Tecnología Minera
FLSmidth

Scania entrega la flota más grande de camiones para minería en el 2020

Publicado hace 4 años

La empresa colocó 77 unidades para acarreo de minerales en tres minas subterráneas del centro y sur del país, a pesar de la pandemia de COVID-19.

La minería mueve la aguja para Scania. Días atrás, el fabricante automotor cerró la entrega de 77 camiones mineros, “de un solo golpe”, en lo que constituye la operación más grande en este mercado en lo que va del año.

Se trata de unidades específicamente diseñadas para el trabajo en minas subterráneas, un rubro en el cual Scania no había ingresado, hasta ahora.

“Scania está presente en la mediana minería a tajo abierto, pero nos faltaba entrar a la minería subterránea. Con esto, consolidamos nuestro posicionamiento en este segmento”, señala Juan Carlos Pon, gerente de la división de ventas de Scania Perú.

Los camiones ya se encuentran trabajando en tres minas del centro y sur del país, a través de un contrato de arrendamiento operativo con Dinet, contratista de las compañías mineras Nexa y Tahoe Resources.

Renovación de flotas

El deal refleja la recuperación de la minería, que busca invertir en la renovación de sus flotas y en optimizaciones operativas para recuperar el tiempo y la producción perdidos durante la cuarenta. Es el caso de Cerro Lindo (Nexa), adonde va destinada la mayoría de las unidades.

De acuerdo a Pon, estos camiones son “el producto más rentable dentro de su categoría”, pues tienen la capacidad de carga más grande “a un ritmo adecuado” y el mejor consumo de combustibles.

Luego de esta transacción, Scania espera hacer una entrega de camiones para El Brocal (Pasco) y otra, posiblemente, para Shahuindo (Cajamarca), unidad minera a la que brinda servicios de contratista.

“Tenemos buenas perspectivas para cerrar el año”, señala Pon.

El principal motor de Scania en este momento es la minería de superficie y la minería subterránea. Le siguen los buses de transporte interprovincial y el transporte de carga en carretera.

Lo nuevo que trae son los camiones a gas natural, una tecnología que introdujo en 2019 y que ha mostrado estar a la par con su contraparte a diésel, al menos hasta una altitud de 3.000 msnm.

“Hemos recibido veinte órdenes para camiones con gas natural (GNC y GNL). Vamos a crecer con ello”, agrega el ejecutivo.

Fuente: El Comercio

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Sandvik MB672 está lista para acelerar la minería de tajo largo . . .

28/Aug/2025 4:57pm

Sandvik presenta su nueva generación de mineros con pernos para la minería de tajo largo. El Sandvik MB672 cuenta con . . .

VER MÁS

Innovación

Inspección virtual de revestimientos: una nueva forma de ver, analiza . . .

27/Aug/2025 4:41pm

Con el objetivo de seguir mejorando la eficiencia, productividad y seguridad de las operaciones de sus clientes, Metso p . . .

VER MÁS

Noticia

Sandvik lanza el simulador de formación en perforación superficial A . . .

26/Aug/2025 4:36pm

Sandvik Mining presenta un nuevo simulador de formación en perforación superficial AutoMine®, diseñado, según afirm . . .

VER MÁS

Noticia

Ferreyros y Tecsup refuerzan histórica alianza para formar talento t . . .

25/Aug/2025 5:02pm

Ferreyros, líder en maquinaria y representante de Caterpillar, y Tecsup consolidaron una vez más su compromiso con la . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO