Tecnología Minera
FLSmidth

Perumin vuelve a formato presencial en Arequipa y espera convocar a 50,000 asistentes

Publicado hace 3 años

El IIMP indicó que se busca fomentar un diálogo constructivo y abierto, para resaltar la relevancia de la industria minera en el desarrollo del país y potenciar su impacto en el bienestar de la población.

La Convención Minera del Perú, una de las más relevantes del mundo, volverá a su formato presencial en Arequipa luego que se suspendiera por la pandemia de la COVID-19. El evento se desarrollará del 26 al 30 de setiembre en el Centro de Convenciones Cerro Juli.

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), organizador de Perumin, indicó que se busca fomentar un diálogo constructivo y abierto, para resaltar la relevancia de la industria minera en el desarrollo del país y potenciar su impacto en el bienestar de la población.

“La Convención Minera se ha constituido como un punto de encuentro clave entre autoridades, sociedad civil, comunidades, empresarios, académicos, trabajadores y técnicos de la minería nacional e internacional, donde buscamos acuerdos y consensos en beneficio del país”, sostuvo la economista Claudia Cooper, responsable del Comité Ejecutivo de Perumin 35.

Según los organizadores, la Convención Minera presenta tres ejes básicos de trabajo: la Cumbre Minera, principal espacio de debate, análisis de temas de interés nacional y sectorial; el Foro de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad (Foro TIS), en el que profesionales y especialistas se congregarán para el análisis de diversos aspectos vinculados a la industria minera; y la Exhibición Tecnológica Minera (EXTEMIN), con capacidad para más de 1,400 stands.

A la fecha, ya han confirmado su participación delegaciones de Australia, Canadá, Reino Unido, Suecia y Alemania.

“Perumin es todo un acontecimiento para el país y en especial para Arequipa, donde se permite fomentar el comercio y el turismo. Estamos entusiasmados de trabajar en esta nueva edición que logrará poner en vitrina el potencial de la minería peruana ante el mundo, analizar y difundir conocimiento en torno a una minería moderna y sostenible, y alcanzar consensos para el desarrollo de nuestra industria”, sostuvo Víctor Gobitz, presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

En el marco del evento se presentarán los trabajos destacados de Perumin Inspira, programa de reconocimiento a emprendimientos sociales; Perumin Hub, programa de innovación abierta y colaborativa del sector minero; así como los proyectos aspirantes al Premio Nacional de Minería, el cual será otorgado durante la ceremonia de clausura.

Además, la convención minera tendrá una huella de carbono cero y transmisiones de conferencias en idioma quechua. Asimismo, presentará un programa de actividades dedicado a analizar el rol de la mujer en la industria minera, además de agendas de trabajo dedicadas al sector energético.

Los organizadores adelantaron que el evento se desarrollará con los protocolos de bioseguridad considerando su alto nivel de convocatoria, que bordea los 50,000 asistentes por cada edición.

Fuente: Perú21

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Productividad

Soluciones confiables en canalizaciones eléctricas con las tuberías . . .

14/Nov/2025 4:03pm

Sonepar impulsa la eficiencia y seguridad en instalaciones eléctricas con el portafolio de tuberías metálicas EMT e I . . .

VER MÁS

Noticia

ROBOCON: Mixkret 4, la hormigonera robusta y confiable para la minerí . . .

14/Nov/2025 3:59pm

ROBOCON, empresa líder en soluciones de shotcrete y soporte en minería subterránea, anuncia la disponibilidad en el m . . .

VER MÁS

Noticia

GreenSun lanza oficialmente el E-Power Box con apoyo de ProInnóvate . . .

14/Nov/2025 9:47am

Se trata del primer generador solar autónomo, móvil y 100% libre de emisiones desarrollado en el Perú, capaz de abast . . .

VER MÁS

Noticia

SBM 700 SR de TUMI: Seguridad, sostenibilidad y productividad en perfo . . .

13/Nov/2025 4:00pm

La SBM 700 SR de TUMI ofrece máxima seguridad, cuidado ambiental y alta productividad en perforación subterránea, con . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO