Tecnología Minera
FLSmidth

¿Por qué es importante el transporte aéreo para el desarrollo de la minería?

Publicado hace 6 años

El sector es una fuente para el desarrollo de negocios estratégicos y claves paras las operaciones.

En la actualidad la minería es el motor de crecimiento de la economía peruana, a pesar de la desaceleración de las exportaciones mineras que, entre enero y mayo de este año, representaron solo el 58% de los 18,497 millones de dólares de ventas totales del Perú a los mercados internacionales, monto menor en 12% respecto al mismo periodo del 2018, según indicó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Este sector es una cuna de oportunidades y desarrollo de negocios estratégicos y claves paras las operaciones. Uno de ellos es el transporte aéreo, que resulta ser una alternativa de solución cuando ocurren situaciones de emergencias técnicas o humanas y paralizaciones temporales en la operación minera. El traslado en helicóptero, además de ofrecer una mejor calidad de vida para los colaboradores, reduce el riesgo de accidentes durante el viaje y aumenta las horas operativas para la producción.

“En Andes reconocemos que las emergencias técnicas, humanas o paralizaciones temporales tienen un impacto en la operación minera y en sus colaboradores, pero tienen solución. Con el propósito de incentivar al sector minero a utilizar el transporte aéreo, buscamos trabajar de la mano con los clústeres mineros, ya sea en el centro, norte o sur del Perú, con el fin de contribuir a la continuidad de las operaciones”, destacó Enrique Torres, director comercial de Andes.

Es posible desarrollar el soporte aéreo en minería, pues, antes solo consideraban al helicóptero para actividades de magnetometría en exploración minera. No obstante, existe una amplia oferta de servicios para el sector:

Traslado de colaboradores a zona de explotación y exploración. Lo que supone un viaje de 10 horas vía terrestre se podría reducir a 30 minutos o menos en helicóptero.

Traslado de altos directivos a campamentos mineros. Ofrece la oportunidad de visitar la operación y retornar el mismo día para continuar con sus actividades.

Rescates y Evacuaciones Aeromédicas en zonas remotas. Brinda una rápida capacidad de respuesta en los distintos escenarios de nuestra compleja geografía.

Transporte de carga externa. Empleando línea corta y línea larga con referencia vertical de manera eficiente.

Servicio en los proyectos de magnetometría. Permite el levantamiento de mapas para el desarrollo de la minería.

Exploración sísmica. Aeronaves especiales para operaciones en altura o a nivel del mar.

“Debemos desmitificar la figura de los helicópteros en el sector minero, considerar sus beneficios en la empresa permitirá incrementar la satisfacción de los colaboradores, además de contribuir a una producción continua”, finalizó Torres.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Innovación

ABB firma una nueva alianza tecnológica con LKAB para dar forma al f . . .

10/Oct/2025 5:00pm

Colaboración para desarrollar un plan industrial para soluciones de energía, producción y robótica de última genera . . .

VER MÁS

Noticia

Richwood 1C Belt Cleaner: Innovación en limpieza automática para faj . . .

10/Oct/2025 4:26pm

El Richwood 1C Belt Cleaner ofrece una limpieza eficiente y automática para fajas transportadoras, con sistema de tensi . . .

VER MÁS

Noticia

Aceros Arequipa incorpora 28 remolcadores a GNV y 10 a GNL reduciendo . . .

09/Oct/2025 5:10pm

La nueva flota está diseñada y equipada para cubrir las necesidades de sus clientes y recorrerán más de 362,000 kil . . .

VER MÁS

Noticia

Blumaq: Innovación y fiabilidad en bombas hidráulicas para maquinari . . .

07/Oct/2025 4:40pm

En el exigente entorno de la minería y la construcción, la eficiencia y la fiabilidad son factores determinantes para . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO