Minera Antapaccay financió infraestructura educativa en provincia cusqueña
Publicado hace 6 años

La obra beneficiará a unos 2470 alumnos en un horizonte de 10 años.
Con un monto superior a los S/. 6 millones, la Compañía Minera Antapaccay subvencionó la renovación de una infraestructura educativa en San Miguel de Pichigua, en la provincia de Espinar, Cusco. La obra se ejecutó en el marco del mecanismo de Obras por Impuestos, a través de un convenio entre la institución y la Municipalidad Distrital de Pichigua.
La completa infraestructura educativa consta de seis aulas, sala de profesores, servicios higiénicos para docentes y estudiantes, biblioteca, laboratorio, centro de cómputo, un ambiente de psicología, sala de reuniones, sala de espera, secretaria, dirección, hall, depósitos, comedor para docentes y alumnos, cocina con despensa, un auditorio con sistema de sonido y butacas, guardianía, cancha techada de grass sintético y zona de estacionamiento, entre otros.
Todos los ambientes fueron dotados con equipos y mobiliario como: equipo audiovisual; 30 juegos de carpetas y sillas para cada una de las aulas; 21 computadoras con su respectivo mobiliario para el centro de cómputo; laboratorios con mesas de porcelanato y sistema de agua; comedor para estudiantes con 22 mesas y 176 sillas; comedor para docentes con 7 mesas y 28 sillas; además de la menajería, cocina con dos refrigeradoras y una cocina industrial, biblioteca con libros, estantes y mesas. Asimismo, cuenta con un moderno auditorio con 170 butacas, equipo de sonido interno, telón y escenario principal.
“Estoy muy contento y orgulloso porque este proyecto ha concluido y está al servicio de los estudiantes. Hemos tocado varias puertas del sector público, pero no hemos tenido respuesta, por eso quiero agradecer a la empresa Antapaccay que acepto financiar el proyecto. Ahora el reto es de los docentes y estudiantes, para que de esta institución salgan futuros profesionales”, puntualizó Valentín Cjuno -exalcalde de Pichigua-, en cuyo periodo se hicieron las gestiones y se inició la obra.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Conoce las mejoras tecnológicas en las cargadoras de ruedas de la ser . . .
04/Jul/2025 5:02pm
Con el lanzamiento de la nueva generación de cargadoras de ruedas 524 P-Tier, 544 P-Tier y 624 P-Tier, John Deere ofrec . . .
LACSAC: Factores a considerar al momento de escoger un martillo hidrá . . .
03/Jul/2025 6:50pm
Una correcta elección del martillo hidráulico impacta directamente en la eficiencia operativa y en los costos del proy . . .
Camiones Liebherr realizan histórica conexión de trolley en Collahua . . .
30/Jun/2025 5:18pm
A más de 4.500 m.s.n.m, la chilena Collahuasi es la tercera mina de cobre más grande del mundo y, está allanando ráp . . .
TIMining impulsa su expansión en Perú y llega con soluciones que tra . . .
30/Jun/2025 5:17pm
Su modelo de innovación en el mismo terreno y su inversión del 23% en I+D la posicionan como un aliado clave en la dig . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera