Tecnología Minera
FLSmidth

Robótica para inspección de canales y ductos en infraestructura de relaves se implementa en la gran minería peruana

Publicado hace 3 años

Operación de gran minería, ubicada al norte del país, optó por usar robots para la inspección, digitalización y diagnóstico de la integridad de tuberías de su infraestructura de relaves.

En industrias extractivas, asegurar el óptimo estado de infraestructuras como galerías subterráneas, canales o túneles de relave, y cuerpos de agua, representa desafíos logísticos y de seguridad para quienes realizan estas operaciones.

El uso de robots para estas tareas es una innovación que garantiza la seguridad y reducción de los tiempos de parada.

Recientemente, junto con la startup Tumi Robotics, una empresa de gran minería implementó con éxito robots teleoperados para el monitoreo e inspección de espacios confinados, de difícil acceso.

Con un alto nivel de prioridad, se tenía la necesidad de identificar la integridad de tuberías subterráneas al norte del país, en una minera de tajo abierto. Con este fin, se requería un análisis confiable sobre el estado de las estructuras, con información de alta calidad y recolectada con rapidez, asegurando la continuidad de la operación.

En una primera visita de campo, se visualizó el área de trabajo y se definió la ubicación para la estación de control. A través de un robot provisto de cámaras y sensores LiDAR, se registró -en tiempo real- la longitud recorrida.

Con una grabación, se identificó la ubicación exacta de las características, a lo largo de cada una de las tuberías inspeccionadas, lo cual fue presentado en una reconstrucción digital 3D.

“En casos como este, una inspección tradicional de tuberías con trabajadores implica un importante riesgo para la salud y seguridad, al tratarse de espacios confinados, estrechos e inclinados, y sin obtener información suficiente sobre su integridad”, explica Francisco Cuéllar, CEO de Tumi Robotics.

“Gracias a soluciones robóticas, se pueden monitorear más kilómetros en una menor cantidad de tiempo, con tecnología diseñada a medida en nuestro país”, añade.

Como resultado, a partir del análisis estructural realizado, se identificaron mejoras que fueron atendidas por parte de la minera.

A partir de esta experiencia, además, se ha contemplado un incremento en la periodicidad de inspección en la infraestructura, de difícil acceso, para así garantizar la idoneidad y continuidad de las operaciones.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Innovación

PERUMIN 37: ABB presentó tecnología que marca el camino hacia una mi . . .

02/Oct/2025 5:27pm

Durante el evento más grande de minería en el Perú, ABB presentó un portafolio de soluciones de digitalización, ele . . .

VER MÁS

Noticia

TUMI fortalece su liderazgo en servicios de Raise Boring y soluciones . . .

01/Oct/2025 4:14pm

TUMI Raise Boring reafirma su posición como socio estratégico de la gran minería al ofrecer un portafolio integral de . . .

VER MÁS

Innovación

Volvo presentó el camión más seguro del mundo y su primer bus 100 % . . .

30/Sep/2025 4:35pm

Con una exhibición que abarcó desde buses hasta cargadores frontales eléctricos, la compañía presentó su portafoli . . .

VER MÁS

Innovación

Ferreycorp y Ferreyros lideraron en PERUMIN tendencias transformadoras . . .

29/Sep/2025 5:27pm

El liderazgo de Ferreyros en tendencias transformadoras para la minería resaltó en PERUMIN 37, mostrando su contribuci . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO