Tecnología Minera
FLSmidth

PERUMIN 34: la minería es una plataforma de oportunidades para desarrollar innovación

Publicado hace 6 años

El evento se desarrollará del 16 al 20 de setiembre en el Centro de Convenciones Cerro Juli de Arequipa, donde se vienen efectuando trabajos de construcción, electrificación, saneamiento y conectividad.

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y el Comité Organizador de la 34° edición de PERUMIN, presentaron en Arequipa los objetivos y novedades de la segunda convención minera más grande del mundo. La misma que busca involucrar a jóvenes profesionales y estudiantes de diversas especialidades con la minería, a través de la innovación; posicionando a la industria como una plataforma de oportunidades para el desarrollo de nuevos emprendimientos (startups).  

“Es apuntando hacia estos desafíos que el lema de PERUMIN 34 es ‘Minería: Ciencia, Innovación, Tecnología y Educación’”, explicó el presidente del Comité Organizador, Carlos Gálvez, quién recalcó que este PERUMIN marcará un antes y un después en la historia de la Convención Minera. “Estamos desarrollando un evento que involucra a la academia, la comunidad científica y tecnológica en su conjunto, las escuelas y la sociedad civil”, explicó.

PERUMIN 34 está estructurado en tres sectores: Cumbre Minera, Foro Tecnología, Innovación y Sostenibilidad (Foro TIS) y la Exhibición Tecnológica Minera (EXTEMIN). En cada uno de ellos el eje temático será la innovación, desde la cual se abordarán diversos aspectos vinculados a la industria, como desafíos sectoriales, exploración y geología, gestión social y ambiental, desarrollo de capital humano, trabajo, educación, entre otros.

Cada estructura (Cumbre Minera, Foro TIS y EXTEMIN) cuenta con su respectivo programa de trabajo y temas a desarrollar. Además de las Becas IIMP y el Premio Nacional de Minería, se suman diversas novedades como el galardón PERUMIN Inspira -destinado a reconocer iniciativas de innovación social en la sierra del Perú-, la mina virtual, programa de conferencias para jóvenes, visitas escolares, etc.

Evento apunta a congregar más de 60,000 personas

PERUMIN 34 se desarrollará del 16 al 20 de setiembre en el Centro de Convenciones Cerro Juli, en el que se vienen efectuando trabajos de construcción, electrificación, saneamiento y conectividad. De esta manera, PERUMIN espera contar con un moderno centro de convenciones para recibir a sus más de 60,000 asistentes, entre líderes empresariales, inversionistas, autoridades, funcionarios públicos, profesionales, estudiantes y público en general, provenientes de más de 40 países.

La feria EXTEMIN contará con la participación de más de 800 instituciones y empresas nacionales e internacionales, distribuidas en 1 400 stands. Siendo una novedad que 1,500 estudiantes participarán como presentadores en cada una de ellas.

Asimismo, se contará con un Pabellón de Innovación, con proyectos desarrollados por empresas líderes de la industria. De igual forma con las iniciativas elaboradas durante las actividades previas a PERUMIN, por estudiantes y jóvenes profesionales, los mismos que tendrán la oportunidad de mostrar sus emprendimientos o startups a potenciales clientes y/o inversionistas.

Una tradición en Arequipa

El presidente del IIMP, Luis Rivera, explicó que PERUMIN está identificado con Arequipa, por tratarse de una región emblemática para la actividad minera: “Esta es parte del Corredor del Sur, que concentra la mayor producción y exportación de minerales, gracias a grandes operaciones como Cerro Verde, Toquepala, Cuajone, Antapaccay, Las Bambas, entre otras”.

Recordó que PERUMIN se realiza desde 1954, con la finalidad de analizar y debatir en torno a los desafíos que enfrenta la minería y dar a conocer su importancia para el desarrollo económico y social del país. Fortaleciendo el desarrollo especializado de sus participantes.

“Vemos con satisfacción la trascendencia que ha logrado el evento con el transcurrir de los años. Ello responde a la importancia que tiene la minería en el desarrollo integral de nuestro país, tanto en el ámbito económico como social”, manifestó Rivera.

La presentación de PERUMIN 34 se realizó en la Universidad Nacional de San Agustín, donde estuvieron presentes autoridades regionales y ediles, empresarios, medios de comunicación y los miembros del equipo que conforman el Comité Organizador del evento.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Ferreyros y Tecsup refuerzan histórica alianza para formar talento t . . .

25/Aug/2025 5:02pm

Ferreyros, líder en maquinaria y representante de Caterpillar, y Tecsup consolidaron una vez más su compromiso con la . . .

VER MÁS

Noticia

Metso reafirma su compromiso con la sostenibilidad al certificar la co . . .

22/Aug/2025 4:35pm

Por segundo año consecutivo, Metso en Perú obtiene una certificación que valida la trazabilidad de la medición de su . . .

VER MÁS

Noticia

ABSISA cumple 38 años consolidándose como referente en soluciones in . . .

22/Aug/2025 4:31pm

La empresa reafirma su compromiso para atender, en forma competitiva, a los sectores minero, petrolero e industrial, act . . .

VER MÁS

Noticia

Minera Cerro Verde y Metso: una alianza estratégica basada en la conf . . .

21/Aug/2025 1:00pm

La relación entre la compañía minera y la firma finlandesa se ha consolidado como un ejemplo de trabajo conjunto y vi . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO