Tecnología Minera
FLSmidth

Primer cargador eléctrico para minería subterránea ya opera en el Perú

Publicado hace 7 años

Se trata del primer Scooptram que funciona con baterías. Esta innovación reduce la emisión de CO2 en la operación minera y genera ahorro en el consumo de energía.

Según el Ministerio de Energía y Minas del Perú, el 38% de operaciones mineras son subterráneas y tienen un gran margen de crecimiento. Sin embargo, no superan ciertas dificultades como el elevado precio en ventilación, el alto consumo de los combustibles y los equipos que no se adaptan a las minas estrechas. Todo esto llegó a su fin gracias al Scooptram ST7, el primer cargador a batería que ya opera en el país.

 

Esta robusta cargadora de 6,8 toneladas, creada por la multinacional Epiroc, ya se encuentra realizando operaciones de forma óptima en una mina a más de 4600 msnm que presenta condiciones geográficas y ambientales difíciles, además de representar todo un reto para la minería subterránea por la dureza de sus rocas y la inestabilidad de sus suelos.

 

Entre las principales ventajas del Scooptram ST7 destaca su condición de ecoamigable (no emite CO2), además brinda un ambiente de trabajo más saludable y cómodo para los operarios porque reduce el ruido y sobre todo, el calor. Así mismo, produce mayor tonelaje en el desplazamiento de rocas debido a su diseño flexible y de alta elevación.

 

Rentabilidad

 

Consumen hasta un 90% menos combustible en comparación de las máquinas diésel y además, reduce los costos en ventilación hasta un 85% debido al poco calor que genera a diferencia de los equipos convencionales. El ahorro en ventilación es clave en la minería subterránea por los altos costos que genera su mantenimiento.

 

Tendencia a futuro

 

Una de las principales tendencias en la gestión minera de los próximos años es pasar del consumo del diésel a la energía eléctrica, una apuesta que compromete a empresas mineras y proveedoras responsables con el medioambiente. En el caso de Epiroc, el Scooptram eléctrico representa el primer paso para una serie de conversiones de otras tecnologías como palas, camiones y equipos de perforación que también se alimentarían de energía eléctrica.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Equipo

Chancador de rodillo excéntrico ERC® de FLS: eficiencia energética . . .

25/Nov/2025 2:54pm

FLS anuncia la disponibilidad del chancador de rodillo excéntrico ERC®, una solución de última generación que redef . . .

VER MÁS

Tecnología

ROBOCON: tecnología especializada para reforzar labores mineras en es . . .

24/Nov/2025 3:50pm

En entornos de espacio restringido, la operación segura y eficiente depende directamente de equipos compactos capaces d . . .

VER MÁS

Noticia

Special Alloy Fab: Válvulas SlurryFlo, el nuevo estándar en control . . .

21/Nov/2025 4:21pm

Con las válvulas SlurryFlo, Special Alloy Fab consolida una propuesta de valor basada en ingeniería avanzada, durabili . . .

VER MÁS

Infraestructura

Andamio Industrial BRIO: seguridad y eficiencia en sistemas de andamia . . .

20/Nov/2025 4:23pm

El Andamio Industrial BRIO ofrece máxima seguridad, resistencia y rapidez de montaje. Fabricado en acero galvanizado, e . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO