Tecnología Minera
FLSmidth

Importancia de las ciencias geológicas en el desarrollo y reactivación de la industria minera, petrolera y energética

Publicado hace 3 años

Profesionales nacionales y extranjeros se congregarán en la edición XX del Congreso Peruano de Geología, tradicional evento organizado por la Sociedad Geológica del Perú y que se desarrollará del 11 al 15 de octubre vía formato virtual.

Bajo el lema Geología y desarrollo en nuestro Bicentenario, la edición XX del Congreso Peruano de Geología, que se llevará a cabo del 11 al 15 de octubre en formato virtual, tiene como objetivo reflexionar y discutir acerca de la importancia de las ciencias geológicas como la clave para el desarrollo y reactivación de la industria minera, petrolera, energética y del planeamiento urbano sostenible.

Así lo afirmó el Ing. Pedro Isique Chanamé, presidente del evento, quien explicó que el tradicional evento es el mejor espacio para propiciar el intercambio de ideas, la difusión de los más recientes resultados de investigaciones científicas, la divulgación de nuevos descubrimientos y el debate de sobre el uso de información geológica para la toma de decisiones que impactan en la calidad de vida de la población.

“Las geociencias adquieren, a cada día, gran importancia, no solamente en el Perú, sino a nivel global; por temas como el cambio climático, gestión de desastres, explotación de recursos mineros, explotación de recursos hídricos, generación de energía, control de contaminación, geoturismo, seguridad física de ciudades y asentamientos industriales”, explicó.

Isique, asimismo, indicó que la pandemia ha generado un despertar de las ciencias geológicas, en investigación de diversos ambientes naturales actuales y paleoambientes, con el objetivo de entender la evolución de los mismos y su posible relación con la aparición de virus y bacterias que afectan la salud de los seres vivos.

Respecto a la crisis económica, señaló que es importante que nuestras autoridades apuesten por la principal actividad económica de nuestro país, es decir la minería.

“Es necesario que se impulse la exploración de recursos minerales mediante incentivos, a todas aquellas empresas que quieran desarrollar proyectos, a fin de mantener el impulso en la actividad minera”, indicó.

Organizado por la Sociedad Geológica del Peru desde 1954, el Congreso Peruano de Geología ha preparado un nutrido programa de actividades que incluye presentaciones técnicas y conferencias magistrales, a cargo de distinguidos expositores, exhibición de posters y cursos cortos de actualización.

Destacan presentaciones del área minera con especialistas de la Society of Economic Geologists (SEG), de Colorado School of Mines de EE. UU; de especialistas en geología de túneles de Austria y Alemania, Tectónica de los Andes de Chile y Argentina, Hidrogeoquímica, Geotermia, entre otros.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Maquinaria

Conoce las mejoras tecnológicas en las cargadoras de ruedas de la ser . . .

04/Jul/2025 5:02pm

Con el lanzamiento de la nueva generación de cargadoras de ruedas 524 P-Tier, 544 P-Tier y 624 P-Tier, John Deere ofrec . . .

VER MÁS

Productividad

LACSAC: Factores a considerar al momento de escoger un martillo hidrá . . .

03/Jul/2025 6:50pm

Una correcta elección del martillo hidráulico impacta directamente en la eficiencia operativa y en los costos del proy . . .

VER MÁS

Productividad

Camiones Liebherr realizan histórica conexión de trolley en Collahua . . .

30/Jun/2025 5:18pm

A más de 4.500 m.s.n.m, la chilena Collahuasi es la tercera mina de cobre más grande del mundo y, está allanando ráp . . .

VER MÁS

Ampliación

TIMining impulsa su expansión en Perú y llega con soluciones que tra . . .

30/Jun/2025 5:17pm

Su modelo de innovación en el mismo terreno y su inversión del 23% en I+D la posicionan como un aliado clave en la dig . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO