SNMPE: en caso Tía María urge mesa de diálogo por desarrollo integral de Islay y Arequipa
Publicado hace 5 años

A fin de restablecer paz social y diseñar plan de inversiones para cerrar brechas sociales y de infraestructura
Para el caso del proyecto “Tía María”, es necesario implementar una mesa de diálogo por el desarrollo integral de Islay y Arequipa. Con la participación del gobierno central y de todos los actores políticos, económicos, sociales y académicos de esa región que buscan el progreso y rechazan la violencia, con el objetivo de restablecer la paz social y diseñar planes de inversión pública que permitan cerrar las brechas sociales y de infraestructura.
Así lo señaló el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Manuel Fumagalli, tras citar que el diálogo es el camino a seguir para la solución de los conflictos y así también lo han expresado el presidente de la República, el premier y diversos ministros; la Conferencia Episcopal; la Asamblea Nacional de Gobernadores Regionales; el vice gobernador y el alcalde provincial de Arequipa; la Coordinadora Provincial por el Desarrollo de Islay, entre otras organizaciones de la sociedad civil.
En ese contexto, destacó la decisión del presidente de la República, Martín Vizcarra, de ir hacia Arequipa con el propósito de establecer canales de diálogo con las autoridades de la región y que ello contribuya a restaurar la paz social.
“Urge establecer e instalar una mesa de diálogo que permita contar con un espacio sin violencia para construir confianza y resolver las dudas que subsistan en torno al proyecto minero “Tía María”; que también sirva para definir programas de inversión pública de impacto social que ayuden al desarrollo del Valle de Tambo, la provincia de Islay y de Arequipa en su conjunto”, afirmó.
De otro lado, indicó que los aportes que hará este proyecto para la provincia y la región de Arequipa ascenderían a más de S/.5,500 millones, podrían acelerarse a través de mecanismos de obras por impuestos y adelantos del canon minero, cuyos recursos se pueden utilizar en mejorar los servicios de educación, salud, saneamiento y dar una solución al estrés hídrico que afronta el valle de Tambo.
Asimismo, informó que la empresa Southern Perú tiene previsto fortalecer con recursos complementarios la continuidad de sus proyectos sociales y productivos en el área de influencia de la futura mina con el fin de contribuir al desarrollo y progreso de sus poblaciones vecinas.
“El proyecto “Tía María” es una oportunidad para que el Estado, la empresa y la sociedad civil arequipeña puedan conjugar esfuerzos para construir un futuro mejor”, enfatizó.
El presidente de la SNMPE dijo que “Tía María”, luego de un exhaustivo examen por parte de las distintas agencias gubernamentales sobre las características y sus beneficios, ha obtenido todos los permisos y licencias que exigen las leyes peruanas; este proyecto se desarrollará con avanzada tecnología y con los más altos estándares medioambientales.
Al respecto, explicó que el proyecto minero no utilizará agua del valle para sus operaciones, tampoco afectará la napa freática y aguas subterráneas del Tambo, pues empleará agua desalinizada del mar. De igual forma, indicó que la planta de chancado y los depósitos de almacenamiento contarán con sistemas de encapsulado que evitarán la dispersión de polvos.
De otro lado, expresó que este proyecto minero no será obstáculo para el desarrollo de otras actividades económicas del valle y que la minería, además de convivir con la agricultura, podrá incluso potenciarla mediante recursos y programas de desarrollo, como ya viene ocurriendo desde hace años en otras regiones del país.
“El Perú no está en condiciones de perder una vez más la oportunidad de poner en valor sus recursos naturales. El enemigo común es la pobreza y la única forma de derrotarla es con más inversión que trae consigo nuevos puestos de trabajo y bienestar para los peruanos”, subrayó Fumagalli.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Signify impulsa la iluminación sostenible con soluciones solares inte . . .
16/Apr/2025 4:29pm
Una de las soluciones más destacadas es la línea Philips SunStay Pro, desarrollada para entornos exteriores sin acceso . . .
La importancia de elegir el revestimiento de molino adecuado para tu o . . .
15/Apr/2025 4:21pm
La selección precisa del revestimiento es fundamental para garantizar una operación óptima y eficiente del molino. ¿ . . .
Concurso “El Mejor Operador” de Ferreycorp amplia inscripciones ha . . .
15/Apr/2025 10:41am
Este certamen nacional promueve el desarrollo de los operadores y las operadoras de maquinaria y destaca la importancia . . .
TUMI Raise Boring recibe el premio a la Mejor Práctica de Seguridad 2 . . .
15/Apr/2025 10:21am
Con este avance, TUMI Raise Boring reafirma su posición como líder en el desarrollo de soluciones seguras y de alto im . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera