RBL-REI diseña solución que permite cruzar quebradas de 300m de ancho para transportar mineral
Publicado hace 4 años

Las fajas transportadoras de larga distancia Curvoduc™ son una solución para proyectos mineros complejos.
Parte de las soluciones que ofrece RBL-REI France -grupo especializado en tecnología de transporte de mineral por fajas transportadoras de largas distancias- a través de su subsidiaria en Latinoamérica (Lima, Perú), son las plataformas hechas a medida, llamadas “Curvoduc™”.
RBL-REI domina el diseño, ingeniería y construcción de diversas infraestructuras, tales como puentes suspendidos en proyectos de fajas, desarrollándolos alrededor de mundo por más de 60 años.
Bajo una línea de trabajo bien establecida, la empresa dirige dichos proyectos de la siguiente manera:
- Primero, los ingenieros diseñan los 2 pilares portantes y los cables metálicos suspendidos, en función de la distancia a cruzar y el tonelaje transportado por día.
- Una vez diseñado, el montaje del sistema es muy sencillo. Se construyen los pilares, y se estiran los cables metálicos de ambas partes del obstáculo a cruzar -sea un río, un cañón, una carretera o quebrada), hasta lograr la tensión adecuada, que es calculada previamente.
- Luego, se empilan las estaciones especiales una por una, desde el centro del puente hasta cada orilla, con el apoyo de una grúa. Estas estaciones son diseñadas especialmente para atarse a los cables y entre ellas, con el fin de obtener una estabilidad suficiente en toda la longitud del puente suspendido.
- Finalmente, se añaden pasarelas en ambos lados de la faja, también suspendidas por los cables, permitiendo un mantenimiento sencillo del sistema.
En RBL-REI son expertos en el desarrollo de infraestructuras integrales de transporte de mineral con puentes de fajas transportadoras, como lo muestran los siguientes proyectos:
- 1982: Curvoduc™ de Denison en Canadá, transportando 1000 tph de carbón desde la mina hasta la planta, manejando una única faja sobre 12.7 km de longitud, a través un puente suspendido de 120m en una zona donde el frío baja hasta -53°C, con vientos violentos y fuertes tormentas de nieve.
- 2000: Curvoduc™ de Bernières en Francia, diseñado para la empresa cementera Lafarge. Transporta caliza entre cantera y planta sobre 1km (1100tph), mediante un puente suspendido de 300m que cruza un río.
- 2005: Curvoduc™ La Maxe en Francia en forma de ”S”, con 2 curvas cerradas de radios de 250m y 300m, transportando sobre 1.1km 500tph de carbón, con un puente atirantado de 80m para cruzar un rio.
- 2013: Curvoduc™ de Ferzikovo en Rusia, con una única faja transportadora de 5 km, para trasladar 1100tph de caliza desde la cantera hasta la planta, mediante un puente suspendido de 240m de longitud que cruza un río. Está diseñado para funcionar con temperaturas de hasta -38°C y resistir violentas tormentas de nieve.
- 2018: Curvoduc™ de Rogún en Tadjikistan (Tmin = -25°C) con un puente atirantado de 100m, usando una única faja de 4km, transportando 5500tph de roca y cruzando el río donde se encuentra la presa hidroeléctrica más alta del mundo (+300m).
Más que los puentes suspendidos o atirantados, son varias las soluciones de ingeniería civil que permiten cruzar obstáculos, como los diferentes tipos de estructuras en elevación diseñadas por la empresa. Un ejemplo de ello es el proyecto del Curvoduc™ de 1.5km en la mina de la Inmaculada (Ayacucho, Perú), puesto en marcha en 2015 para transportar oro, subiendo unos 350m desde la mina, con una curva de radio 800m, para llegar a la planta ubicada a 4800 m.s.n.m.
Este proyecto permitió al grupo Hochschild trasladar el mineral en un solo proceso, en vez de ocupar 2 fajas y una torre de transferencia intermedia, o haber ocupado camiones en un terreno extremo y de compleja geología.
En comparación con el transporte por camión -que consume bastante gasolina debido a las complejas y largas carreteras-, el transporte de mineral por faja transportadora en elevación tiene muchas ventajas. Además de bajar el OPEX de los proyectos reduciendo el mantenimiento y consumo de energía, esta tecnología permite evitar generación de polvo y contaminación del aire por CO2. También permite reducir significativamente el ruido, cruzar zonas protegidas sin deteriorarlas y eliminar los riesgos tomados por los conductores de camiones en este tipo de carreteras peligrosas.
El Curvoduc™ permite lograr un transporte de mineral o caliza más sencillo, económico, respetuoso del medio ambiente y cuidadoso con las poblaciones locales, las cuales exigen cada vez más compromiso social.
Manejando estas innovadoras fajas de RBL-REI, las empresas mineras pueden explotar las minas más inaccesibles del mundo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Hitachi Construction Machinery lanza la solución LANDCROS Connect Ins . . .
21/Apr/2025 5:11pm
Hitachi CE ha anunciado el desarrollo de la solución LANDCROS Connect Insight, que analiza los datos operativos de la m . . .
Signify impulsa la iluminación sostenible con soluciones solares inte . . .
16/Apr/2025 4:29pm
Una de las soluciones más destacadas es la línea Philips SunStay Pro, desarrollada para entornos exteriores sin acceso . . .
La importancia de elegir el revestimiento de molino adecuado para tu o . . .
15/Apr/2025 4:21pm
La selección precisa del revestimiento es fundamental para garantizar una operación óptima y eficiente del molino. ¿ . . .
Concurso “El Mejor Operador” de Ferreycorp amplia inscripciones ha . . .
15/Apr/2025 10:41am
Este certamen nacional promueve el desarrollo de los operadores y las operadoras de maquinaria y destaca la importancia . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera