Tecnología Minera
FLSmidth

Innovación tecnológica en la minería

Publicado hace 4 años

En MINExpo 2021, llevado a cabo del 13 al 15 del presente mes en Las Vegas, Nevada – EE.UU., se pudo observar, de cierta manera, la vuelta a la normalidad.

Por: Ing. Rómulo Mucho.

Las actividades en minería resurgen con nuevos bríos y muchas ganas de seguir aportando con elementos esenciales para la vida moderna. La innovación tecnológica no se detiene y, al contrario, han aparecido muchos conceptos interesantes, tales como: redefinir, rediseñar y repensar el rol del sector a nivel global; siendo muy conscientes en que la industria tiene que colaborar y jugar un rol muy importante para el cuidado del planeta, reduciendo al máximo su huella y el cuidado del ser humano, enfocándose en algunos puntos:

1. ESG en minería: las compañías tienen que desarrollar valores fundamentales y hacer los esfuerzos por proteger a su gente, así como a los lugares donde se desarrolla su actividad y el planeta mismo, operando de manera responsable, en base a sus tradiciones de ética e integridad, implementando la nueva iniciativa formalizada de Medio Ambiente, Social y Gobernanza (ESG), aplicando, mejorando y, a la vez, comunicando sus estrategias.

En el Perú tenemos una buena legislación ambiental, solo se debe cumplir en forma irrestricta.; en lo social, tenemos muchas tareas pendientes, especialmente en la inversión adecuada de los ingresos mineros para mejorar la calidad de vida de la población; en la gobernanza también tenemos hacer un cambio radical, una visión compartida de desarrollo, integridad y buenas prácticas de institucionalidad.

2. Máquinas que funcionen con energía renovable: está en marcha un nuevo diseño de minas y un dimensionamiento de la flota de maquinarias requeridas para una operación minera, una nueva evolución de equipos mineros con la misión de descarbonizar y menguar el uso de la energía para reducir su huella de carbono; máquinas como palas, camiones, cargadores frontales, perforadoras (tanto para minería a cielo abierto y subterráneo), maquinarias que sean eléctricas (a batería e híbridas) o con hidrógeno verde (en el caso de camiones), serán implementadas –en un futuro– en las minas.

3. Seguridad predictiva: una empresa está desarrollando el uso de una  herramienta de evaluación cognitiva en una plataforma móvil, la cual verifica la aptitud mental del trabajador y la capacidad de realizar su función laboral con mucha seguridad.

A base de estudios clínicos con base científica, han obtenido resultados de los estudios que se correlacionan con los estados de fatiga y el estado de alerta; compartiendo los resultados empíricos del campo donde se aplicó esta metodología y demostrando la eficacia de la aplicación en el control proactivo de la fatiga y la reducción de los riesgos de seguridad.

4. Inteligencia artificial: la industria minera ha acelerado su desarrollo tecnológico e ingresado en una nueva etapa después de la pandemia, en la que el costo de adquisición de datos se ha reducido sustancialmente, en un momento en el que el aprendizaje automático y la inteligencia artificial (IA) han pasado al primer plano.

La combinación de estos dos factores está impulsando una lluvia de ideas y proyectos de análisis basados en datos, con la aparición de nuevos cuadros de mando de la noche a la mañana, para ayudar a gestionar y controlar las operaciones; sin embargo, tal y como han demostrado –una y otra vez– los sectores de adopción temprana, las tasas de fracaso de los proyectos de datos siguen siendo elevadas.

La gran cantidad de palabras de moda, ideas y proyectos disponibles, se embarcan a menudo sin alineación o consideración de cómo encajan en un marco general. Aunque el costo de adquisición de datos se ha reducido sustancialmente, esto no significa que deban recogerse todos, ya que el costo de adquisición, evaluación y almacenamiento de datos puede ser prohibitivo, especialmente a medida que avanza la tendencia hacia la elaboración de informes y el flujo de información en tiempo real (Demetrios Apostolopoulos de NREC).

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Innovación

PERUMIN 37: ABB presentó tecnología que marca el camino hacia una mi . . .

02/Oct/2025 5:27pm

Durante el evento más grande de minería en el Perú, ABB presentó un portafolio de soluciones de digitalización, ele . . .

VER MÁS

Noticia

TUMI fortalece su liderazgo en servicios de Raise Boring y soluciones . . .

01/Oct/2025 4:14pm

TUMI Raise Boring reafirma su posición como socio estratégico de la gran minería al ofrecer un portafolio integral de . . .

VER MÁS

Innovación

Volvo presentó el camión más seguro del mundo y su primer bus 100 % . . .

30/Sep/2025 4:35pm

Con una exhibición que abarcó desde buses hasta cargadores frontales eléctricos, la compañía presentó su portafoli . . .

VER MÁS

Innovación

Ferreycorp y Ferreyros lideraron en PERUMIN tendencias transformadoras . . .

29/Sep/2025 5:27pm

El liderazgo de Ferreyros en tendencias transformadoras para la minería resaltó en PERUMIN 37, mostrando su contribuci . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO