Tecnología Minera
FLSmidth

Servicios cloud son claves para transformación digital en el sector minero

Publicado hace 3 años

La urgencia de la conectividad, la ciberseguridad y el correcto procesamiento de datos en la nube son algunos de los principales desafíos del sector minero peruano.

THUNDER®, la nueva apuesta de servicio cloud de InterNexa en Perú, se muestra como un importante aliado en la transformación digital de las empresas mineras del país. Esta nube local se muestra segura y confiable, dado que permitirá que estas compañías aceleren sus proyectos, logren mayores eficiencias y obtengan mejores resultados, gracias a la eficacia en el almacenamiento y administración de su información.

Sergio Mavila, gerente general de InterNexa Perú, sostuvo que THUNDER® es una nube que ofrece seguridad y que se combina perfectamente con los requerimientos de los ambientes de IT corporativos, un valor fundamental en la actual coyuntura donde las actividades soportadas en las plataformas de TI de las mineras se apalancan en la necesidad del trabajo remoto.

La urgencia de la conectividad, la ciberseguridad y el correcto procesamiento de datos en la nube -para transformarlos en información útil que finalmente ayude a una eficiente toma de decisiones-, son algunos de los principales desafíos del sector minero peruano, que fueron expuestos en el evento Innovation Talk: Transformación digital en el sector minero, realizado el 2020, y evidencia la relevancia de la nube para este sector.

Mavila añadió que THUNDER® se encuentra instalado en Lima, dentro de un data center reconocido por el Uptime Institute. “Al estar ubicado en un centro de datos Tier III, ofrece una gran disponibilidad para todos los sectores. Como la información no se encuentra en el sitio de la mina, tiene mejor protección ante riesgos que están presentes en dicho entorno; además, al estar ubicada en el Perú, tiene acceso a ella de forma más cercana con una menor latencia”.

La minería necesita espacios ilimitados para almacenar datos que ayuden a precisar estadísticas, niveles de producción y presupuestos. “Thunder provee la capacidad de cómputo para aplicar machine learning y big data al constante flujo de información, originada por los distintos dispositivos IoT implementados en la mina”, agregó el ejecutivo.

La plataforma de servicios cloud THUNDER® brinda a las empresas mineras la oportunidad de una alta capacidad de procesamiento, generando valor agregado en tareas de operación, mantenimiento y planificación que traen como consecuencia ahorro de tiempo y reducción de gastos.

Según Gartner, “la nube representará más del 14% del gasto en TI en el 2024, banca, seguros, telecomunicaciones y retail serán los sectores con mayor implementación de cloud computing en el Perú”.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Special Alloy FAB se hace presente en EXPOMIN 2025 destacando su tecno . . .

23/Apr/2025 4:39pm

La compañía participa en EXPOMIN 2025 a través de su distribuidor oficial en Perú y Chile, Instruvalve. . . .

VER MÁS

Noticia

Sonepar: Conoce soluciones integrales para la continuidad operativa en . . .

22/Apr/2025 4:28pm

En el dinámico sector minero, la seguridad y la continuidad operativa son pilares fundamentales para el éxito. . . .

VER MÁS

Noticia

Caterpillar cumple 100 años y lo celebra en Perú junto a Ferreyros . . .

22/Apr/2025 9:36am

El espíritu de colaboración y amistad que siempre ha unido a Ferreyros y Caterpillar está centrado en el éxito de su . . .

VER MÁS

Noticia

Hitachi Construction Machinery lanza la solución LANDCROS Connect Ins . . .

21/Apr/2025 5:11pm

Hitachi CE ha anunciado el desarrollo de la solución LANDCROS Connect Insight, que analiza los datos operativos de la m . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano