Proyectan elevar financiamiento a la innovación en S/ 600 millones adicionales
Publicado hace 5 años

Presidente del Concytec, Fabiola León – Velarde detalla que están haciendo una evaluación de la inversión en ciencia y tecnología, labor que vienen realizando con el Banco Mundial.
Hoy son seis las entidades que brinda el financiamiento para la innovación a través de los fondos concursables, pero todos de manera desarticulada, así lo sostiene la presidente del Concytec, Fabiola León Velarde.
Al respecto, detalla que, el Plan Nacional de Competitividad tiene previsto organizar el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, para lo cual viene trabajando en la propuesta para el financiamiento a la innovación y la gestión de los fondos concursables de las diferentes entidades del Estado.
“Tener una sola ventanilla para todo”, sostiene.
La primera tarea será unir a las unidades que trabajan en un mismo ministerio, “al menos Produce tiene dos entidades: Innovate y PNIPA para pesca y acuicultura. Y tiene los institutos de la producción, eso se tiene que unir progresivamente”, detalla.
Además, se tiene que articular, con las otras entidades que existe, como el PNIA (que está en el Ministerio de Agricultura) “se estén alineando los planes nacionales para que ya no sean redundantes”, refiere León-Velarde.
Después ir articulando en la forma de gobernarlos, “lo que está en el Plan Nacional de Competitividad es un consejo para las políticas, programas, la información y los estudios”, expreso.
De esta manera sostiene que, deberían existir dos agencias ejecutoras, una más al conocimiento, a la academia, a la transferencia del conocimiento, y otra más vinculada la innovación al sector empresarial, pero que no requiere del desarrollo tecnológico, sino más bien de la innovación directa que llega al mercado.
Más recursos
Fabiola León – Velarde detalla que están haciendo una evaluación de la inversión en ciencia y tecnología, labor que vienen realizando con el Banco Mundial.
“Hemos calculado que, en los últimos años, pero desde el 2014 hasta la fecha, se están destinando entre S/ 1 000 y S/ 1 500 millones para los fondos de innovación, y eso debería continuar hasta el 2021 por lo menos”, afirma.
Luego de ello, Fabiola León sostiene que es necesario un endeudamiento adicional para consolidar de esa cifra, dichos monto
“Desde Concytec estamos proponiendo unos S/ 600 millones adicionales para la innovación, con un horizonte hasta el 2030, esto nos permitirá al Plan Nacional de Competitividad.
Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
ABB firma una nueva alianza tecnológica con LKAB para dar forma al f . . .
10/Oct/2025 5:00pm
Colaboración para desarrollar un plan industrial para soluciones de energía, producción y robótica de última genera . . .
Richwood 1C Belt Cleaner: Innovación en limpieza automática para faj . . .
10/Oct/2025 4:26pm
El Richwood 1C Belt Cleaner ofrece una limpieza eficiente y automática para fajas transportadoras, con sistema de tensi . . .
Aceros Arequipa incorpora 28 remolcadores a GNV y 10 a GNL reduciendo . . .
09/Oct/2025 5:10pm
La nueva flota está diseñada y equipada para cubrir las necesidades de sus clientes y recorrerán más de 362,000 kil . . .
Blumaq: Innovación y fiabilidad en bombas hidráulicas para maquinari . . .
07/Oct/2025 4:40pm
En el exigente entorno de la minería y la construcción, la eficiencia y la fiabilidad son factores determinantes para . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera