Tecnología Minera
FLSmidth

Sectores de comercio, ingeniería y minería son las que más requieren ingenieros mecatrónicos

Publicado hace 6 años

Asimismo, el ranking de los sectores con mayor demanda de estos profesionales lo completan: Hidrocarburos, Alimentos, Manufactura, Informática, Energía y Educación.

El mundo se está adaptando a la cuarta revolución industrial o denominada Industria 4.0 y nuestro país no es ajeno a ello. Según el Instituto Tecnológico Tecsup, son diversos sectores que han empezado a implementar avanzadas tecnologías con el objetivo de tener un mejor control sobre los procesos así como el uso de robots para automatizarlos.

 

Se ha comprobado que la digitalización puede reducir costos hasta un 20%, aumentar la productividad en un 8% y hacer a la empresa un 4% más eficiente, ya que se encarga de mezclar las tecnologías generadas en las revoluciones industriales, pero de manera inteligente y partiendo del manejo de datos. Hoy en día, podemos ver que empresas de los distintos sectores como Comercio, Ingeniería, Minería, Hidrocarburos, Alimentos, Manufactura (Metalmecánica, Caucho y Plástico), Informática, Energía y Agua y Educación han empezado con esta adaptación tecnológica, pero cada una a distintos niveles y requieren de personal especializado que pueda manejarla”, afirma José Lazarte, docente del departamento de Electrónica de Tecsup.

 

Gracias al avance de la tecnología que tan solo en 2 años se estima que habrá más de 20 mil millones de dispositivos IoT (Internet of Things) a nivel mundial, se crea una brecha muy grande para profesionales de ingeniería mecatrónica y especialistas afines a ella.

 

“En la actualidad, tenemos una fuerte necesidad de contar con profesionales capaces de manejar tecnología y aplicarla en empresas locales, y que además cuente con competencias blandas. Urge contar con personal que pueda diseñar e implementar sistemas mecatrónicos, optimizar procesos industriales, diseñar máquinas, integrar la robótica y otras tecnologías en procesos de manufactura o para el desarrollo de máquinas automatizadas e inteligentes”, resalta Lazarte.

 

Ante este nuevo contexto, Tecsup brinda el Programa de Alta Especialización Profesional en Sistemas Mecatrónicos, donde se trabajan varias disciplinas (mecánica, electrónica, control y programación) y que tiene por objetivo que ingenieros de servicios e integradores puedan evaluar, diagnosticar e implementar soluciones con equipos que ya no solo son mecánicos, eléctricos o electrónicos, sino equipos en donde están aplicadas de manera simbiótica estas y otras ramas más de la tecnología. 

 

Para finalizar, Tecsup resalta que la trasformación del mercado laboral debido al rápido avance de las tecnologías va a seguir requiriendo profesionales competentes y más especializados. Hoy en día, el espacio que no se logra cubrir con ingenieros mecatrónicas se está tratando de completar con ingenieros mecánicos, pero conforme las empresas logren sumergirse más a la industria 4.0, van a necesitar con urgencia personal de esta disciplina que une la ingeniería mecánica, ingeniería electrónica, ingeniería de control e ingeniería informática.

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Herramientas, Instrumentos y Repuestos

Blumaq: Especialistas en sistemas hidráulicos para maximizar la produ . . .

03/Apr/2025 4:50pm

Blumaq tiene estos y muchos otros repuestos para tu máquina, porque nos gusta nuestro trabajo y son expertos en su resp . . .

VER MÁS

Tecnología

Volvo CE ofrecerá un control de máquinas 3D integrado para excavador . . .

02/Apr/2025 4:46pm

Al combinar la tecnología de cabina de Volvo CE con las capacidades 3D flexibles de Unicontrol, la colaboración se pos . . .

VER MÁS

Noticia

OZ Perú: Antamina, artífice del suministro de agua de riego para Hua . . .

01/Apr/2025 3:48pm

Proyecto de riego en Pampas Chico impulsa el desarrollo agrícola, transformando tierras eriazas en zonas productivas pa . . .

VER MÁS

Noticia

Epiroc presentará su nueva oferta de Total Tunneling . . .

31/Mar/2025 4:34pm

Total Tunneling, que se presentará la próxima semana en la feria Bauma 2025 de Múnich, es el conjunto integrado de pr . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano