Tecnología Minera
FLSmidth

Schneider Electric y AVEVA ofrecen entornos integrales en sectores mineros

Publicado hace 3 años

Estas tecnologías están listas para impulsar los planes de sostenibilidad de las organizaciones.

Si bien el mundo necesita reducir urgentemente las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en un 50% para 2050, también es cierto que se requerirá el doble de energía que hay en la actualidad, debido al crecimiento de la población y al aumento de la urbanización que se registrará en los próximos años. Por ello, existe una necesidad urgente de desarrollar una serie de estrategias tecnológicas para brindar una mejor gestión de la energía en todas las industrias, especialmente en el sector de minería, minerales y metales.

En este sentido, la plataforma EcoStruxure, de Schneider Electric, y las soluciones de transformación digital de AVEVA permiten impulsar iniciativas de sostenibilidad teniendo en cuenta cuatro puntos clave: eficiencia energética, mejor rendimiento, adopción de tecnologías de bajas emisiones de gases de efecto invernadero y nuevos procesos ecológicos.

Junto a nuestro socio estratégico, AVEVA, EcoStruxure for Mining crea entornos digitales integrados y redefine el viaje energético para maximizar la excelencia operativa y la eficiencia energética, optimizar la producción y el rendimiento de la cadena de valor durante todo el ciclo de vida del proyecto”, explica Gustavo Jaramillo, Country Manager para Perú y Bolivia en Schneider Electric.

Asimismo, gracias a una amplia gama de innovaciones tecnológicas y de gestión energética será posible brindar un asesoramiento completo y confiable, sin dejar de lado la reducción del cambio climático, la protección del medio ambiente y la economía circular.

Datos actualizados y organizados

Según IDC Technology Spotlight, la combinación de EcoStruxure de Schneider Electric y el sistema AVEVA permitirá a las empresas relacionadas con la industria minera operar, organizar y registrar información para que puedan funcionar de manera sostenible y tomar mejores decisiones para la empresa.

Para todo ello, la idea de poder tener un Centro Integrado de Operaciones es fundamental, ya que se contará con un espacio para monitorear, comunicar, realizar el seguimiento de indicadores de desempeño, de las métricas operativas, planificación de equipos de trabajo, manejo operativo, entre otros. El ambiente también permitirá elaborar comparaciones de rendimiento en diferentes sitios o áreas de trabajo, así como alertas sobre las diferencias de brechas y generar informes que expliquen ciertas incidencias.

En esa línea, EcoStruxure para los sectores de minería, minerales y metales puede ayudar a garantizar su licencia social para operar, maximizar las ganancias de las partes interesadas y el progreso de la comunidad, así como a construir negocios y procesos sostenibles, eficientes y responsables en la industria minera, a través de energía y procesos integrados digitalmente.

Una transformación sostenible

La gestión de los Centros Integrados de Operaciones también es flexible y escalable, lo que le permite optimizar las operaciones en toda la cadena de valor, reduciendo el costo por tonelada y acercándose a la capacidad nominal, aumentando la interoperabilidad y la resiliencia a través de energía y procesos integrados, y mediante el monitoreo remoto y central.

No hay duda de que EcoStruxure es la arquitectura del Internet Industrial de las Cosas (IIoT) diseñada para mejorar la rentabilidad, la eficiencia y la sostenibilidad de cualquier operación minera. De esta manera, se pueden generar decisiones operativas más precisas y rentables, garantizando una producción y operaciones optimizadas.

En la compañía estamos preparados para atender las diferentes necesidades del mercado, con nuestras variadas soluciones y productos que van desde una Sala Eléctrica Digital, automatización de procesos productivos hasta un Centro de Operaciones Integradas. Asimismo, nuestra plataforma EcoStruxure combinada con las soluciones de transformación digital de Aveva están listos para impulsar los planes de sustentabilidad de la minería”, manifiesta Jaramillo.

Los minerales disponibles en nuestra región son un factor primordial y necesario para la transformación que hace posible los desafíos que enfrenta el mundo de hoy. La transformación energética solo es posible si estos minerales todavía están disponibles.  En este recorrido, Schneider Electric trabaja con empresas de los rubros de Minerales, Minería y Metales para encontrar un mundo más sostenible y un negocio más responsable, eficiente y rentable.

 

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Innovación

PERUMIN 37: ABB presentó tecnología que marca el camino hacia una mi . . .

02/Oct/2025 5:27pm

Durante el evento más grande de minería en el Perú, ABB presentó un portafolio de soluciones de digitalización, ele . . .

VER MÁS

Noticia

TUMI fortalece su liderazgo en servicios de Raise Boring y soluciones . . .

01/Oct/2025 4:14pm

TUMI Raise Boring reafirma su posición como socio estratégico de la gran minería al ofrecer un portafolio integral de . . .

VER MÁS

Innovación

Volvo presentó el camión más seguro del mundo y su primer bus 100 % . . .

30/Sep/2025 4:35pm

Con una exhibición que abarcó desde buses hasta cargadores frontales eléctricos, la compañía presentó su portafoli . . .

VER MÁS

Innovación

Ferreycorp y Ferreyros lideraron en PERUMIN tendencias transformadoras . . .

29/Sep/2025 5:27pm

El liderazgo de Ferreyros en tendencias transformadoras para la minería resaltó en PERUMIN 37, mostrando su contribuci . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO