Tecnología minera: ventajas y beneficios para la empresa y sus trabajadores
Publicado hace 5 años

Contribuye en la productividad, seguridad, uso de energía, cuidado del medioambiente y hasta en la escasez del agua.
En la industria minera actual, la tecnología juega un papel importante para generar eficiencia en las operaciones y, con ello, mejorar la productividad. Esta tecnología permite conectar información vinculada con la seguridad de las personas y los procesos, permitiendo tomar decisiones en tiempo real y lograr un uso adecuado de la información.
Para José Beas, gerente de Minería de Rockwell Automation para América Latina, las compañías mineras se enfrentan a distintos desafíos. “Deben ser eficientes en el uso de energía, el cuidado del medio ambiente, la seguridad de las personas y, en algunos casos, la escasez de agua. Es justamente en estos puntos donde la tecnología tiene una irrupción importante”, explica.
Durante el desarrollo de Automation Fair 2019, la feria de tecnología industrial más importante del mundo, Beas señaló que la automatización en minería permite que los operadores se desarrollen, asegurando que aquellos que trabajan de manera manual, si son entrenados adecuadamente, pueden manejar tecnología sin ningún problema. Siendo importante este último punto, debido a que no es posible implementar tecnología sin involucrar a las personas. Se han presentado casos de plantas que implementan tecnología, olvidándose del operador, y ello puede generar inconvenientes.
Asimismo, otro aspecto de coyuntura es el uso de la realidad aumentada, la cual permite que una persona pueda mantener un equipo de manera remota o que no necesite ingresar a un área peligrosa. Por ejemplo, mediante una aplicación, se puede saber qué hacer cuando se realiza un mantenimiento preventivo, reduciendo significativamente los accidentes. Este tipo de tecnología tiene un impacto en los tiempos de manutención y seguridad de las personas, aspectos muy importantes para el rubro minero.
Actualmente, se están implementando nuevas tecnologías que son complementarias a los altos niveles de automatización que se manejan en la industria minera. Un ejemplo de esto es la conexión de los silos o áreas de proceso. En la medida en que estos se conecten, las plantas pueden manejarse con una visión holística y de manera más rápida, disminuyendo los cuellos de botella.
El especialista afirma que, en Perú, Argentina y Chile, la demanda se enfoca en mejorar operaciones que ya están funcionando, así como en fortalecer sus políticas y lineamientos de seguridad. “Las soluciones que ofrece Rockwell Automation pueden participar en una operación minera desde que se diseña hasta que termina su vida útil. Existen muchas compañías mineras que prefieren mejorar las operaciones existentes, generando el flujo de caja necesario para una nueva operación”, informa Beas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Signify impulsa la iluminación sostenible con soluciones solares inte . . .
16/Apr/2025 4:29pm
Una de las soluciones más destacadas es la línea Philips SunStay Pro, desarrollada para entornos exteriores sin acceso . . .
La importancia de elegir el revestimiento de molino adecuado para tu o . . .
15/Apr/2025 4:21pm
La selección precisa del revestimiento es fundamental para garantizar una operación óptima y eficiente del molino. ¿ . . .
Concurso “El Mejor Operador” de Ferreycorp amplia inscripciones ha . . .
15/Apr/2025 10:41am
Este certamen nacional promueve el desarrollo de los operadores y las operadoras de maquinaria y destaca la importancia . . .
TUMI Raise Boring recibe el premio a la Mejor Práctica de Seguridad 2 . . .
15/Apr/2025 10:21am
Con este avance, TUMI Raise Boring reafirma su posición como líder en el desarrollo de soluciones seguras y de alto im . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera