Tecnología Minera
FLSmidth

PetroTal reanudó operaciones en el Campo Bretaña Norte del Lote 95, tras alcanzar acuerdos

Publicado hace 3 años

La empresa impulsa un fondo de desarrollo transparente y participativo en beneficio de todas las comunidades y caseríos del distrito de Puinahua.

PetroTal, empresa liderada y operada por peruanos, anunció la reanudación de sus actividades tras el levantamiento del bloqueo fluvial que realizaba la Asociación Indígena de Desarrollo y Conservación del Bajo Puinahua (AIDECOBAP) contra el campo Bretaña Norte del Lote 95, ubicado en el distrito de Puinahua (Requena, Loreto), al haber alcanzado acuerdos con la intermediación del Gobierno.

Luis Pantoja, gerente general de PetroTal, resaltó que, tras un extenso proceso de diálogo, se llegó a un consenso que permitirá continuar con las operaciones del lote con la mayor producción de petróleo crudo del país, con un promedio de 20 mil barriles diarios.

En virtud de los acuerdos suscritos por la empresa, el Gobierno y AIDECOBAP, la asociación se comprometió a levantar, de forma inmediata, el bloqueo fluvial. Asimismo, el Ministerio de Energía y Minas, a través de la Resolución Ministerial N° 144-2022-MINEM/DM, promueve la creación de una mesa técnica para analizar la situación de las comunidades y caseríos del ámbito de influencia directa del campamento Bretaña Norte.

De acuerdo con la resolución publicada ayer en el diario oficial El Peruano, la mesa técnica de trabajo incluirá a representantes de las comunidades como la Junta de Autoridades de Puinahua.

Además, se suscribió un acta, la cual señala que el Gobierno, a través de Perupetro, se compromete a proponer la incorporación de una adenda al contrato de licencia para implementar el denominado Fondo para el Desarrollo de Puinahua, propuesto por PetroTal para financiar proyectos e intervenciones en beneficio de todas las comunidades y localidades del distrito.

Luis Pantoja resaltó que la empresa seguirá apostando por el país y trabajando para impulsar el desarrollo sostenible del distrito de Puinahua “por el bien de todos y sin discriminación alguna”.

Fondo para el Desarrollo de Puinahua

PetroTal propone implementar, de forma transparente, democrática y participativa, el Fondo para el Desarrollo de Puinahua, al que destina el valor del 2.5% de la producción fiscalizada del Lote 95 cada 15 días, salvo en periodos de conflicto social que paralizan la operación y/o el transporte del petróleo crudo.

Esos recursos son un compromiso de la empresa que no forma parte de las regalías que aporta, ni genera costo alguno al Estado. La propuesta de administración del fondo contempla la elección democrática de los representantes de todas las localidades del distrito productor de Puinahua para asegurar su legitimidad y la representatividad de la población.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Innovación

PERUMIN 37: ABB presentó tecnología que marca el camino hacia una mi . . .

02/Oct/2025 5:27pm

Durante el evento más grande de minería en el Perú, ABB presentó un portafolio de soluciones de digitalización, ele . . .

VER MÁS

Noticia

TUMI fortalece su liderazgo en servicios de Raise Boring y soluciones . . .

01/Oct/2025 4:14pm

TUMI Raise Boring reafirma su posición como socio estratégico de la gran minería al ofrecer un portafolio integral de . . .

VER MÁS

Innovación

Volvo presentó el camión más seguro del mundo y su primer bus 100 % . . .

30/Sep/2025 4:35pm

Con una exhibición que abarcó desde buses hasta cargadores frontales eléctricos, la compañía presentó su portafoli . . .

VER MÁS

Innovación

Ferreycorp y Ferreyros lideraron en PERUMIN tendencias transformadoras . . .

29/Sep/2025 5:27pm

El liderazgo de Ferreyros en tendencias transformadoras para la minería resaltó en PERUMIN 37, mostrando su contribuci . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO