Proyecto social de minera Gold Fields mejora la calidad de los quesos Cajamarquinos
Publicado hace 7 años

Más de 500 hogares ya han sido beneficiados con el proyecto denominado “Mejoramiento de la calidad del queso en Hualgayoc”
Más de 500 familias del distrito de Hualgayoc en Cajamarca están mejorando la calidad de sus quesos gracias a un interesante proyecto social basada en una alianza entre la empresa minera Gold Fields La Cima, Lutheran World Relief y CEDEPAS norte.
Gracias a esta productiva convivencia entre compañía minera, cooperación internacional, y organizaciones regionales y locales, se ha mejorado la producción y elevado los estándares de calidad del tradicional queso cajamarquino, debido, principalmente a las mejoras de las instalaciones de las plantas queseras (infraestructura y equipamiento) así como a la implementación de altos estándares en la higiene en el manejo de la leche, en la transformación y el empaque. Ello está permitiendo a los productores acceder a nuevos mercados regionales y a nivel nacional que devienen en mejores ingresos económicos.
El proyecto denominado Promoción de Redes Empresariales y Participación Ciudadana (REDyPAC) ha entrado a su última fase de consolidación, con una inversión global que bordea los US$ 1.5 millones – entre todas las instituciones involucradas -, favoreciendo a 35 plantas artesanales de queso, y beneficiando directamente a las familias ganaderas de ese distrito.
Es importante destacar que el 91% de los ingresos de los artesanos de la zona depende de la ganadería, del trabajo con sus productos lácteos, y esta nueva mirada hacia los negocios ha logrado que las familias mejoren su calidad de vida, por ejemplo, ahora hay una mejor inversión en la educación de sus hijos y en la mejora de la infraestructura de sus viviendas.
“La cadena artesanal del queso cajamarquino va adquiriendo un mayor valor gracias a nuevas técnicas de producción, esto nos ha permitido aumentar su precio a 5 a 18 soles”, sostiene Ing. Wilson Edgar Cotrina Mego, coordinador del proyecto REDyPAC. Además, indica que, con este cambio, hay un mayor control de higiene, etiquetado, ingredientes puros, uso de instrumentos especiales, entre otros, que han sido clave para la mejora del producto final.
Datos:
- Cajamarca es la tercera proveedora de leche en el país, después de Arequipa y Lima.
- La región posee una producción diaria de 600 mil litros, de los cuales 500 mil son destinados a la cadena industrial y solo 100 mil a la cadena artesanal.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Andamio Multidireccional BRIO: Seguridad, Versatilidad y montaje efici . . .
15/Aug/2025 5:12pm
Descubre el Andamio Multidireccional BRIO de ULMA Construction, un sistema certificado, seguro y de gran flexibilidad. I . . .
Eficiencia en la construcción: la nueva cargadora Cat consume menos c . . .
14/Aug/2025 5:03pm
La nueva cargadora de ruedas Cat 980 GC de servicio pesado combina eficiencia, potencia y facilidad de operación. . . .
Analizador de lodos Blue Cube: precisión y seguridad en minería . . .
13/Aug/2025 4:24pm
Descubre cómo el analizador de lodos Blue Cube, distribuido por Draslovka, ofrece datos más precisos y rápidos que lo . . .
Repuestos Blumaq para maquinaria Caterpillar: Rendimiento y calidad as . . .
12/Aug/2025 5:01pm
Para garantizar el óptimo funcionamiento y prolongar la vida útil de tu maquinaria Caterpillar, es fundamental utiliza . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera