Tecnología Minera
FLSmidth

Nokia y Telefónica Perú digitalizarán las operaciones de Minera Las Bambas

Publicado hace 5 años

Ambas instituciones desplegarán una red privada LTE para Minera Las Bambas, que ocupa el noveno lugar de las minas de cobre más grandes del mundo.

Nokia y Telefónica Perú firmaron un contrato con Minera Las Bambas, la novena mina de cobre más grande del mundo, para digitalizar y automatizar sus procesos en las instalaciones de Apurimac, Perú. Con la firma de este contrato se construirá y desplegará una red privada LTE a 4,600 metros sobre el nivel de mar, y a su vez realizará una evaluación de las aplicaciones en minería para iniciar la migración de servicios hacia la nueva red. El contrato incluye la planificación de la capacidad de las instalaciones y soporte técnico para los siguientes cinco años.

Como parte del acuerdo, Nokia desplegará su solución de red de radio acceso LTE, incluyendo las radiobases, soporte técnico y servicios de capacitación para lograr comunicaciones más confiables entre máquinas y personas. La nueva red mejorará el servicio inalámbrico existente, permitiendo a Las Bambas desplegar soluciones de seguridad adicionales y reducir los costos operacionales de su sistema de comunicaciones Tetra. En tanto que la red evoluciona hacia 5G, la mina de Las Bambas también se beneficiará de la posibilidad de presionar solo un botón para iniciar llamadas o video.

Las operaciones en las minas a menudo requieren de redes altamente confiables que puedan cubrir grandes sitios abiertos. Mientras que las soluciones inalámbricas de carácter privado complementan servicios tales como WiFi, también ofrecen una cobertura más segura y confiable. Estas soluciones también permiten la evolución de nuevos servicios en minería gracias a una red multiservicios de alta capacidad, confiable y con baja latencia que además permite conectividad a varios miles de trabajadores, dispositivos de minería y aplicaciones.

Para adoptar la Cuarta Revolución Industrial, las empresas del sector industrial intensivas en capital –como la minería –, necesitan digitalizar sus procesos y sistemas para poder lograr una automatización extrema. Dicha automatización se basa en la habilidad de percibir, analizar y actuar. Para lograrlo, estas industrias necesitarán conectar todos sus sensores, máquinas y trabajadores de la manera más flexible, y para lograrlo necesitan soluciones de redes inalámbricas empresariales de misión crítica tales como el LTE privado.

Nokia tiene una amplia experiencia en el despliegue de soluciones inalámbricas de grado industrial para minería, que además están certificadas con varios fabricantes clave en automatización tales como Komatsu y Sandvik. Nokia también es pionera en el mercado de redes inalámbricas privadas para distintas verticales, con más de 80 grandes clientes empresariales que han desplegado LTE privado alrededor del mundo aprovechando el portafolio de redes inalámbrico de extremo a extremo de Nokia, líder en su industria, y que además está diseñado a la medida para cumplir con las necesidades de conexión y misión crítica de los clientes del mercado industrial.

Miguel Canz, gerente regional de Tecnología en Minera Las Bambas, afirmó: “Este es un logro importante para Minera Las Bambas, ya que habilitará una serie de nuevas soluciones tecnológicas en automatización que incrementarán la productividad de nuestras operaciones, así como también dará soporte a una automatización más avanzada para mejorar la seguridad de los trabajadores”.

Dennis Fernández, vicepresidente de B2B en Telefónica Perú, comentó: “Estamos trabajando de cerca con Minera Las Bambas para ofrecer una solución de conectividad de extremo a extremo para sus operaciones, lo que les permitirá también enfocarse en su negocio principal, mientras nosotros cuidamos su conectividad”.

Osvaldo Di Campli, vicepresidente de Nokia para América Latina, dijo: “Esta red privada LTE permitirá a la mina de Las Bambas incrementar su productividad y la automatización de sus procesos, y haciendo eso podrán adoptar la Cuarta Revolución Industrial. Nokia tiene experiencia importante en la oferta de redes de misión crítica que revolucionan la industria, estamos orgullosos de asociarnos con Telefónica para llevar esta oferta a Perú por primera vez”.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Sandvik lanza el simulador de formación en perforación superficial A . . .

26/Aug/2025 4:36pm

Sandvik Mining presenta un nuevo simulador de formación en perforación superficial AutoMine®, diseñado, según afirm . . .

VER MÁS

Noticia

Ferreyros y Tecsup refuerzan histórica alianza para formar talento t . . .

25/Aug/2025 5:02pm

Ferreyros, líder en maquinaria y representante de Caterpillar, y Tecsup consolidaron una vez más su compromiso con la . . .

VER MÁS

Noticia

Metso reafirma su compromiso con la sostenibilidad al certificar la co . . .

22/Aug/2025 4:35pm

Por segundo año consecutivo, Metso en Perú obtiene una certificación que valida la trazabilidad de la medición de su . . .

VER MÁS

Noticia

ABSISA cumple 38 años consolidándose como referente en soluciones in . . .

22/Aug/2025 4:31pm

La empresa reafirma su compromiso para atender, en forma competitiva, a los sectores minero, petrolero e industrial, act . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO