Perú se consolida como el segundo mercado a nivel global para los equipos a batería en minería subterránea de Epiroc
Publicado hace 6 años

Desde enero del 2018, la marca sueca ha puesto en marcha el primer equipo a batería, denominado SCOOPTRAM ST7 BATTERY en una mina de Cerro de Pasco.
EPIROC, alineado a su proceso de transformación con tecnologías innovadoras y amigables con el medio ambiente, impulsa la oferta de equipos que usan energía renovable y mejoran las condiciones de trabajo en las minas subterráneas, a través de maquinaria a batería.
“Epiroc tiene como meta el desarrollo de equipos innovadores. Siendo una de sus divisiones la minería subterránea, en la que ya se viene montando equipos a batería para la perforación y limpieza de labores.”, explica Rodrigo Guzmán, Key Customer Manager de EPIROC Perú.
Ya desde el año 2014, en Canadá, cuentan con 20 equipos en marcha dentro de la mina Kirkland Lake Gold, con tres tipos de maquinaria: BOOMER M2C (equipo de perforación de 2 brazos), SCOOPTRAM ST7 BATTERY (cargador frontal de bajo perfil) y MT 2010 (camión de bajo perfil). Perú es el segundo mercado global donde se ha introducido esta tecnología.
“Perú consume 200 equipos por año en la minería subterránea y todos esos equipos poseen motor diesel que hacen de la labor, dentro de un socavón, un lugar poco agradable por la emisión de gases, polvo, ruidos; además de ser un tipo de energía con alto impacto en el ambiente. Por ello, desde enero de este año, se inició la fase de prueba de un Scooptram ST7 Battery en una mina subterránea de Cerro de Pasco, a 4,600 msnm”, comenta Guzmán.
El ejecutivo de EPIROC explica que, tras nueve meses de prueba, los resultados han sido muy alentadores y han sobrepasado sus expectativas, generado gran interés entre otras compañías mineras debido a las siguientes ventajas:
- Reducción de 80% de energía en comparación a un equipo diesel.
- 15% de reducción de tiempo en el proceso de carguío, al limpiar el producto de la voladura.
- 20% a 30% de reducción en costos de mantenimiento.
- No consume petróleo (transporte).
- Menor uso de ventilación (menos energía eléctrica), ya que no necesita ventilador; por ello, no genera ruido.
- 16 grados centígrados menos de temperatura, dentro del ambiente de trabajo.
- Reducción de CO2.
- Mejor ambiente de trabajo.
Valor y proyección de mercado
Algunas de las características de la batería en marcha, según Guzmán, son:
- 4 a 5 horas de trabajo.
- El cambio de batería dura solo 10 minutos, mientras que el cargador alimenta la otra batería (reemplazo) en solo 2 horas.
Asimismo, se está ampliando la línea de equipos y tamaños que tendrá a su disposición el mercado peruano. Se suma a ello que en Suecia se está construyendo la fábrica más grande de baterías de iones de litio en Europa, con la empresa Northvolt AB y que abastecerá de baterías los equipos que EPIROC plantea introducir con mayor empeño en el 2019.
“Además de mejoras en los equipos, estamos trabajando una propuesta para poder incursionar en el mercado global y el peruano. Se trata de una propuesta para el próximo año, en la que los clientes podrán adquirir un equipo o rentar los cargadores con un menor costo de introducción”, ultima el ejecutivo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Metso reafirma su compromiso con la sostenibilidad al certificar la co . . .
22/Aug/2025 4:35pm
Por segundo año consecutivo, Metso en Perú obtiene una certificación que valida la trazabilidad de la medición de su . . .
ABSISA cumple 38 años consolidándose como referente en soluciones in . . .
22/Aug/2025 4:31pm
La empresa reafirma su compromiso para atender, en forma competitiva, a los sectores minero, petrolero e industrial, act . . .
Minera Cerro Verde y Metso: una alianza estratégica basada en la conf . . .
21/Aug/2025 1:00pm
La relación entre la compañía minera y la firma finlandesa se ha consolidado como un ejemplo de trabajo conjunto y vi . . .
Bel-Ray: lubricantes de alto desempeño para minería e industria . . .
20/Aug/2025 4:25pm
Bel-Ray ofrece lubricantes, aceites y grasas de alto rendimiento, junto con servicios in situ y sistemas centralizados d . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera