“La tecnología transformará la demanda de profesionales y técnicos referidos a la minería”
Publicado hace 6 años

Afirmó el Dr. Armando Gallegos -presidente del directorio de Gerens- durante el tradicional “Martes de la Ingeniería Minera”, organizado por el Capitulo de Ingeniería de Minas del CIP.
Conociendo acerca de la importancia que tiene la capacitación, como fuente del desarrollo de profesionales, el Capítulo de Ingeniería de Minas del CIP organizó el conversatorio “Oferta y demanda de profesionales en la minería del futuro”.
Considerando que existe un gran problema, a escala mundial, de escasez de profesionales calificados (según el informe Fraser 2017) y analizando el nuevo perfil del personal competente que la industria minera necesita, destacados ponentes dilucidaron sobre el particular.
Es así que el Dr. Armando Gallegos, presidente del directorio de Gerens, afirmó que en algunos años, la minería desde el punto de vista tecnológico va a ser muy distinto: “La tecnología transformará la demanda de profesionales y técnicos referidos a la minería”.
Además, amplió conceptos sobre: la mina inteligente, aquella que crea valor compartido, adaptando y aplicando la tecnología; la mina concentrada, requerida para una minería de precisión y “la mina sin agua”, para el procesamiento en seco, sin la necesidad de presas de relave.
Por otro lado, Ing. Raúl Benavides, gerente de Desarrollo de Negocios de la Cía. de Minas Buenaventura, resaltó que todo profesional debe buscar ser completo: “Tiene que haber aprendido a aprender. Las competencias de antes no son las de ahora e irán creciendo progresivamente. Por lo que debe cambiar la poca oportunidad que tienen los jóvenes para practicar, y en las empresas tenemos una deuda en ese sentido”.
Las nuevas tecnologías en la minería del futuro
Por otro lado, Othmar Rabitsch -director de SABHA Perú- subrayo que lo trascendental es el reto que se impongan nuestros profesionales para seguir en la línea de la minería del futuro y continuar desarrollando algoritmos, tecnologías que resuelven los problemas del día a día.
En ese sentido, Ing. Julio Sotomayor, gerente del Área de Servicios de la División Automatización de ABB, explicó sobre el miedo que existía con la automatización, la tecnología y de cómo terminaría afectando el tema de los puestos. Aunque ello cambió:
“No es que con la automatización y la tecnología hacia la mina del futuro se reduzcan puestos, aparecerán nuevos perfiles”, acotó.
Las palabras finales de la importante ponencia las brindaron el Ing. Oliverio Muñoz, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del CIP y el viceministro de Minas del Minem, Dr. Augusto Cauti.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
ABB firma una nueva alianza tecnológica con LKAB para dar forma al f . . .
10/Oct/2025 5:00pm
Colaboración para desarrollar un plan industrial para soluciones de energía, producción y robótica de última genera . . .
Richwood 1C Belt Cleaner: Innovación en limpieza automática para faj . . .
10/Oct/2025 4:26pm
El Richwood 1C Belt Cleaner ofrece una limpieza eficiente y automática para fajas transportadoras, con sistema de tensi . . .
Aceros Arequipa incorpora 28 remolcadores a GNV y 10 a GNL reduciendo . . .
09/Oct/2025 5:10pm
La nueva flota está diseñada y equipada para cubrir las necesidades de sus clientes y recorrerán más de 362,000 kil . . .
Blumaq: Innovación y fiabilidad en bombas hidráulicas para maquinari . . .
07/Oct/2025 4:40pm
En el exigente entorno de la minería y la construcción, la eficiencia y la fiabilidad son factores determinantes para . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera