Tecnología Minera
FLSmidth

Metso refuerza capacidad predictiva desde su Laboratorio de Optimización en Arequipa

Publicado hace 6 meses

Este enfoque tiene un impacto directo en la optimización de la eficiencia operativa de las operaciones mineras no solo en Perú, sino en toda la región.

El Laboratorio de Optimización de Metso, en Arequipa, se ha consolidado como un referente clave para la minería en Perú y la región, gracias a su enfoque en la predictibilidad de los procesos productivos, lo que ha permitido generar un alto valor agregado para sus clientes.

Bajo la dirección de Hilario Gorvenia -quien asumió recientemente como gerente de Procesos en Metso Perú & North (Laboratorio de Metso en Perú - Metso)-, el laboratorio realiza pruebas de alta precisión en diversas áreas del proceso minero, como molienda, chancado, flotación, filtración, espesamiento, hidrometalurgia y lixiviación, entre otras.

Estos ensayos permiten simular condiciones a escala industrial y generar resultados confiables que ayudan a las empresas a anticipar posibles escenarios operacionales. De esta manera, el laboratorio ofrece un valioso apoyo para la toma de decisiones estratégicas, cruciales en un entorno desafiante como el de la minería.

"En un ambiente complejo, incierto y en constante evolución, es fundamental contar con información precisa en el momento oportuno. Eso es lo que les interesa a las compañías: resultados confiables que les permitan adaptarse y tomar las mejores decisiones. Y ahí está el valor agregado que ofrecemos desde nuestro laboratorio", asegura Hilario Gorvenia.

Optimización y eficiencia

Este enfoque predictivo con el que opera el laboratorio de Metso tiene un impacto directo en la optimización de la eficiencia operativa de las operaciones mineras no solo en Perú, sino en toda la región.

Desde su laboratorio en Arequipa, Metso extiende sus servicios a países como Ecuador, Colombia, Bolivia, Surinam, y, cuando es requerido, también apoya a las regiones del Norte y Centroamérica, así como a Chile y Argentina.

“Al generar modelos predictivos que contemplan una amplia gama de variables, el laboratorio permite a las empresas mineras maximizar su grado de recuperación, mejorar la eficiencia energética y el uso del recurso hídrico, y prevenir posibles problemas antes de que afecten la operación, generando un valor tangible para nuestros clientes”, explica Gorvenia.

Los estudios realizados en el Laboratorio de Optimización permiten a las compañías mineras comprender las complejidades del mineral y los diversos factores que afectan el proceso y la operación en su conjunto. El rango de variabilidad generado por estas pruebas permite a las operaciones mineras anticiparse a los problemas y tomar acciones correctivas a tiempo, contribuyendo así a la mejora continua de sus procesos.

“Todas las operaciones mineras generan millones de datos. Pero para que esos datos tengan valor, debemos definir y contextualizar en torno a un problema específico, y así ya podemos hablar de información. Y en base a la experiencia que tiene Metso, esa información se transforma en conocimiento, que al ser planificado, termina generando una acción que se ejecuta y genera valor. Así funciona el modelo de nuestro laboratorio”, detalla Hilario Gorvenia.

De esta forma, el laboratorio se posiciona como un aliado estratégico clave para aquellas operaciones mineras que buscan optimizar sus procesos y maximizar los rendimientos.

 

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Innovación

PERUMIN 37: ABB presentó tecnología que marca el camino hacia una mi . . .

02/Oct/2025 5:27pm

Durante el evento más grande de minería en el Perú, ABB presentó un portafolio de soluciones de digitalización, ele . . .

VER MÁS

Noticia

TUMI fortalece su liderazgo en servicios de Raise Boring y soluciones . . .

01/Oct/2025 4:14pm

TUMI Raise Boring reafirma su posición como socio estratégico de la gran minería al ofrecer un portafolio integral de . . .

VER MÁS

Innovación

Volvo presentó el camión más seguro del mundo y su primer bus 100 % . . .

30/Sep/2025 4:35pm

Con una exhibición que abarcó desde buses hasta cargadores frontales eléctricos, la compañía presentó su portafoli . . .

VER MÁS

Innovación

Ferreycorp y Ferreyros lideraron en PERUMIN tendencias transformadoras . . .

29/Sep/2025 5:27pm

El liderazgo de Ferreyros en tendencias transformadoras para la minería resaltó en PERUMIN 37, mostrando su contribuci . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO