su posible relación con la aparición de virus y bacterias que afectan la salud de los seres vivos.
Respecto a la crisis económica, señaló que es importante que nuestras autoridades apuesten por la principal actividad económica de nuestro país, es decir la minería.
“Es necesario que se impulse la exploración de recursos minerales mediante incentivos, a todas aquellas empresas que quieran desarrollar proyectos, a fin de mantener el impulso en la actividad minera”, indicó.
Organizado por la Sociedad Geológica del Peru desde 1954, el Congreso Peruano de Geología ha preparado un nutrido programa de actividades que incluye presentaciones técnicas y conferencias magistrales, a cargo de distinguidos expositores, exhibición de posters y cursos cortos de actualización.
Destacan presentaciones del área minera con especialistas de la Society of Economic Geologists (SEG), de Colorado School of Mines de EE. UU; de especialistas en geología de túneles de Austria y Alemania, Tectónica de los Andes de Chile y Argentina, Hidrogeoquímica, Geotermia, entre otros.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Signify impulsa la iluminación sostenible con soluciones solares inte . . .
16/Apr/2025 4:29pm
Una de las soluciones más destacadas es la línea Philips SunStay Pro, desarrollada para entornos exteriores sin acceso . . .
La importancia de elegir el revestimiento de molino adecuado para tu o . . .
15/Apr/2025 4:21pm
La selección precisa del revestimiento es fundamental para garantizar una operación óptima y eficiente del molino. ¿ . . .
Concurso “El Mejor Operador” de Ferreycorp amplia inscripciones ha . . .
15/Apr/2025 10:41am
Este certamen nacional promueve el desarrollo de los operadores y las operadoras de maquinaria y destaca la importancia . . .
TUMI Raise Boring recibe el premio a la Mejor Práctica de Seguridad 2 . . .
15/Apr/2025 10:21am
Con este avance, TUMI Raise Boring reafirma su posición como líder en el desarrollo de soluciones seguras y de alto im . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera