Secuencias de detonación en procesos de voladura: simulación, predicción y emulación
Publicado hace 4 años

Del 25 al 28 de mayo, Tecnología Minera Capacitaciones realizará el Curso de Especialización Online sobre Secuencias de Detonación en Procesos de Voladura, a cargo del Ing. Alain Mestanza.
La relevancia de un óptimo diseño de las voladuras es de suma importancia, dado que es el principal eslabón en el desarrollo del tercer proceso unitario del ciclo de minado.
Si los resultados no son satisfactorios, la cadena de producción se verá reducida, desde la carga, transporte y proceso de chancado, hasta el tratamiento en la planta de beneficio.
Por ese motivo, Tecnología Minera Capacitaciones organiza el Curso de Especialización Online: Secuencias de detonación en procesos de voladura: simulación, predicción y emulación.
La capacitación, que se realizará del 25 al 28 de mayo, estará a cargo del destacado ingeniero de minas Alain Mestanza y será dividida en cuatro sesiones, ocupando un total de 12 horas.
“El inicio, tanto como el fin y los contornos de las zonas voladas de rocas, mediante la secuencia de voladura, se presenta como un proceso (técnica) necesario en el desarrollo de las operaciones mineras, no solo por minar grandes volúmenes de material de forma segura y económica, sino también por las condiciones de estabilidades de taludes que presenta la mina”, destacó el Ing. Mestanza, especialista en Secuencias de Detonación con los distintos tipos de iniciación que actualmente se aplican en la gran minería (oro y cobre).
Objetivo del curso
La metodología QA/QC/QS, antes y después de los procesos de voladura, ayudará a tomar decisiones eficaces en las diferentes alternativas de secuencia de detonación.
En ese sentido, el objetivo del curso es de dar a conocer, tanto a los ingenieros como a los responsables de voladuras, los fundamentos básicos del diseño óptimo de las voladuras.
Acerca del expositor
Alain Mestanza es ingeniero de Minas de la Universidad Nacional de San Agustín, con un Quick MBA en Dirección de Empresas Mineras y fortalezas en las áreas de Planificación, Perforación, Voladura, Geotecnia, Mejora Continua, Excelencia Operacional, Operaciones Mina y Mine to Mill.
Asimismo, es especialista en Secuencias de Detonación con los distintos tipos de iniciación que actualmente se aplican en la gran minería (oro y cobre).
En esa línea, ha realizado procesos de ejecución de voladuras en diferentes Unidades Mineras, tales como: Tintaya/Antapacay, Constancia, Cuajone, Toquepala, Cerro Verde, Marcona, Antamina, Lagunas Norte, Yanacocha y Chinalco.
A su vez, tiene en su historial una práctica bajo la que ha secuenciado y disparado 510,000.00 detonadores no eléctricos y aproximadamente 2,920,000.00 detonadores electrónicos.
Para informes e inscripciones, pueden comunicarse al teléfono 981324180, escribir al correo info2@constructivo.com o visitar el siguiente enlace: https://bit.ly/3sEgZtV .

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Camiones Liebherr realizan histórica conexión de trolley en Collahua . . .
30/Jun/2025 5:18pm
A más de 4.500 m.s.n.m, la chilena Collahuasi es la tercera mina de cobre más grande del mundo y, está allanando ráp . . .
TIMining impulsa su expansión en Perú y llega con soluciones que tra . . .
30/Jun/2025 5:17pm
Su modelo de innovación en el mismo terreno y su inversión del 23% en I+D la posicionan como un aliado clave en la dig . . .
La nueva cargadora de ruedas de Volvo para remanipulación a gran esca . . .
30/Jun/2025 8:49am
La L260 es actualmente el modelo más grande de la nueva generación de cargadoras de ruedas de Volvo. . . .
Los beneficios de los compresores de aire eléctricos . . .
30/Jun/2025 8:42am
El nuevo compresor de aire portátil Sullair de Hitachi Global Air Power está diseñado para ahorrar costos a largo pla . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera